DERECHO PENAL PREVENTIVO, ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD CIUDADANA

DERECHO PENAL PREVENTIVO, ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD CIUDADANA

ALONSO RIMO, A. (DIR.)

63,16 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1309-931-6
Edición:
1
63,16 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Introducción. Derecho penal preventivo, orden público y seguridad ciudadana (ALBERTO ALONSO RIMO)

Parte I: Justicia preventiva y sistema penal

Capítulo I. Intervención penal y garantías constitucionales (TOMÁS S. VIVES ANTÓN)

Capítulo II. La difusión de la responsabilidad penal: ¿pasos en la dirección equivocada? (ANDREW ASHWORTH)

Capítulo III. El debate sobre el Estado preventivo: aportaciones y retos doctrinales en materia de justicia preventiva (LUCIA ZEDNER)

Capítulo IV. La criminalización en el estado previo: un balance del debate alemán (LUÍS GRECO)

Capítulo V. Tutela de la seguridad y garantías: la evolución de las medidas de prevención en el ordenamiento italiano (ALBERTO GARGANI)

Parte II: La política penal del orden público

Capítulo VI. Tutela del orden público y criminalización de la disidencia: perspectiva histórica (SERGIO VILLAMARÍN GÓMEZ)

Capítulo VII. Aproximación al concepto jurídico-penal de orden público (ENRIQUE ORTS BERENGUER)

Capítulo VIII. Los desórdenes públicos del artículo 557 del Código Penal (CARMEN JUANATEY DORADO)

Capítulo IX. Expresiones de un nuevo orden en materia de desórdenes públicos: la irrupción pacífica en recintos públicos o privados como delito (ANTONIO GILI PASCUAL)

Capítulo X. Perturbación del orden, rebelión y sedición. Especial referencia al proceso catalán (DAVID COLOMER BEA)

Capítulo XI. La relación entre los delitos de sedición y rebelión. A propósito de la función de recogida del art. 544 CP (JUAN CARLOS SANDOVAL)

Parte III: Derecho administrativo sancionador y seguridad ciudadana

Capítulo XII. Rebelión ciudadana y sistema punitivo. Sobre la conversión del ejercicio de derechos en delitos e ilícitos administrativos (GUILLERMO PORTILLA CONTRERAS)

Capítulo XIII. Las ordenanzas de convivencia y la Ley de Seguridad Ciudadana: conexiones, olvidos y diferencias (LUCÍA ALARCÓN SOTOMAYOR)

Capítulo XIV. Orden público y prostitución: ¿una relación agotada? (MARÍA LUISA MAQUEDA ABREU)

Capítulo XV. Drones y seguridad ciudadana: una aproximación a los Derechos Fundamentales afectados (ANA BELÉN LUCAS TOBAJAS)

Parte IV: Orden público y seguridad ciudadana vs. derechos fundamentales

Capítulo XVI. Derecho de reunión y manifestación en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (LUIS LÓPEZ GUERRA)

Capítulo XVII. «Aturem el Parlament» y voces discrepantes. A la vez, algunas incoherencias y excesos en recientes propuestas político-criminales sobre delitos de expresión (CARMEN TOMÁS-VALIENTE LANUZA)

Capítulo XVIII. ¿Los delitos de opinión como alteración del orden público? La sobrecriminalización de la libertad de expresión en pro de la seguridad (JORGE CORRECHER MIRA)

Capítulo XIX. La protección institucional a través del discurso de odio: problemática general con especial referencia al caso «Savva Terentyev c. Rusia» (MIKEL ANDEREZ BELATEGI)

Capítulo XX. La política de la desobediencia (JAVIER DE LUCAS)

El conjunto de las contribuciones de esta obra permite constatar que asistimos a un descontrolado proceso de sobredimensión de la función preventiva del Derecho penal y del Derecho administrativo sancionador, y a la vez ofrece una reflexión crítica, desde una perspectiva plural e interdisciplinar, sobre los importantes peligros que ello comporta. Los riesgos de la hipertrofia de la dogmática penal (Vives), el fenómeno de difusión de la responsabilidad penal (Ashworth) o de la criminalización en el estado previo (Greco, Gargani), o los conceptos de justicia preventiva (Zedner) y de orden público (Villamarín, Orts), son algunas de las relevantes cuestiones, de alcance general, que se examinan a esos efectos. Junto a ello, se estudian diversos extremos de la legislación española vigente que, por unas u otras razones, han cobrado especial relevancia en los últimos tiempos y que sirven de significativos indicadores de la citada deriva preventiva: la nueva configuración de los delitos de desórdenes públicos (Juanatey, Gili), los delitos de rebelión y sedición en el contexto del llamado proceso catalán (Colomer, Sandoval), la polémica Ley de seguridad ciudadana de 2015 (Portilla), las ordenanzas de convivencia (Alarcón), la regulación del ejercicio de la prostitución en el espacio público (Maqueda) o del uso de drones por razones de seguridad ciudadana (Lucas Tobajas)...

Artículos relacionados

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • DEFENDER. EL ABOGADO PENALISTA Y SU OFICIO.
    MIR I TOMAS, M. / CORREAS SITJE, V.
    A pesar de haber recibido una sólida formación jurídica, cuando el abogado novel se enfrenta a sus primeras defensas penales trabaja con muchas más dudas que certezas: ¿Debe declarar el cliente ante la policía? ¿Y ante el Juzgado de Instrucción? ¿Debe reconocer los hechos que se le atribuyen? ¿Cómo encontrar una línea de defensa? ¿Cómo se ejecuta? ¿Debe preguntar a los testigos...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • POLITICAS PENALES Y PARTICIPACION CIUDADANA
    PENNA, G.
    El delito no es un ente natural sino una construcción social, que además está en consonancia con el orden social y moral de las clases bien estantes, algo especialmente evidente cuando se traduce en términos punitivos. Ahora bien, en tanto construcción social, los delitos y sus penas son discutibles políticamente, replanteables, cambiables. En consecuencia, la ciudadanía deberí...
    Queda 1 en Stock

    22,88 €

  • CORRUPCION Y FUNCION PUBLICA.
    PAVON HERRADON, D.
    La corrupción es un mal que afecta al conjunto de la sociedad y que mancilla los derechos fundamentales de los ciudadanos. Su concurrencia evidencia las imperfecciones de un sistema o modelo de convivencia, basado, en buena medida, en la delegación al Estado de determinadas funciones y cuyo ejercicio debe hacerse en beneficio de los otorgantes, siempre en forma leal. Por consig...
    Queda 1 en Stock

    29,37 €

  • COMERCIO SEXUAL Y DERECHOS HUMANOS
    ALONSO, A.
    En primer lugar, estamos ante una herramienta que, con tono didáctico, ofrece argumentos y experiencias para la conversación en torno al comercio sexual y a la forma en que el Estado se ha relacionado con ella en distintas latitudes.Es un buen instrumento para ordenar la conversación y comprender parte de la enorme dificultad para conversar en torno a estos temas cuando el mani...
    Queda 1 en Stock

    28,08 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €