OBRAS DE DOMINIO PÚBLICO, DIGITALIZACIÓN Y PRESERVACIÓN DIGITAL

OBRAS DE DOMINIO PÚBLICO, DIGITALIZACIÓN Y PRESERVACIÓN DIGITAL

NAVAS NAVARRO, S.

18,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2486-9
Edición:
1

Lista de abreviaturas Introducción I. Obras de dominio público e instituciones culturales 1. El dominio público 1.1. Noción de dominio público 1.2. Las obras de dominio público como parte del patrimonio cultural 1.3. La obra de dominio público como información reutilizable 2. Las instituciones de carácter cultural garantes del dominio público 2.1. De la legitimación subsidiaria a la legitimación principal 2.2. Instituciones públicas y privadas de carácter cultural 3. Bibliotecas, museos y archivos digitales, ¿prestadores de servicios de la sociedad de la información?   II. La digitalización del dominio público 1. Europeana: dominio público europeo digitalizado 2. De la obra al documento electrónico. La digitalización 2.1. Concepto y técnicas de digitalización 2.2. El documento electrónico como soporte de la obra digitalizada. Los metadatos 2.3. Documento electrónico e interoperabilidad 3. Digitalización y apropiación de obras del dominio público   III. Mecanismos jurídicos para evitar la apropiación de obras del dominio público digital  1. Transformación de obras del dominio público 1.1. Concepto de transformación de una obra 1.2. Originalidad de la creación nueva derivada de otra preexistente 1.3. La creación basada en una obra de dominio público como obra independiente 1.4. La distinción entre modificación y transformación como propuesta para evitar la apropiación de obras del dominio público y, en general, del acervo cultural común 2. La reproducción digital de una obra de dominio público es dominio público 3. Definición legal en positivo de dominio público   IV. Preservación de obras del dominio público digital 1. Estrategias de preservación digital 1.1. Técnicas de preservación digital 1.2. Infraestructura digital. El modelo OAIS 2. Almacenamiento fuera de línea 3. Preservación digital e integridad de la obra 3.1. Integridad de la obra de dominio público 3.2. Migración y alteración de la obra   V. Conclusión Bibliografía    

La digitalización del patrimonio cultural en aras a facilitar el acceso a todos y a preservarlo para futuras generaciones está presente en el propósito de la Unión europea de crear un mercado único digital. Este proceso se ha iniciado con las obras pertenecientes al dominio público destacando la conocida biblioteca digital Europeana. En esta obra me centro en ellas a fin de abordar las cuestiones relacionadas con el proceso de digitalización lo que me ha llevado a detenerme en el documento electrónico como soporte de la obra digitalizada. También me refiero a las entidades que deberían ser las encargadas de defender y proteger las obras en dominio público, así como a los aspectos concernientes a la preservación digital. Especial atención concedo a las conductas parasitarias en torno al dominio público y propongo mecanismos jurídicos que podrían adoptarse para evitar que la digitalización sirva de vehículo para la apropiación en exclusiva de parte de aquél. . Susana Navas Navarro es Catedrática de Derecho civil y Directora del Departamento de Derecho privado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus líneas de investigación se han centrado, en los últimos años, en la propiedad intelectual y en el denominado Derecho digital, en particular, en las interacciones entre el Derecho privado y la Inteligencia artificial. Algunas de sus últimas publicaciones son: Susana Navas (ed.), Salud e Inteligencia artificial desde el Derecho Privado, Comares, Granada, 2021; Martin Ebers/Susana Navas (eds.), Algorithms & Law, Cambridge University Press, 2020; Susana Navas (ed.), Nuevos desafíos para el Derecho de Autor. Robótica, Inteligencia artificial y tecnología, Reus, Madrid, 2019. Es miembro de la Asociación de Profesores de Derecho Civil (APDC), de la Asociación Henri Capitant, sección española, de la Asociación para el Estudio y la Investigación en propiedad intelectual (ASEDA) y del comité científico de RAILS (Robot and Artificial Intelligence Law Society) con sede en Berlín.

Artículos relacionados

  • USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR TRAS LA SEPARACIÓN O DIVORCIO. PASO A
    Guía esencial sobre atribución de la vivienda familiar tras la ruptura, centrada en el interés superior del menor y la doctrina del Tribunal Supremo. Incluye casos prácticos y formularios legales. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CONTRATACION EN PLATAFORMAS
    ARNAU RAVENTOS, L.
    La contratación a través de plataformas digitales plantea múltiples interrogantes jurídicos que todavía no cuentan con una regulación completa, clara y coherente en el ámbito europeo o nacional. Este volumen, fruto del encuentro celebrado el 6 de junio de 2025 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, ofrece una mirada transversal y multidisciplinar sobre este f...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • SEPARACION DE BIENES.
    Esta obra ofrece una guía práctica y detallada sobre la disolución y liquidación del régimen económico matrimonial de separación de bienes. Incluye esquemas, preguntas frecuentes, jurisprudencia destacada, casos prácticos y formularios de interés, facilitando la comprensión y aplicación de este régimen. ...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • PROCESOS DE FILIACION, PATERNIDAD Y MATERNIDAD.
    Guía práctica sobre procesos de filiación, paternidad y maternidad. Analiza desde la filiación matrimonial y no matrimonial hasta la gestación subrogada y técnicas de reproducción asistida. Incluye preguntas frecuentes, análisis jurisprudencial, esquemas, casos prácticos y formularios. ...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • TIPOS DE CUSTODIA DE MENORES.
    Guía práctica sobre los diferentes tipos de custodia de menores, con análisis jurisprudencial y formularios actualizados, centrada en el interés superior del menor en procesos de familia. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • SOCIEDAD DE GANANCIALES: DISOLUCION Y LIQUIDACION.
    Descubre cómo disolver y liquidar la sociedad de gananciales con un enfoque práctico. Incluye análisis, casos prácticos y formularios esenciales. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • DATOS SANITARIOS ELECTRÓNICOS
    NAVAS NAVARRO, S.
    Ya en el 2012 la UE publicó un documento acerca del rediseño radical de los sistemas de salud en Europa en el que apuntaba a los datos como la clave de bóveda de esa transformación. Este proceso se aceleró con la pandemia por covid-19 y hoy disponemos ya de instrumentos jurídicos europeos que van en esa línea como el Reglamento de gobernanza de datos, la futura Ley de datos o l...
    Disponible en 1 semana

    32,00 €

  • DAÑOS OCASIONADOS POR SISTEMAS DE INTELIGENCIA
    NAVAS NAVARRO, S.
    Los sistemas de inteligencia artificial desde la perspectiva del Derecho son motivo de grandes de debates. Uno de ellos, en el que se está trabajando actualmente, es el de la responsabilidad civil. ¿Quién debe responder por los daños que ocasionen? Esto exige detenerse en cuestiones clásicas como es la causalidad tanto natural como jurídica o las que se suscitan en relaci...
    Disponible en 1 semana

    15,00 €

  • SALUD E INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE EL DERECHO PRIVADO. CON ESP
    NAVAS NAVARRO, S.
    Salud, Inteligencia artificial y Derecho privado trata de combinar tres ámbitos del saber que guardan relación entre sí. Si a eso se le añade una atención especial a la pandemia por covid-19, que todavía padecemos, da como resultado el estudio riguroso de temas tan relevantes como la salud digital ya sea pública como privada, la salud móvil, la telemedicina, la historia clínica...
    Disponible en 1 semana

    30,00 €