CÓMO SE GOBIERNAN LOS PORTUGUESES

CÓMO SE GOBIERNAN LOS PORTUGUESES

HISTORIA CONSTITUCIONAL Y SISTEMA POLÍTICO DE PORTUGAL

MORENO GONZÁLEZ, G.

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2022
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1369-299-9
Edición:
1
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE. HISTORIA CONSTITUCIONAL DE PORTUGAL

I. SURGIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO LUSO (1808-1911)

II. DE LA REPÚBLICA INESTABLE A LA REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES: I REPÚBLICA, ESTADO NOVO Y PROCESO CONSTITUYENTE-REVOLUCIONARIO

SEGUNDA PARTE. EL SISTEMA POLÍTICO DE PORTUGAL

I. CARACTERES GENERALES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1976

II. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

III. LAASAMBLEA DE LA REPÚBLICA Y EL GOBIERNO

IV. LA NATURALEZA DE LA FORMA DE GOBIERNO PORTUGUESA

V. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL

VI. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

BIBLIOGRAFÍA

Esta monografía es el fruto de investigaciones archivísticas que tuvieron como punto de partida el hallazgo en Gran Canaria de un inédito Tratado jurídico-forestal elaborado en Cádiz tras la derrota de Trafalgar. Mediante este, en 1806 se había pretendido contribuir a la reconstrucción de la Marina sistematizando tanto el Derecho histórico como el administrativo, junto con las corrientes silvícolas ilustradas que hasta entonces habían tenido por objeto la preservación y el fomento de las masas boscosas para optimizar la obtención de la principal materia prima requerida por los arsenales de laMonarquía española: la madera. Para poder abarcar en profundidad la entidad de aquel Tratado, fue imprescindible reconstruir la figura de su autor, Francisco Mier y Terán, un erudito hasta ahora prácticamente desconocido a pesar de haber ocupado cargos jurisdiccionales de enorme relevancia entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, tanto en el Cuerpo Jurídico de la Armada como en la Real Audiencia de Canarias, y cuya biografía sale ahora a la luz. De mismo modo, ha sido de obligado cumplimiento analizar su pensam

Artículos relacionados

  • LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO COOPERACION SOCIAL
    SPECTOR, E.
    Este libro desafía lo que creíamos saber sobre la idea de libertad, ofreciendo una nueva noción arraigada en nuestra naturaleza cooperativa: «libertad entendida como cooperación social» (LCS). Según esta concepción, la libertad no es una abstención por parte de terceros (libertad negativa), ni una cierta condición mental o material (libertad positiva), ni una forma de independe...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • SISTEMAS CONSTITUCIONALES COMPARADOS
    HOLGADO GONZÁLEZ, M. (DIR.)
    Esta obra nace con el propósito de servir de recurso docente y de aprendizaje para la preparación de las asignaturas relacionadas con el Derecho Constitucional comparado y los Sistemas políticos comparados. Está dirigida especialmente a los estudiantes de los Grados en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración, y Relaciones Internacionales, con la finalidad de facilita...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • LA COMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS.
    CASTRO GARCÍA, A.
    El presente libro, resultado del esfuerzo de un grupo de académicos internacionales, realiza un aporte muy actualizado en el campo de las Relaciones Internacionales.En concreto, describe y analiza la competición entre las grandes potencias a través de la reflexión sobre diferentes contextos espaciotemporales. El libro comienza con una reflexión sobre los siglos XV y XVI, analiz...
    Queda 1 en Stock

    25,90 €

  • LA DEMOCRACIA EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL (PASADO, PRESENTE Y FUTURO)
    GÓMEZ PUERTO, Á.
    Esta obra constituye un recorrido por la historia del constitucionalismo español, analizando, paso a paso, la evolución del proceso de democratización de nuestro Estado. Partiendo de una serie de consideraciones conceptuales previas sobre la democracia como aspiración universal, la Constitución y la organización estatal, se describen los diferentes avances democráticos del ejer...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • EN BUSCA DE NUNCAJAMÁS
    COLOMER, J.
    Una butaca de primera fila ante algunos de los acontecimientos más tumultuosos de la historia reciente. Las crónicas recopiladas en este libro proporcionan una butaca de primera fila, o al menos una silla plegable, ante algunos de los acontecimientos de la política mundial más tumultuosos de la historia. El autor nació en una España pobre y aislada y creció en una familia divid...
    Queda 1 en Stock

    22,90 €

  • ANATOMÍA DE LA LEY
    RABTAN, T.
    ¿Podemos fiarnos de la Administración de Justicia en España? La crisis más grave de un sistema ante su última oportunidad para sobrevivirLas acusaciones de lawfare, la constante presión del Gobierno y de los partidos políticos, las dudas sobre su independencia y los fallos estructurales de un sistema lento y obsoleto han llevado a la justicia española a un callejón del que sólo...
    Queda 1 en Stock

    19,95 €

Otros libros del autor

  • LA MATRIOSKA ESPAÑOLA
    MORENO GONZALEZ, G.
    El problema territorial de España no se agota en lo nacional. La clamorosa falta de cohesión y vertebración entre las diferentes partes del país constituye la verdadera y más acuciante «cuestión territorial», que demanda una respuesta integral por parte de los poderes públicos y de la propia democracia constitucional que nos dimos en 1978.Esta obra pretende definir, desde el De...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • EL ESTADO DE DERECHO EN EL SIGLO XXI.
    MORENO GONZÁLEZ, G.
    El 23 y 24 de marzo de 2023 se celebró en Cáceres, en la Universidad de Extremadura, el XX Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España. El presente libro recoge las aportaciones de los destacados juristas que participaron en el Congreso y que abordaron, desde diferentes perspectivas, los retos actuales a los que se enfrenta el Estado de Derecho como fórmula integ...
    Disponible en 1 semana

    34,90 €

  • LA DEMOCRACIA HUMANISTA
    MORENO GONZÁLEZ, G.
    Ante la crisis actual del humanismo y del papel central de la persona en la conformación y desarrollo del sistema social que nos envuelve, Gabriel Moreno propone en esta obra un modelo de democracia fundamentada en tres grandes ejes, que identifica a su vez con la tradición del viejo humanismo: la dignidad de la persona, el cultivo de la virtud pública en libertad y el ideal de...
    Disponible en 10 días

    18,00 €