CONTRIBUCIONES AL METODO, LA TEORIA Y LA DOGMATICA DEL DERECHO PENAL

CONTRIBUCIONES AL METODO, LA TEORIA Y LA DOGMATICA DEL DERECHO PENAL

KUHLEN, L.

40,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1381-085-0
Edición:
1
40,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La presente recopilación contiene doce artículos que fueron publicados en alemán a lo largo de un cuarto de siglo (entre 1991 y 2015), la mayoría de los cuales se han traducido al castellano por vez primera para este libro. Cuatro de los artículos tratan cuestiones del método y la teoría del Derecho penal (Parte I), otros cuatro su parte general (Parte II) y otros cuatro la parte especial (Parte III). Cada una de estas tres partes viene precedida de una introducción que ofrece referencias sobre la situación de la discusión científica penal en la que aparecieron los artículos y su recepción en el ulterior devenir de tal discusión.
Aunque los artículos aquí publicados se refieren en primer término a la discusión científica penal en Alemania, tratan cuestiones que no se plantean únicamente en el Derecho penal alemán. Ello es evidente en los artículos sobre la teoría y el método del Derecho penal (la relación entre la regla y el caso, el concepto material de delito, la justificación preventivo-general del Derecho penal y la teoría crítica del Derecho penal moderno), y también sobre su parte general (principio de legalidad, enjuiciamiento ex ante, imputación objetiva en las causas de justificación, teoría del dolo y del error en el Derecho penal tributario). Pero es también cierto en los artículos sobre la parte especial que se ocupan del Derecho penal del medioambiente, la responsabilidad penal por el producto, el compliance y la relación entre los delitos de coacciones y los de corrupción.
La forma en la que Kuhlen trata los temas está marcada, por un lado, por la tradición de la ciencia penal alemana y, por otro, por la filosofía analítica y la atención a la interdisciplinariedad. El lector puede encontrar ulteriores datos sobre el trasfondo biográfico de este enfoque en las "Notas personales" al principio del volumen.

Artículos relacionados

  • CÓDIGO PENAL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA
    DIAZ-MAROTO, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa penal del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    38,42 €

  • EL ERROR SOBRE ELEMENTOS NORMATIVOS DEL TIPO PENAL
    DIAZ Y GARCIA-CONLLEDO , M.
    El error sobre elementos normativos del tipo penal. Los elementos normativos del tipo. El tipo como conjunto de elementos descriptivos y normativos. Algunas distinciones entre elementos normativos del tipo. Elementos afines a los normativos del tipo. La teoría del error en Derecho penal. El error del tipo. El error de prohibición. El error inverso o al revés. El error sobre ele...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • CODIGO PENAL Y LEY PENAL DEL MENOR
    Texto a dos colores resaltando modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas:1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de JusticiaModificaciones introducidas por la STC 137/2025, de 26 de junio de 2025 a la LO 1/2024, de 10 de junio, ...
    En stock

    6,90 €

  • GEOPOLITICA DEL CIBERESPACIO
    GONZÁLEZ GARCÍA, A. / LOMINCHAR JIMENEZ, J.
    La evolución del ciberespacio ha transformado radicalmente las relaciones internacionales, las estructuras de poder y la seguridad global. La presente monografía explora las complejidades de la ciberinteligencia y la cibercriminología en un contexto internacional, analizando la interacción entre actores estatales, no estatales y corporativos en la nueva arena del ciberespacio. ...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • POLÍTICA CRIMINAL DE DROGAS.
    COITINHO DAS NEVES, T.
    La autora revisa la pretendida legitimidad de la instalada política criminal prohibicionista, avanzando una propuesta valiente y argumentada desde el entendimiento y revisión de todos los factores y actores implicados. Su imaginario jurídico y criminológico destila coherencia y, lo más importante, tiene como eje central al individuo, a la persona que aparece descuidada, discrim...
    Queda 1 en Stock

    55,00 €

  • DEBIDO PROCESO PENAL Y EMPRESA
    RODRÍGUEZ ESTÉVEZ, J.
    ¿Modulación o flexibilización de garantías constitucionales? Para enfrentarlo, el autor propone un modelo integrado de política criminal y un método al que denomina test de modulación y test de flexibilización. En el banco de pruebas, coloca tres garantías constitucionales: la defensa en juicio, la protección contra la autoincriminación y la igualdad de trato procesal en la sus...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €