COMPENDIO DE DERECHO SINDICAL

COMPENDIO DE DERECHO SINDICAL

OJEDA AVILÉS, A.

42,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-309-7955-4
Edición:
04
42,95 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo.
Capítulo 1. Estructura del Derecho Sindical.
Capítulo 2. La libertad sindical. El nivel individual.
Capítulo 3. La libertad sindical colectiva de organización.
Capítulo 4. La libertad sindical colectiva de actuación.
Capítulo 5. Responsabilidad jurídica y protección frente a terceros.
Capítulo 6. La empresa como marco de las relaciones industriales.
Capítulo 7. La representación unitaria (I). Órganos y procedimiento electoral.
Capítulo 8. La representación unitaria (II). Funciones.
Capítulo 9. La representación unitaria (III). Prerrogativas y garantías.
Capítulo 10. La representación sindical en la empresa.
Capítulo 11. El derecho de huelga.
Capítulo 12. Límites del derecho de huelga.
Capítulo 13. Ejercicio y efectos de la huelga.
Capítulo 14. Medidas conflictivas patronales. Heterocomposición del conflicto.
Capítulo 15. Autorregulación de las medidas conflictivas.
Capítulo 16. La negociación colectiva y su estructura.
Capítulo 17. El convenio colectivo.
Capítulo 18. Sujetos negociadores del convenio.
Capítulo 19. Negociación de los convenios colectivos.
Capítulo 20. Perfección, eficacia, administración e impugnación del convenio.
Capítulo 21. Reacciones estructurales ante el convenio.
Capítulo 22. Los acuerdos y pactos colectivos.
Capítulo 23. Negociación colectiva de funcionarios públicos y trabajadores autónomos.

Este libro analiza el denominado sistema de relaciones industriales desde su aspecto jurídico en los tres elementos que lo configuran, de organización de los protagonistas -sindicatos y comités, asociaciones de empresarios y organismos públicos- y de sus funciones de conflicto, representación y negociación colectivos. El nuevo siglo ha procurado una consolidación del sistema, en el sentido de que las acciones de conflicto han disminuido para dar paso de ordinario a las funciones de negociación y representación, en lo que podríamos denominar un escenario de contractualización de las relaciones. Los convenios colectivos y los arbitrajes han pasado a ser lo habitual, aunque en ocasiones la huelga o el cierre patronal tensen las situaciones para alcanzar un nuevo statu quo. Junto a todo ello, la labor de los tribunales a través de procedimientos específicos como el de conflictos colectivos no puede dejar de analizarse con la merecida atención.
En el libro se estudian especialmente las normas de nuestro país que regulan el mentado sistema, aunque no pueden evitarse alusiones al entorno, tanto europeo como global, y menciones al Derecho Comparado en algunos aspectos donde alcanzan una regulación ejemplar o de gran influencia en nuestro país. La regulación de los comités de empresa europeos puede darnos la pista de hasta qué punto nos hallamos en una situación de tránsito en la que no pocos elementos externos llegan para quedarse. Tampoco desde el punto de vista material cabe alejarse demasiado de la evolución de las relaciones industriales, dada la incidencia del fenómeno telemático en la sindicación de plataformas digitales, o la fuerte presencia que gracias a aquél tienen las empresas multinacionales, los códigos globales o el devenir de los elementos virtuales: no solo los organismos públicos del país, sino también las empresas y los sindicatos tienen muy presentes en sus reacciones la información on time sobre otros protagonistas y otros datos.

Artículos relacionados

  • LA CONCURRENCIA DE CONVENIOS COLECTIVOS.
    RAMOS SOUTO, M.
    El análisis jurídico laboral comparado de la concurrencia de convenios colectivos en España y Portugal cumple las exigencias de originalidad. También presenta una utilidad extraordinaria, si es que el tema se contempla desde la perspectiva de un gestor jurídico de relaciones humanas (por ejemplo, en un banco actuante en España y Portugal).Puede resultar chocante el hecho de que...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • SUBSIDIO PARA MAYORES DE CINCUENTA Y DOS AÑOS
    CABEZA PEREIRO, J.
    El subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha constituido una pieza esencial en el sistema de Seguridad Social. Tradicionalmente, se ha considerado como un tránsito entre la vida activa y la pensión de jubilación para quienes perdían sus ocupaciones y habían alcanzado una edad madura.Sin embargo, parece adecuado regularlo también desde la perspectiva de la activación de c...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DIÁLOGO SOCIAL (II)
    CAIROS BARRETO, D.
    El papel que la negociación colectiva y el diálogo social desempeñan en el modelo de relaciones de trabajo resulta incuestionable. Su alcance parar lograr los más altos niveles de paz laboral, para impulsar la modernización y actualización de las condiciones de trabajo, para dar entrada a las preocupaciones más inmediatas de las personas trabajadoras y para incorporar nuestras ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • MEDIACION Y ARBITRAJE EN CONFLICTOS LABORALES.
    OJEDA AVILES, A.
    La obra se compone de dos partes bien delimitadas: la primera contempla un estudio comparado de las leyes nacionales de multitud de países en busca de líneas generales de regulación de la mediación y el arbitraje; la segunda aborda situaciones concretas de conflicto internacional y su solución mediante fórmulas extrajudiciales. El libro se completa con un apéndice donde se incl...
    Disponible en 1 semana

    62,63 €

  • LA RECONVERSIÓN DEL SECTOR PORTUARIO
    OJEDA AVILÉS, A.
    El sector de la estiba portuaria atraviesa por un difícil momento de reconversión en el que se plantean numerosas incógnitas. A diferencia de las reconversiones industriales de los años setenta y ochenta, su actividad es boyante y empresas y estibadores portuarios han sabido pactar en los convenios una suerte de cogestión instrumental. Los problemas, sin embargo, han llegado de...
    Disponible en 1 semana

    36,40 €