DELITO DE CONTAMINACIÓN BÁSICO

DELITO DE CONTAMINACIÓN BÁSICO

ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD A LA EMPRESA

RUIZ ARIAS, M.

32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1313-662-2
Edición:
1
32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
Siglas y acrónimos 11
Preámbulo 13
Capítulo I
EL MEDIO AMBIENTE
1. El MEDIO AMBIENTE: ESCENARIO ACTUAL 19
1.1. Eco-filosofía 19
1.1.1. Antropocentrismo 20
1.1.2. Eco-centrismo 26
1.1.3. Bio-centrismo 28
1.2. Concepto normativo 30
1.2.1. Concepto Internacional y Europeo 30
1.2.2. Concepto Constitucional 38
2. DAÑOS MEDIO AMBIENTALES 44
2.1. Concepto 44
2.2. Marco socioeconómico de los daños 51
2.3. Valoración de los daños 60
3. DESARROLLO SOSTENIBLE COMO MODELO 63
4. PRIMERA APROXIMACIÓN 72
Capítulo II
POLÍTICA MEDIO AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
1. POLÍTICA CRIMINAL MEDIO AMBIENTAL 83
1.1. Política criminal Europea medio ambiental 89
1.1.1. Fundamento 91
1.1.2. Plasmación jurídica de la política criminal ambiental 95
1.1.3. Evaluación conjunta de las Directivas 99
1.2. Política criminal española medio ambiental 106
1.2.1. Perfil criminológico del delincuente medio ambiental 107
1.2.2. Evolución de la protección penal medio ambiental 115
1.2.2.1. Antes de la Ley Orgánica 1/2015 115
1.2.2.2. Reformas introducidas por la Ley Orgánica 1/2015 119
2. POLÍTICA ADMINISTRATIVA MEDIO AMBIENTAL: RÉGIMEN AMBIENTAL Y AUTORREGULACIÓN 121
2.1. Causas 123
2.2. Formalización del fenómeno 126
2.3. Fórmulas de autorregulación 131
2.4. Efectos de la autorregulación 136
Capítulo III
LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
1. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL EN EL CÓDIGO PENAL 143
1.1. Imputabilidad de las personas jurídicas 146
1.2. Artículo 31 bis Código Penal 148
1.3. Modificaciones empresariales y grupos de sociedades 157
2. TIPO DELICTIVO BÁSICO: ARTÍCULOS 325 Y 328 166
2.1. Bien jurídico protegido 166
2.2. Sujetos activo y pasivo 169
2.3. Tipo objetivo 169
2.3.1. Introducción de un nuevo delito privilegiado 172
2.3.2. Contravención de las leyes u otras disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente 177
2.3.3. Elemento del tipo: Alteración del equilibrio de los sistemas naturales 185
2.3.4. Elemento del tipo: Gravedad 189
2.3.5. Resultados físico-naturales 191
2.3.6. Objeto material 192
2.3.7. Relación de causalidad 195
2.4. Tipo subjetivo 197
2.5. Modalidad agravada del artículo 325 apartado segundo 210
2.6. Causas de justificación 212
2.7. Consumación 214
2.8. Penas 215
2.8.1. Atenuantes y agravantes 217
2.8.2. Penas aplicables de acuerdo al artículo 328 Código Penal 224
3. PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO Y EXCLUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS 238
3.1. Concepto de programa de cumplimiento normativo 239
3.2. Exención de la responsabilidad penal de las personas 240
3.3. El órgano de cumplimiento y el oficial de cumplimiento 245
3.4. Requisitos del programa de cumplimiento 269
Jurisprudencia seleccionada 279
Bibliografía 281

Esta monografía aborda la política criminal frente a la comisión del delito básico de contaminación por parte de una empresa. Se enmarca en el creciente interés internacional que existe en la protección del medio ambiente frente a fenómenos como el cambio climático, asimismo, en la reciente reforma penal que hace a las empresas penalmente responsables por la comisión de hechos delictivos y que también exige el establecimiento de programas de cumplimiento para la exención de la pena. El presente trabajo analiza la relación que el ser humano tiene con la naturaleza y los elementos que la componen, tomando en consideración que se entiende por daño ambiental además de estudiar el concepto de desarrollo sostenible. Se estudia también la política criminal europea medio ambiental dada la influencia que ésta ha ejercido sobre el ordenamiento penal en los últimos 10 años, administrativizando el Derecho Penal ambiental. Posteriormente, se aborda el fenómeno de la autorregulación regulada dada la mayor participación que tienen las entidades empresariales o sus asociaciones en la elaboración de normativa administrativa protectora de la naturaleza. Por último, se procede al estudio de la responsabilidad penal de las personas jurídicas destacando las características esenciales que debe contener un programa de cumplimiento para proteger el medio ambiente, así como, la figura del oficial de cumplimiento.

Artículos relacionados

  • VIOLENCIA CRIMINAL SOCIEDAD Y ESTADO TENDENCIAS DELICTIVAS
    FERNANDEZ, J. / JAIME, O.
    Con un enfoque riguroso y multidisciplinario, esta obra ofrece una mirada profunda sobre la transformación de la criminalidad en un fenómeno estructural, transnacional y tecnológicamente sofisticado. A partir de estudios comparados entre América Latina y Europa, analiza cómo el debilitamiento institucional, la erosión del tejido social y la expansión del crimen organizado han d...
    Queda 1 en Stock

    37,79 €

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €