DERECHOS LABORALES DIGITALES: GARANTÍAS E INTERROGANTES L + E-BOOK)

DERECHOS LABORALES DIGITALES: GARANTÍAS E INTERROGANTES L + E-BOOK)

GARANTÍAS E INTERROGANTES

RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S.

42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1308-080-2
Edición:
1
42,11 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Uno de los efectos más vistosos que las nuevas tecnologías provocan en el desarrollo de las relaciones laborales es la "hiperdatificación" del lugar de trabajo, donde la empresa se convierte en un emisor y un receptor constante de noticias, las cuales de forma simple, descontextualizadas o combinadas entre sí, a través del uso de ficheros, pueden contribuir a definir el devenir completo de los asalariados. Sin duda, el contrato de trabajo conlleva un necesario flujo de información entre el trabajador o candidato a un empleo y el empresario, no sólo ante los inevitables datos personales que los primeros han de revelar al segundo o que este último puede obtener fácilmente, sino por el carácter personalísimo de la prestación laboral en la que se ponen en juego valores esenciales del individuo en un intercambio de tracto sucesivo. Todo ello auspiciado por un proceso de digitalización que conlleva un importante abaratamiento del coste de acceso a la información y, al tiempo, una acusada simplificación a la hora de reconstruir las señas e identidades más profundas de la profesionalidad y de la personalidad de los trabajadores, lo cual puede provocar agresiones a sus derechos fundamentales derivadas de sencillas decisiones automatizadas. Ante estos peligros, el nuevo ordenamiento de protección de datos (integrado por el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre), proporciona un elenco de medidas cautelares muy oportunas al objeto de salvaguardar la privacidad de los trabajadores, extendiendo a las relaciones laborales sus principios (transparencia, finalidad, proporcionalidad o pertinencia) y garantías (acceso, oposición, rectificación o cancelación). Al tiempo, esta nueva ordenación establece severos límites al ejercicio del poder de supervisión empresarial para salvaguardar los denominados "derechos digitales", a saber: la intimidad de los asalariados tanto en el uso de los dispositivos informáticos, como frente al recurso a los mecanismos de vídeo-vigilancia y de grabación de sonidos o también a raíz del establecimiento de sistemas de geolocalización, sin dejar de regular la posibilidad de desconexión para respetar el tiempo de descanso. Sin duda, estas modernas coordenadas normativas van a reforzar la inutilidad de una prueba que pueda reputarse ilegal a la hora de justificar un posible despido o sanción disciplinaria, apostando por una presunción de intromisión ilegítima del empleador en la confidencialidad de los datos y en la esfera privada de los trabajadores.

Artículos relacionados

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DIÁLOGO SOCIAL (II)
    CAIROS BARRETO, D.
    El papel que la negociación colectiva y el diálogo social desempeñan en el modelo de relaciones de trabajo resulta incuestionable. Su alcance parar lograr los más altos niveles de paz laboral, para impulsar la modernización y actualización de las condiciones de trabajo, para dar entrada a las preocupaciones más inmediatas de las personas trabajadoras y para incorporar nuestras ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL - CODIGO COMENTADO
    ALVAREZ CUESTA, H. / MOYA AMADOR, R. / RIVAS VALLEJO, P. / PUMAR BELTRAN, N.
    Descubre el manual de la Editorial Colex sobre la Ley de Jurisdicción Social, actualizado con las últimas modificaciones de 2025. ...
    Queda 1 en Stock

    60,00 €

  • DERECHO DEL TRABAJO DE LA UNIÓN EUROPEA
    GARCÍA MURCIA, J.
    Este libro examina la influencia del Derecho de la UE en el ordenamiento laboral español, abordando normativa, jurisprudencia y su adaptación, con especial atención a avances, lagunas y retos regulatorios. ...
    Queda 1 en Stock

    135,20 €

Otros libros del autor

  • EL ALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES EMPRESARIALES
    RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S.
    El uso de algoritmos en la toma de decisiones empresariales abarca todos los momentos y aspectos de la relación laboral, desde la selección, hasta la extinción del vínculo, pasando por la vigilancia de las actividades a través de evaluaciones cuantitativas y cualitativas del desempeño, sin olvidar los aspectos de gestión ordinaria como, en una lista no exhaustiva, determinación...
    Disponible en 1 semana

    49,90 €

  • DESPOBLACIÓN, ENVEJECIMIENTO Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CUIDADO:
    RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S.
    Cierto es que el número de personas mayores necesitadas cuidados no deja de aumentar y que las transformaciones producidas en la estructura social y demográfica conducen a que la protección de la dependencia se haya convertido en un asunto prioritario al que tienen que dar respuesta los poderes públicos, conformando uno de los grandes retos a afrontar por un Estado Social avanz...
    Disponible en 1 semana

    33,69 €

  • LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS:
    RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S.
    Con ciertos temas da la impresión de que, una vez superada la amnesia imperante durante años, no sólo son capaces de mantener una perenne actualidad, sino de alcanzar un protagonismo tal que su popularidad mediática puede acarrear el peligro de ocultar la necesidad de un riguroso planteamiento de fondo, dotado de mayores argumentos que el fácil recuso a la tópica o el sencillo ...
    Disponible en 1 semana

    39,90 €