DATOS SANITARIOS ELECTRÓNICOS

DATOS SANITARIOS ELECTRÓNICOS

EL ESPACIO EUROPEO DE DATOS SANITARIOS

NAVAS NAVARRO, S.

32,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2023
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2703-7
Edición:
1
32,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas Introducción Capítulo I.- La importancia de los datos en el ámbito de la salud. El espacio europeo de datos sanitarios I. Big data sanitario. Riesgos II. Espacios de datos. Espacios comunes de datos III. El Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) 1. Introducción 2. Acceso transfronterizo 3. Gobernanza. El Consejo del EEDS 4. La interoperabilidad IV. El EEDS y los objetivos de desarrollo sostenible CAPÍTULO II.- Los Datos Sanitarios Electrónicos I. Definición y contenido 1. Definición 2. Categorías de datos sanitarios electrónicos 2.1. Datos personales y no personales. Apreciaciones subjetivas del profesional sanitario 2.2. Categorías de datos para uso secundario II. Usos de los datos sanitarios electrónicos. Su acceso transfronterizo 1. Uso primario 1.1. Conceptualización 1.2. Acceso transfronterizo 2. Uso secundario 2.1. Conceptualización 2.2. Acceso transfronterizo III. Sujetos, titulares y usuarios de los datos Capítulo III.- El historial médico electrónico. Acceso a los Datos Sanitarios Electrónicos personales I. Historial Médico Electrónico (HME) II. El sistema de historiales médicos electrónicos (sistema DE HME) 1. Sistemas de HME y marcado de conformidad CE 2. ¿El sistema de HME como producto sanitario o como sistema de IA? 3. El sistema de HME como producto a efectos de la responsabilidad del fabricante III. Acceso al HME 1. Por parte del sujeto de datos 1.1. El derecho de acceso más allá del RGPD 1.2. Ejercicio de otros derechos a partir del acceso al HME 2. Por parte del profesional sanitario 3. Medios de identificación electrónica a efectos de acceso al HME Capítulo IV.- Interoperabilidad del sistema de HME con los productos sanitarios, las aplicaciones sobre bienestar y los sistemas de IA de alto riesgo I. La interoperabilidad entre el sistema de HME y los productos sanitarios 1. Concepto de producto sanitario 2. Coordinación entre el Reglamento EEDS y el Reglamento (UE) de productos sanitarios II. Las apps sobre bienestar. La etiqueta de conformidad III. La interoperabilidad entre el sistema de HME y el sistema de IA de alto riesgo 1. Concepto de sistema de IA de alto riesgo 2. El sistema de IA de alto riesgo no puede ser un producto sanitario 3. Coordinación entre el Reglamento EEDS y la Ley de IA 3.1. Calidad y utilidad de los datos. La etiqueta 3.2. El sesgo de sexo y de género en el Big Data sanitario Capítulo V.- Tratamiento de los Datos Sanitarios Electrónicos personales para su uso secundario I. Contexto legal II. Consentimiento del sujeto de Datos sobre el uso secundario de sus Datos Sanitarios electrónicos 1. Consentimiento amplio y compatible 2. Cesión altruista de datos III. Legitimación del uso secundario de Datos Sanitarios Electrónicos sin consentimiento del sujeto de datos 1. Otras bases jurídicas legitimadoras diferentes del consentimiento del sujeto de datos. La seudonimización y la investigación en salud 2. Minimización de datos y limitación de la finalidad 3. Ejercicio de derechos por parte del sujeto de datos en caso de uso secundario IV. Conclusión Capítulo VI.- Gobernanza de los Datos Sanitarios Electrónicos para su uso secundario I. Habilitación legal para el uso secundario de los datos sanitarios electrónicos II. El organismo de acceso a los datos III. Los titulares de datos IV. Los usuarios de datos 1. Barreras en el acceso a los datos 2. La obligación legal de facilitar el acceso a los datos ¿y los derechos de exclusiva? 2.1. Previo 2.2. Obligación legal de facilitar el acceso a los datos 2.3. ¿Y los derechos de exclusiva? 3. El acceso a los datos por el sector público (B2G) 3.1. Modelos de intercambio de datos con el sector público 3.2. La “necesidad excepcional” como elemento clave de la obligación de compartir datos con el sector público en caso de emergencias públicas 4. El permiso de datos Bibliografía Otros materiales

Ya en el 2012 la UE publicó un documento acerca del rediseño radical de los sistemas de salud en Europa en el que apuntaba a los datos como la clave de bóveda de esa transformación. Este proceso se aceleró con la pandemia por covid-19 y hoy disponemos ya de instrumentos jurídicos europeos que van en esa línea como el Reglamento de gobernanza de datos, la futura Ley de datos o la que es objeto de este estudio, la Propuesta de Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios. Ésta aborda tanto el uso primario como el uso secundario de los datos sanitarios. La Propuesta de Reglamento persigue como objetivos, en primer lugar, empoderar a las personas físicas mediante un mayor control de sus datos sanitarios personales apoyando su libre circulación; en segundo término, fomentar un auténtico mercado único de servicios y productos sanitarios digitales; y, finalmente, garantizar un marco coherente y eficiente para la reutilización de los datos sanitarios de las personas físicas con fines de investigación, innovación, formulación de políticas y actividades reglamentarias. . En esta obra se aborda, en seis capítulos, la importancia de los datos en el ámbito sanitario y se presenta el espacio europeo de datos sanitarios. Se tratan los datos sanitarios electrónicos personales y no personales, así como en sus usos. Se sigue con el historial médico electrónico. Esta cuestión se relaciona con el acceso al mismo y el ejercicio de los derechos por el titular de la información médico-sanitaria. Seguidamente se analiza la problemá­tica de la interoperabilidad. Se recoge la cuestión del consentimiento para el tratamiento de datos en caso de uso secundario. El último capítulo trata de la gobernanza de datos para su uso secundario en la que destaca la obligación legal de facilitar el acceso a terceros a los datos por parte de los titulares.

Artículos relacionados

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • LA PROTECCION DE LOS VIAJEROS ANTE SITUACIONES EXTRAORDINAR
    DEL SAZ DOMINGUEZ, L.
    ¿Qué derechos asisten a los pasajeros cuando su vuelo se cancela o se les deniega el embarque? ¿Quién responde si un viaje combinado no se desarrolla como estaba previsto?Esta obra ofrece una visión rigurosa y práctica de la protección jurídica de los pasajeros en el transporte aéreo, marítimo y en el contexto de los viajes combinados. A partir de los resultados de nuestra tesi...
    Queda 1 en Stock

    48,32 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €

Otros libros del autor

  • DAÑOS OCASIONADOS POR SISTEMAS DE INTELIGENCIA
    NAVAS NAVARRO, S.
    Los sistemas de inteligencia artificial desde la perspectiva del Derecho son motivo de grandes de debates. Uno de ellos, en el que se está trabajando actualmente, es el de la responsabilidad civil. ¿Quién debe responder por los daños que ocasionen? Esto exige detenerse en cuestiones clásicas como es la causalidad tanto natural como jurídica o las que se suscitan en relaci...
    Disponible en 1 semana

    15,00 €

  • OBRAS DE DOMINIO PÚBLICO, DIGITALIZACIÓN Y PRESERVACIÓN DIGITAL
    NAVAS NAVARRO, S.
    La digitalización del patrimonio cultural en aras a facilitar el acceso a todos y a preservarlo para futuras generaciones está presente en el propósito de la Unión europea de crear un mercado único digital. Este proceso se ha iniciado con las obras pertenecientes al dominio público destacando la conocida biblioteca digital Europeana. En esta obra me centro en ellas a fin de abo...
    Agotado

    18,00 €

  • SALUD E INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE EL DERECHO PRIVADO. CON ESP
    NAVAS NAVARRO, S.
    Salud, Inteligencia artificial y Derecho privado trata de combinar tres ámbitos del saber que guardan relación entre sí. Si a eso se le añade una atención especial a la pandemia por covid-19, que todavía padecemos, da como resultado el estudio riguroso de temas tan relevantes como la salud digital ya sea pública como privada, la salud móvil, la telemedicina, la historia clínica...
    Disponible en 1 semana

    30,00 €