DR. JEKYLL Y MR. HYDE

DR. JEKYLL Y MR. HYDE

LOS PELIGROS DE LA OMNIPOTENCIA POLÍTICA EN LA ESPAÑA DE HOY

FERNÁNDEZ-LLEBREZ GONZÁLEZ, F.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2020
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-9045-952-2
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

En este libro se hace un análisis teórico político de la novela El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson escrito en 1886, intentando hacer buena la reflexión de Martha Nussbaum sobre el papel rele-vante que las artes y las humanidades deberían de tener en la buena formación de los ciudadanos y ciudadanas al permitirnos ver el mundo a través de los ojos de otro ser humano. La tesis principal del libro es la siguiente: Dr. Jekyll y Mr Hyde es una obra en donde el problema (o el peligro) no está en la existencia del mal, sino en la concepción absoluta (omnipotente) que se tiene de este (y del bien), que contradice la idea de naturaleza humana que el propio Jekyll plantea en la novela; omnipotencia que viene cargada de cierta repugnancia hacia uno mismo y los demás. Tirando de esta perspectiva argumentativa vamos a extraer una conclusión teórico política: que esta concepción absoluta, omnipotente y de pureza del ser humano no solo supone deshumanizarlo, sino que, además, y por ello mismo, es un mal punto de partida y de llegada para una ciudadanía democrática, sacándonos (o expulsándonos) del necesario sentido o principio de realidad, haciendo del delirio y de la "distorsión moral" su leitmotiv.
Frente al planteamiento de Jekyll y Hyde, sostendremos que una "buena política democrática" requiere de un concepto dúctil, fluido y ambivalente del ser humano si quiere avanzar satisfactoriamente; requiere de un concepto de naturaleza humana amplio y contradictorio y realista capaz de reconocer las potencialidades, y límites, de los seres humanos para hacer una sociedad mejor....

Artículos relacionados

  • SECRETOS DE ESTADO Y TRANSPARENCIA
    MIRANDA LÓPEZ, L.
    La presente monografía tiene como objetivo el estudio de los secretos de Estado como excepción al principio de transparencia en el ordenamiento jurídico español. Desde hace algunos años, ha surgido una fuerte corriente de pensamiento que aboga por una mayor transparencia en el ejercicio del poder político, a través de una mayor y mejor rendición de cuentas y de la posibilidad d...
    Queda 1 en Stock

    38,50 €

  • CAPITANES DE LA DEMOCRACIA
    GÓMEZ ROSA, F.
    Esta obra sobre la Unión Militar Democrática (UMD), cuando se cumplen 50 años de su fundación, revisa, unifica y actualiza en un mismo texto, con perspectiva histórica, la investigación conducida durante dos décadas por el autor sobre esta organización militar antifranquista. Fundado en una amplia revisión bibliográfica y testimonial, se fija una lista estimativa de afiliados y...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • LOS SOCIALISTAS Y EL ESTADO AUTONÓMICO
    FAJARDO SPÍNOLA, L.
    Este libro ofrece un análisis de la contribución del Partido Socialista a la construcción, puesta en marcha y consolidación del Estado de las Autonomías, desde 1977 hasta 2025.A sólo tres años de la conmemoración del cincuentenario de la Constitución, esta obra hace un balance de la organización territorial del Estado en nuestro país, siguiendo la evolución de la política terri...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MANIPULACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
    ROSALES, C. / BARRERA LEYVA, L.
    El argumento moral es el núcleo valorativo que contienen los Derechos Humanos. Esto los constituye en un cuasi dogma universal para muchos operadores jurídicos y para la misma sociedad. Un sistema jurídico diseñado y construido a partir de las carencias y necesidades de la mayoría de la población; asi, su discurso se torna romántico para casi toda la humanidad, que, dicho desde...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EN DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO
    TUDELA ARANDA, J.
    En los últimos años, la democracia constitucional da muestras de debilidad generalizada. Reflejo paradigmático de esta situación es la erosión institucional y la progresiva fragilidad del Estado de Derecho. En este volumen se analiza de forma detenida este proceso dedicando particular atención al caso español. El propósito del autor es reflexionar sobre las dinámicas que han co...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • LOS GRUPOS DE PRESION EN LA DEMOCRACIA
    VON BEYME, K.
    "«Asociaciones» y «organizaciones sociales» son los conceptos generales empleados para la investigación de grupos políticos. El término «organizaciones sociales» forma parte de la tradición de la separación conceptual entre Estado y sociedad del siglo XIX. El término «asociaciones» (que reemplazó a una palabra extranjera a mediados del siglo XIX) responde a ideas corporativas. ...
    Queda 1 en Stock

    31,45 €