DEMOCRACIA. UN ANÁLISIS EN CLAVE CONSTITUCIONAL

DEMOCRACIA. UN ANÁLISIS EN CLAVE CONSTITUCIONAL

CASTELLANOS CLARAMUNT, J.

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2025
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
979-13-7006-062-6
Edición:
1
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN

Capítulo I. CONTEXTO TECNOLÓGICO Y JURÍDICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

1. EL DESARROLLO VERTIGINOSO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

2. APROXIMACIÓN REGULATORIA DE LA IA EN EUROPA DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA

Capítulo II. EL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL O AI ACT

1. FASES DE IMPLANTACIÓN

2. LOS OBJETIVOS

3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

4. ANÁLISIS CRÍTICO DEL REGLAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5. OTRAS DEFICIENCIAS QUE SE ATISBAN

6. LA LABOR COMPLEMENTARIA DEL CONVENIO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO DEL CONSEJO DE EUROPA

Capítulo III. LA INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DESARROLLO DEMOCRÁTICO

1. EL DESGASTE DEL ESTADO CONSTITUCIONAL EN LA ERA ALGORÍTMICA

2. LA DESINFORMACIÓN APAREJADA AL MAL USO DE LA IA

3. LA NECESIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CONTEXTO DEMOCRÁTICO

4. LA LIGAZÓN ENTRE LA PERVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y EL AJUSTE TECNOLÓGICO

Capítulo IV. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD

1. ATENCIÓN ESPECIAL A LOS GRUPOS VULNERABLES

2. LA INCIDENCIA DE LA IA EN LA EDUCACIÓN

3. ALERTA SOBRE LA DIVINIZACIÓN DE LA IA

4. LA GRAN BURBUJA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5. LA COARTADA DE LA DIGNIDAD HUMANA EN UN CONTEXTO COMPLETAMENTE ARTIFICIAL

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

El libro analiza la interacción entre la inteligencia artificial y el marco jurídico, social y democrático en el que se inserta, con énfasis en la afectación democrática que conlleva una perspectiva constitucional. Para ello, se aborda críticamente la aproximación regulatoria en Europa, señalando los avances que se han producido, así como las mermas en una regulación que peca de ser excesivamente ambiciosa para los verdaderos mimbres de que dispone.
Por supuesto, el Reglamento de Inteligencia Artificial tiene un considerable protagonismo en el análisis que da forma a este trabajo, pero no se agota en él, sino que se tratan de mostrar las vinculaciones que se dan más allá de la mera regulación actual, con el objeto de considerar la verdadera relevancia en términos democráticos que conlleva el cambio de paradigma tecnológico que trae consigo la fagocitación completa de todos los entresijos sociales, políticos, económicos y jurídicos de la sociedad, por parte de la IA.
Un aspecto clave de este trabajo es presentar la erosión del Estado constitucional en relación con el problema de la desinformación y su impacto en procesos democráticos. Ello se pone de manifiesto subrayando algunos aspectos clave y que no siempre tienen el foco dirigido desde los estudios académicos, como la influencia que conlleva la IA respecto de los grupos vulnerables y la modulación en un aspecto central de cualquier democracia como es la educación...

Artículos relacionados

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • CONSTITUCIÓN, INGENIERÍA CONSTITUCIONAL, JUECES Y TRIBUNALES
    LÓPEZ GUERRA, L.
    Con el término “ingeniería constitucional”, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la “ingeniería” entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las r...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • ¿JAQUE MATE AL “TIEMPO DE LOS DERECHOS”?
    VITALE, E.
    En este volumen, Ermanno Vitale, alza su voz para preguntarnos: “¿dónde preferiría vivir el lector de este librito mío, en una de las imperfectas y caóticas democracias occidentales, todas ellas muy alejadas de la forma ideal de democracia representativa, o bajo uno de los regímenes despóticos que gobiernan el resto del mundo?”.Ser conscientes de la realidad geopolítica y juríd...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €

Otros libros del autor

  • LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ÁMBITO LOCAL.
    CASTELLANOS CLARAMUNT, J.
    Su investigación se centra en el ámbito de la innovación democrática y la modernización de las políticas públicas mediante la participación ciudadana y con los instrumentos de la era digital. Sobre ello, ha desarrollado períodos de investigación en Universidades italianas como la Università degli Studi di Roma "Tor Vergata" y la Università degli Studi di Palermo. Es profesor de...
    En stock

    15,00 €

  • UN ESTUDIO SOBRE EL ESTADO AUTONÓMICO.
    CASTELLANOS CLARAMUNT, J.
    Una de las claves, por no decir la principal, del avance democrático, político y social que ha impulsado el crecimiento de todo tipo en España en las últimas décadas ha sido la fructífera organización institucional derivada del Estado autonómico. Las políticas llevadas a cabo han contribuido a generar una mayor calidad de vida de los españoles, teniendo una innumerable cantidad...
    Disponible en 1 semana

    29,90 €

  • PARTICIPACION CIUDADANA Y BUEN GOBIERNO DEMOCRATICO. POSIBILIDADES Y LIMITES EN
    CASTELLANOS CLARAMUNT, J.
    El presente libro tiene como objeto el conocimiento, análisis y reflexión sobre la participación ciudadana y el buen gobierno democrático en la era digital, partiendo, principalmente, de un análisis que procede del ámbito local. Y es que el buen gobierno democrático se nutre de las posibilidades ofertadas por los escenarios favorables a la participación ciudadana, siendo el ámb...
    Disponible en 1 semana

    42,00 €