DELITO DE CONTAMINACIÓN BÁSICO

DELITO DE CONTAMINACIÓN BÁSICO

ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD A LA EMPRESA

RUIZ ARIAS, M.

32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1313-662-2
Edición:
1
32,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
Siglas y acrónimos 11
Preámbulo 13
Capítulo I
EL MEDIO AMBIENTE
1. El MEDIO AMBIENTE: ESCENARIO ACTUAL 19
1.1. Eco-filosofía 19
1.1.1. Antropocentrismo 20
1.1.2. Eco-centrismo 26
1.1.3. Bio-centrismo 28
1.2. Concepto normativo 30
1.2.1. Concepto Internacional y Europeo 30
1.2.2. Concepto Constitucional 38
2. DAÑOS MEDIO AMBIENTALES 44
2.1. Concepto 44
2.2. Marco socioeconómico de los daños 51
2.3. Valoración de los daños 60
3. DESARROLLO SOSTENIBLE COMO MODELO 63
4. PRIMERA APROXIMACIÓN 72
Capítulo II
POLÍTICA MEDIO AMBIENTAL EN RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
1. POLÍTICA CRIMINAL MEDIO AMBIENTAL 83
1.1. Política criminal Europea medio ambiental 89
1.1.1. Fundamento 91
1.1.2. Plasmación jurídica de la política criminal ambiental 95
1.1.3. Evaluación conjunta de las Directivas 99
1.2. Política criminal española medio ambiental 106
1.2.1. Perfil criminológico del delincuente medio ambiental 107
1.2.2. Evolución de la protección penal medio ambiental 115
1.2.2.1. Antes de la Ley Orgánica 1/2015 115
1.2.2.2. Reformas introducidas por la Ley Orgánica 1/2015 119
2. POLÍTICA ADMINISTRATIVA MEDIO AMBIENTAL: RÉGIMEN AMBIENTAL Y AUTORREGULACIÓN 121
2.1. Causas 123
2.2. Formalización del fenómeno 126
2.3. Fórmulas de autorregulación 131
2.4. Efectos de la autorregulación 136
Capítulo III
LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
1. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL EN EL CÓDIGO PENAL 143
1.1. Imputabilidad de las personas jurídicas 146
1.2. Artículo 31 bis Código Penal 148
1.3. Modificaciones empresariales y grupos de sociedades 157
2. TIPO DELICTIVO BÁSICO: ARTÍCULOS 325 Y 328 166
2.1. Bien jurídico protegido 166
2.2. Sujetos activo y pasivo 169
2.3. Tipo objetivo 169
2.3.1. Introducción de un nuevo delito privilegiado 172
2.3.2. Contravención de las leyes u otras disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente 177
2.3.3. Elemento del tipo: Alteración del equilibrio de los sistemas naturales 185
2.3.4. Elemento del tipo: Gravedad 189
2.3.5. Resultados físico-naturales 191
2.3.6. Objeto material 192
2.3.7. Relación de causalidad 195
2.4. Tipo subjetivo 197
2.5. Modalidad agravada del artículo 325 apartado segundo 210
2.6. Causas de justificación 212
2.7. Consumación 214
2.8. Penas 215
2.8.1. Atenuantes y agravantes 217
2.8.2. Penas aplicables de acuerdo al artículo 328 Código Penal 224
3. PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO Y EXCLUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS 238
3.1. Concepto de programa de cumplimiento normativo 239
3.2. Exención de la responsabilidad penal de las personas 240
3.3. El órgano de cumplimiento y el oficial de cumplimiento 245
3.4. Requisitos del programa de cumplimiento 269
Jurisprudencia seleccionada 279
Bibliografía 281

Esta monografía aborda la política criminal frente a la comisión del delito básico de contaminación por parte de una empresa. Se enmarca en el creciente interés internacional que existe en la protección del medio ambiente frente a fenómenos como el cambio climático, asimismo, en la reciente reforma penal que hace a las empresas penalmente responsables por la comisión de hechos delictivos y que también exige el establecimiento de programas de cumplimiento para la exención de la pena. El presente trabajo analiza la relación que el ser humano tiene con la naturaleza y los elementos que la componen, tomando en consideración que se entiende por daño ambiental además de estudiar el concepto de desarrollo sostenible. Se estudia también la política criminal europea medio ambiental dada la influencia que ésta ha ejercido sobre el ordenamiento penal en los últimos 10 años, administrativizando el Derecho Penal ambiental. Posteriormente, se aborda el fenómeno de la autorregulación regulada dada la mayor participación que tienen las entidades empresariales o sus asociaciones en la elaboración de normativa administrativa protectora de la naturaleza. Por último, se procede al estudio de la responsabilidad penal de las personas jurídicas destacando las características esenciales que debe contener un programa de cumplimiento para proteger el medio ambiente, así como, la figura del oficial de cumplimiento.

Artículos relacionados

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • ESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL AÑO 2025
    DE LA HERRAN, S. / FUERTES, C.
    Esta obra nace como la segunda experiencia colectiva de un grupo de jóvenes investigadores en Derecho Penal que, desde las primeras fases de su carrera académica, deciden unir voces, miradas y esfuerzos. El objetivo común es claro: ofrecer a la comunidad científica y profesional un compendio de estudios que analicen la interacción entre el Derecho Penal —en sus vertientes susta...
    En stock

    36,73 €

  • DIFAMACION, INJURIA, CALUMNIA Y DELITOS CONTRA EL HONOR
    PIVA TORRES, G.
    Los delitos contra el honor incluyen los tipos penales de calumnias, injurias y otros. La penalidad de las ofensas se basa en que toda persona tiene derecho a que se respete su dignidad como ser humano, siendo el honor un atributo de la dignidad.Por otra parte, una condición ineludible de las imputaciones para ser consideradas delitos contra el honor, es que sean falsas.El hono...
    Queda 1 en Stock

    29,00 €

  • EL DELITO DE INCITACION AL ODIO POR MOTIVOS RELIGIOSOS E IDEOLOGICOS
    FERRARI PUERTA, A.
    El concepto de 'discurso del odio' ha adquirido una presencia cada vez más significativa en los ámbitos jurídico, político y mediático, aunque su creciente uso ha ido acompañado de una notable confusión conceptual. ¿Qué es exactamente el discurso del odio? ¿Cuándo se convierte en delito? ¿Qué límites impone la libertad de expresión? ¿Y quiénes pueden considerarse víctimas de es...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • COMO DEFENDERTE DE LOS FRAUDES EN INTERNET PASO A PASO
    La aparición de las nuevas tecnologías y, especialmente, de Internet, ha supuesto una gran revolución en la sociedad y ello determina la adaptación de los distintos ámbitos de la vida a estas novedades. Dicha revolución no solo ha supuesto mejoras sustanciales en la vida de las personas, sino que también ha provocado la aparición de conductas delictivas nuevas.A través de la pr...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DESAFIANDO A LA CRIMINOLOGÍA
    CRESPO, P. / FREDDY, A.
    Al observar los aportes históricos sobre el estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social, se llega a una conclusión parcial, aunque generalmente aceptada: “el sistema penal y de ejecución penal ha colapsado en su concepción y métodos”.Tal colapso se fundamenta en una secuencia repetida e ininterrumpida de errores, que el autor de este libro, en un lenguaje...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €