EL CONTROL JUDICIAL DEL LAUDO ARBITRAL

EL CONTROL JUDICIAL DEL LAUDO ARBITRAL

LORCA NAVARRETE, A.

36,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
INSTITUTO VASCO DERECHO PROCESAL
Año de edición:
2019
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-84-949459-5-3
Edición:
1
36,40 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Capítulo I. ¿Un sistema de "recursos" en el arbitraje?

Capítulo II. El sistema normativo en el que se justifica el control judicial del laudo arbitral

Capítulo III. Control judicial del "fondo" del laudo arbitral

Capítulo IV. Finalidad del control judicial del laudo arbitral

Capítulo V. La "subsidiariedad" del control judicial del laudo arbitral

Capítulo VI. Control judicial del laudo arbitral. ¿Continuidad o ruptura?

Capítulo VII. Las causales que posibilitan el control judicial del laudo arbitral

Capítulo VIII. Los errores del laudo arbitral susceptibles de control judicial

Capítulo IX. Errores in negotio del convenio arbitral. Control judicial de los errores in negotio subjetivos del convenio arbitral

Capítulo X. Errores in negotio del convenio arbitral. Control judicial de los errores in negotio objetivos y formales del convenio arbitral

Capítulo XI. Errores in procedendo. El control judicial del laudo arbitral justificado en errores in procedendo por inaplicación de normas imperativas de la ley de arbitraje

Capítulo XII. Errores in procedendo. El control judicial del laudo arbitral justificado en error in procedendo procedente de la ausencia de notificaciones

Capítulo XIII. Errores in procedendo. El control judicial del laudo arbitral por error in procedendo por ser contrario al orden público

Capítulo XV. Errores in iudicando. El error in iudicando del laudo arbitral por ser contrario al orden público material

Capítulo XVI. Control judicial "de oficio" del error del laudo arbitral

Bibliografía

Breve reseña académica del autor

Hace ya algunos años y con ocasión de unas Jomadas de estudio del arbitraje celebradas en la Cámara de Comercio de Madrid, se dijo que en la Europa continental las motivaciones de los laudos "son objeto de sospechas: los documentos de identidad son aún obligatorios; es preciso bucear por debajo de la superficie y se considera que no hay humo sin fuego. Se exige una información mejor, mayor claridad y radicalismo y una relación de todos los hechos. Solo puede emitirse un veredicto cuando las pruebas presentadas no den lugar a dudas: existe un temor constante a que los aspectos del caso sufran alteraciones a medida que el proceso avanza. Por último, se admite la posibilidad de que, aunque el tribunal [arbitral] haya sido elegido, sus decisiones no sean acatadas, y no siempre se da por supuesta la integridad de aquel" (BARCLAY).
En contraste a ese cúmulo de amonestaciones, y aun cuando pueda ser un argumento sumamente recurrente, la "filosofía anglosajona" (BARCLAY) que "es intrínsecamente menos suspicaz y menos compleja; acepta, o tiende a aceptar a las personas tal como son, negándose a participar en discusiones bizantinas propias de los teólogos, y enfocando los hechos de un modo más riguroso. Un litigio no es sino un malentendido y no presupone la existencia de motivaciones diabólicas; lodo ello conduce a una mayor sencillez" (BARCLAY).

Artículos relacionados

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y OTRAS NORMAS PROCESALES
    MUERZA, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal penal del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • COMPLIANCE Y PERSONA JURÍDICA
    CRIADO ENGUIX, J.
    Nuestro ordenamiento punitivo ha sido objeto, en los últimos años, de una constante revisión y actualización para dar respuesta a los retos que plantea la sociedad actual. En este marco y a raíz del auge de la criminalidad corporativa, se produjo una de las reformas de mayor notoriedad e impacto en nuestro Código Penal: el reconocimiento de la responsabilidad penal de las per...
    Queda 1 en Stock

    54,00 €

  • TASACIÓN DE COSTAS PROCESALES
    ESCUDERO, J. / FERRER , M. / BERNAL, M. / LÓPEZ, F. / DE LA TORRE, A.
    Las costas procesales, por su repercusión económica, es una parcela jurídica de gran relevancia para las partes que intervienen en el proceso. La presente obra, es un trabajo eminentemente práctico que intenta de manera didáctica, clara y sencilla, clarificar toda una serie de cuestiones sustantivas y procesales derivadas de las últimas regulaciones legales existentes.La import...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • JURISDICCION VOLUNTARIA. PASO A PASO 2025
    El lector encontrará todas las herramientas necesarias para tramitar cualquier tipo de expediente en el ámbito de la jurisdicción voluntaria, tanto desde el punto de vista de un profesional, como de un particular.Como novedad abordamos la modificación realizada por la LO 1/2025, de 2 de enero, en vigor desde el 3 de abril de 2025. Destacamos, por un lado, la limitación de la ex...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LAS GARANTIAS DEL PROCESO PENAL.
    PEREZ BARBERA, G.
    Las garantías del proceso penal. Derechos fundamentales y sistema acusatorio. ¿Bilateralidad de las garantías? Restricciones, o limitaciones, a las garantías. Juicio previo. Presunción de inocencia. Defensa en juicio. “Nemo tenetur”, derecho al silencio y a no ser perjudicado por el silencio. Derecho al recurso. Derecho a confrontar testigos de cargo. Plazo razonable. Prohibici...
    Queda 1 en Stock

    41,60 €

Otros libros del autor

  • CONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL I
    LORCA NAVARRETE, A.
    Disponible en 1 semana

    18,72 €

  • EL JUICIO CON JURADO
    LORCA NAVARRETE, A.
    El veintitrés de mayo de 1995 fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado. Son ya veinticinco años los que avalan su práctica caracterizada por ser una ley por y para la participación ciudadana en la Administración de Justica (artículo 125 de la Constitución) a pesar de ser bastantes los descalificativos de que...
    Disponible en 1 semana

    62,40 €

  • PROCESO JUSTO, EQUITATIVO Y DE EFECTIVA TUTELA
    LORCA NAVARRETE, A.
    Disponible en 1 semana

    3,12 €