DERECHO A LA VIVIENDA Y VULNERABILIDAD.

DERECHO A LA VIVIENDA Y VULNERABILIDAD.

LAS MEDIDAS PUBLICAS DE PROTECCION FRENTE A LA EMERGENCIA SOCIAL

QUINTIÁ PASTRANA, A.

47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1124-548-7
Edición:
1
47,37 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La obra es, en definitiva, el análisis global de las medidas de esta década de cambios normativos e intensa actividad jurisprudencial descubre un importante impulso en el plano autonómico al desarrollo de la garantía de la vivienda, que parece alinearse con los últimos avances del derecho internacional. Apreciamos, en todo caso, un cierto margen de mejora para corregir algunas ineficiencias y obstáculos que limitan el alcance de algunas de estas medidas. Además, la efectividad del derecho a la vivienda precisa de un abordaje legal e institucional complejo que combine medidas a corto plazo (p. ej. la movilización de la vivienda vacía y fórmulas de emergencia) y otras que faciliten la acción sobre el medio-largo (p. ej. reservas de suelo, impulso a las asociaciones de vivienda, etc.) y que además permita ofrecer soluciones moduladas para colectivos con problemáticas diversas (personas mayores, jóvenes, familias monoparentales, etc.). En todo caso, la perspectiva general parece consolidar una interpretación más amplia del art. 47 CE, acorde con el principio de dignidad, que rompe con el paradigma tradicional al concretar formas de garantía de su dimensión jurídico-subjetiva y perseguir, además, su eficacia entre privados mediante la delimitación de la función social de la propiedad y el contrato.

Artículos relacionados

  • LA INHABILITACION DEL REY EN LA MONARQUIA PARLAMENTARIA
    CABANILLAS SANZ, M.
    Esta obra ofrece un análisis jurídico y comparado del artículo 59.2 de la Constitución española, centrado en su interpretación y en las posibles opciones de reforma vinculadas a la inhabilitación del rey. Partiendo de un estudio de los precedentes constitucionales españoles y del Derecho comparado —con especial atención a otras Monarquías parlamentarias europeas y al modelo jap...
    Queda 1 en Stock

    43,06 €

  • DERECHO DE EXCEPCION COMO MILAGRO JURIDICO
    ALVAREZ ALVAREZ, L.
    La literatura ha venido manejando una pluralidad de conceptos de derecho de excepción que ha conducido a que éste se haya identificado en diferentes normas. La obra pretende contribuir a delimitar la categoría derecho de excepción, definiendo su naturaleza, su contenido y su función desde los presupuestos del positivismo aplicado a la ciencia jurídica. Hans Kelsen afirmó que el...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • COMISIONES PARLAMENTARIAS DE INVESTIGACION Y JUSTICIA PENAL.
    BUCHHALTER MONTERO, B.
    Las comisiones parlamentarias de investigación están previstas de manera expresa en la Constitución Española. Su actividad tiene por objeto la indagación de asuntos de interés público para el cumplimiento de cualquier función que tenga atribuida el Parlamento. En las últimas décadas, las comisiones de investigación se han ido ocupando cada vez más de asuntos penalmente relevant...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • PROGRAMA DE INVESTIGACION GARCIA-PELAYO EN SU XX ANIVERSARIO.
    SALVADOR CRESPO, M.
    Programa de investigación García-Pelayo en su XX aniversario. Reflexiones sobre la ciencia política y el constitucionalismo contemporáneo.Esta obra conmemora dos décadas de una iniciativa clave del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para el fomento de la investigación posdoctoral de excelencia en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. A través de un...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • UN TIEMPO NUEVO. EL RENACER DE LA DERECHA
    ROBERTS, K..
    Prólogo: J. D. VanceSoplan vientos de cambio en Occidente. Las inercias del siglo pasado, que algunos presentaban como inalterables, se agotan y el tablero político se ha convertido en escenario de sorpresas que las encuestas no detectan. Nadie vio venir la victoria de Trump en 2016 y la historia se volvió a repetir en 2024. Y en la estela de Trump han ido emergiendo nuevos lid...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €