DESAFIOS DE LA MONARQUIA PARLAMENTARIA

DESAFIOS DE LA MONARQUIA PARLAMENTARIA

DE LA IGLESIA CHAMARRO, A.

10,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-9123-743-3
Edición:
1
10,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
Capítulo I. El desafío histórico
1. La falida parlamentarización de la monarquía en el siglo xix
2. La vuelta a la monarquía: el fin del Régimen de Franco y la sucesión a título de rey
3. Monarquía y transición política a la democracia
4. La monarquía parlamentaria como fórmula de consenso
5. La monarquía parlamentaria como «forma política»
6. La novedosa regulación constitucional «De la Corona»
7. Breve apunte al actual desafío histórico
Capítulo II. «Reinar sin gobernar» como desafío funcional
1. Posición constitucional del monarca
2. Cuadro general de funciones
3. Estatuto del rey: inviolabilidad e iresponsabilidad. El refrendo a los actos regios
Capítulo III. Sucesión y familia como desafío
1. La provisión a la Jefatura del Estado: sucesión y otras incidencias
2. El heredero de la Corona
3. Imposibilidad de ejercicio de funciones por parte del rey: regencia y tutela
4. La reina consorte o el consorte de la reina
5. La Casa del Rey
6. El presupuesto de la Casa Real
CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA

Un elemento central del proceso de transición y consolidación de la democracia en España ha sido la monarquía parlamentaria. Factores internos a la institución y externos como la crisis institucional global, la emergencia de los populismos y la radicalización de los independentismos son un desafío para la institución y para el Estado constitucional. En este contexto es oportuno reflexionar sobre la institución. Sus desafíos, entendidos como retos y oportunidades, se han ordenado en históricos, funcionales y sucesorio-familiares. Así, desde el periodo de la historia de la transición se analiza el sentido de conservar la monarquía parlamentaria entonces y hoy; el alcance de las funciones del jefe del Estado para entender qué aporta frente a otros modelos de Jefatura del Estado y las dificultades singulares que afectan a una institución tradicional, sucesoria y familiar.
Marcan el futuro de una de las monarquías más antiguas del mundo la capacidad de adaptación a los tiempos -aplicación de las reformas necesarias y oportunas-, el servicio a la Nación en el refuerzo de su unidad y permanencia desde la neutralidad política y el prestigio del titular....

Artículos relacionados

  • LAS NUEVAS EXTREMAS DERECHAS EN EL MUNDO
    MARIA JOSE VICENTE VICENTE (COORD.)
    La crisis global de 2008 dio paso a un nuevomundo, con nuevas tensiones socialesy políticas y nuevos liderazgos. Esta obraofrece una visión general, pero a la parexhaustiva, sobre el actual debate académicoen torno al fenómeno de la "extremaderecha" o de la "derecha radical",queriendo apuntar a una audiencia ampliamás allá del puro interés académico. Cadacapítulo es tratado de ...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • VIVIR ES ARGUMENTAR
    OLLERO, ANDRES
    Los últimos cuarenta y cinco años son decisivos para entender nuestro presente y vislumbrar el futuro. El autor procuraba, como docente, convencer de que adiestrarse en plantear y plantearse nuevas preguntas es más importante que acumular respuestas acertadas. De ahí el protagonismo en este libro de los periodistas que, al plantearlas, reflejaron la actualidad durante esos lust...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • ESTUDIOS SOBRE LAS LIBERTADES PÚBLICAS EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL
    SANCHEZ FERRIZ, REMEDIO
    Las libertades públicas son las que de manera especial permiten calificar un régimen de plural democrático pues solo en éste manifiestan sus múltiples posibilidades. No en vano son el verdadero parámetro de la democraticidad. Y, sin embargo, la doctrina suele ignorar sus particularidades y sus diferencias con los derechos personalísimos. Estos no admiten límites; en cambio las ...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL (III).
    ALONSO DE ANTONIO, J. A., A. L.
    Derecho Constitucional Español, los derechos fundamentales en la constitución española de 1978, contenido, garantías y suspensión ...
    Queda 1 en Stock

    56,16 €

  • MIRADAS Y MEDITACIONES DE LA POLIS
    JIMENEZ DIAZ, J. FCO
    Convivir en sociedad requiere un aprendizaje de política. Este libro invita a reflexionar sobre este aprendizaje crucial, desde la perspectiva de la Teoría Política occidental. De este modo, aquí se presenta una primera guía para introducirse en el conocimiento de la política desde las variadas miradas y meditaciones del pensamiento occidental. Este pensamiento constituye una t...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    GAVARA DE CARA, J. C.
    En esta obra se ha partido de una idea esencial, que es posible deducir la existencia y el reconocimiento de un principio de neutralidad en la actividad pública en general en la Constitución Española a pesar de que expresamente no se reconoce. Frente a esta problemática se ha tratado de averiguar el alcance de su uso implícito, deducido de otros preceptos constitucionales, y la...
    Queda 1 en Stock

    39,00 €