COMO DECLARAR TU HERENCIA

COMO DECLARAR TU HERENCIA

PASO A PASO

AA.VV

17,00 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2022
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1359-712-6
Edición:
1
17,00 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar

1. Conceptos básicos de la herencia

1.1. El fenómeno sucesorio y sus etapas

1.2. Herederos y legatarios

1.3. La capacidad y la incapacidad para suceder

1.4. La sucesión con testamento

1.4.1. Los herederos forzosos: la legítima y la mejora

1.4.2. Las sustituciones hereditarias

1.4.3. La desheredación y la preterición

1.4.4. La interpretación y la ejecución de las disposiciones testamentarias. El albacea

1.5. La sucesión sin testamento

1.6. Cuestiones comunes tanto si hay testamento como si no

1.7. La sucesión contractual (pactos sucesorios)

2. La documentación necesaria para tramitar la herencia

2.1. El certificado de defunción

2.2. El certificado de actos de última voluntad

2.3. El testamento, si existe, o la declaración de herederos a falta de él

2.4. El certificado de seguros de vida

2.5. La documentación relativa a los bienes: inmuebles, vehículos, cuentas bancarias...

3. Últimos pasos para tramitar la herencia

3.1. La liquidación del Impuesto sobre Sucesiones: regulación, lugar de presentación y plazos

3.2. Otros trámites: seguros de vida, reparto y bancos

3.3. Breve referencia a la «plusvalía municipal» si la herencia incluye inmuebles urbanos

4. La liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

4.1. Paso previo: documentación necesaria para la presentación del ISD

4.2. El inventario y la valoración de los bienes en el impuesto

4.3. El formulario y su cumplimentación

4.4. Los beneficios fiscales en la sucesión

4.5. Referencia a las especialidades autonómicas

4.6. La presentación de liquidaciones parciales y el pago del impuesto. Aplazamientos y fraccionamientos

ANEXO

1. Tributación en el ISD de la renuncia a la herencia una vez prescrito el impuesto

2. Tributación de lo recibido por el preterido o desheredado como consecuencia de un acuerdo extrajudicial

3. Tributación en el ISD del beneficiario de un seguro con primas abonadas con cargo a la sociedad de gananciales

4. Tributación en el ISD cuando el causante no reside en España y el heredero sí

5. Tributación en el ISD cuando el usufructuario dona su usufructo al nudo propietario

6. Requisitos para la acreditación documental de las deudas deducibles a efectos del ISD

7. Liquidación de la consolidación del dominio tras haber prescrito la tributación por la adquisición de la nuda propiedad

8. Tributación en el ISD del saldo de una cuenta bancaria indistinta con varios titulares

9. Aplicación de la reducción por adquisición de vivienda habitual del causante en caso de que se atribuya a varios sucesores

10. Naturaleza de la obligación de mantenimiento a los efectos de aplicar la reducción por adquisición de empresa familiar en el LISD

11. La exención en el IP como requisito previo de la reducción por adquisición de empresa familiar en el ISD

12. Régimen aplicable a los excesos de tributación en el ISD

El fallecimiento de una persona, además de suponer un trago difícil y doloroso para sus parientes y allegados, constituye también el punto de partida de un fenómeno complejo, marcado por múltiples trámites burocráticos que, en ocasiones, pueden generar confusión o incertidumbre.
Por ese motivo, a través de esta guía se trata de ofrecer una visión de conjunto del fenómeno sucesorio que surge tras la muerte de una persona y que culmina con la adjudicación de los bienes, derechos y obligaciones que integran su herencia a sus distintos sucesores. Todo ello, desde un lenguaje claro y sencillo, dirigido tanto al lector particular que carece de conocimientos jurídicos como a aquel otro que los posee y quiere aproximarse a la materia de una manera fácil y llana.
En particular, y entre otros aspectos, en la obra se abordan las principales instituciones o conceptos que surgen en torno a la herencia, se analiza la documentación básica a obtener con ocasión de la muerte de una persona y el modo de conseguirla, y se repasan los trámites básicos a realizar, con especial referencia a la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que se explica paso a paso.
Asimismo, con el fin de dotar a la guía de un contenido práctico y más asequible para el público en general, se intercala la solución de cuestiones prácticas a lo largo de la exposición, se incluyen esquemas y se añade un anexo con resoluciones que pueden resultar de interés.

Artículos relacionados

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • LA PROTECCION DE LOS VIAJEROS ANTE SITUACIONES EXTRAORDINAR
    DEL SAZ DOMINGUEZ, L.
    ¿Qué derechos asisten a los pasajeros cuando su vuelo se cancela o se les deniega el embarque? ¿Quién responde si un viaje combinado no se desarrolla como estaba previsto?Esta obra ofrece una visión rigurosa y práctica de la protección jurídica de los pasajeros en el transporte aéreo, marítimo y en el contexto de los viajes combinados. A partir de los resultados de nuestra tesi...
    Queda 1 en Stock

    48,32 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTÍNEZ ESPÍN, P.
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    En stock

    27,50 €