CÓDIGO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

CÓDIGO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

MARTÍN SANZ, L.

45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
UNO EDITORIAL
Año de edición:
2025
Materia
Derecho comunitario
ISBN:
979-13-87589-25-7
Edición:
1
45,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. MOVILIDAD INTERNACIONAL
1.1. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
1.2. Instrucciones DGM 1/2018 sobre las transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2016/801/UE: autorización de residencia al estudiante para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial
1.3. Instrucciones DGM 3/2018 sobre la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2016/801/UE: investigadores
1.4. Instrucciones DGM 4/2018 sobre la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2016/801/UE: prácticas
1.5. Orden TMS/331/2019, de 29 de marzo, por la que se establecen los requisitos y condiciones para la suscripción de convenios de habilitación para la presentación electrónica de documentos en los expedientes relativos a las autorizaciones de residencia previstas en la sección de movilidad internacional de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
1.6. Criterios de aplicación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
1.7. Instrucción 1/2021 de la Dirección General de Migraciones relativa a residencia en España del personal, nacional de tercer país, que forme parte del equipo de producciones en el sector audiovisual
1.8. Orden PCM/1238/2021, de 12 de noviembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de noviembre de 2021, por el que se aprueban las instrucciones por las que se determina el procedimiento de entrada y permanencia de nacionales de terceros países que ejercen actividad en el sector audiovisual
1.9. Orden PCM/861/2022, de 8 de septiembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de septiembre de 2022, por el que se aprueban las instrucciones por las que se determina el procedimiento de entrada y permanencia de nacionales de terceros países que participan profesionalmente en la 37.ª Copa América de Barcelona
2. RÉGIMEN GENERAL
2.1. Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
2.2. Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley orgánica 2/2009
2.3. Instrucciones SEM 1/2022 sobre el arraigo para la formación y otras cuestiones comunes a las autorizaciones de residencia temporal por motivos de arraigo previstas en el artículo 124 del Reglamento de extranjería, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril
2.4. Instrucción DGM 2/2019 sobre la aportación de documentos en lengua extranjera en los procedimientos de extranjería
2.5. Orden PCM/169/2022, de 9 de marzo, por la que se desarrolla el procedimiento para el reconocimiento de la protección temporal a personas afectadas por el conflicto en Ucrania
2.6. Orden PCM/170/2022, de 9 de marzo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de marzo de 2022, por el que se amplía la protección temporal otorgada en virtud de la Decisión de Ejecución (UE) 2022/382 del Consejo de 4 de marzo de 2022 a personas afectadas por el conflicto de Ucrania que puedan encontrar refugio en España
3. CIUDADANOS DE LA UNIÓN
3.1. Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
3.2. Orden PRE/1490/2012, de 9 de julio, por la que se dictan normas para la aplicación del artículo 7 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
3.3. Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril, relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros, por la que se modifica el Reglamento (CEE) núm. 1612/68 y se derogan las Directivas 64/221/CEE, 68/360/CEE, 72/194/CEE, 73/148/CEE, 75/34/CEE, 75/35/CEE, 90/364/CEE, 90/365/CEE y 93/96/CEE
4. TRABAJADORES TRANSNACIONALES
4.1. Ley 45/1999, de 29 de noviembre, sobre el desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional
4.2. Directiva 96/71/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios
4.3. Directiva 2014/67/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo, relativa a la garantía de cumplimiento de la Directiva 96/71/CE, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios, y por la que se modifica el Reglamento (UE) núm. 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior («Reglamento IMI»)
4.4. Directiva 2014/66/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo, relativa a las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países en el marco de traslados intraempresariales
4.5. Sentencia Vander Elst. Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
4.6. Instrucción DGI/SGRJ/08/2008, relativa al régimen jurídico aplicable a los trabajadores no comunitarios desplazados a España en el marco de prestaciones transnacionales de servicios por empresas establecidas en otro Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
5. CUADROS SINÓPTICOS
5.1. Convenios bilaterales de la Seguridad Social
5.2. Prestaciones de la Seguridad Social. Convenios bilaterales
5.3. Lista de países adheridos al Convenio de la Apostilla de La Haya (Convenio núm. 12 de 5 de octubre de 1961)
5.4. Exención de legalización de documentos públicos en la Unión Europea
5.5. Convenio 16 de la Comisión Internacional de Estado Civil sobre expedición de certificaciones plurilingües de ciertas actas del Registro Civil, hecho en Viena el 8 de septiembre de 1976 (Convenio de Viena)
5.6. Convenio 17 de la Comisión Internacional de Estado Civil sobre dispensa de legalización de ciertos documentos, hecho en Atenas el 15 de septiembre de 1977 (Convenio de Atenas)
5.7. Convenio 63 del Consejo de Europa relativo a la supresión de la legalización de documentos extendidos por los agentes diplomáticos y consulares (Convenio de Londres)
5.8. Canje de notas, constitutivo de acuerdo, entre el Gobierno de España y el Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre supresión de legalizaciones y expedición de certificados de Registro Civil (aplicable a determinados países miembros de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas)
5.9. Expedición de CAP y documentos de Registro Civil en representaciones diplomáticas o consulares en España (actualizado a 18 de marzo de 2022)
5.10. Cuadros-resúmenes sobre procedimientos electrónicos, efectos del silencio y tipos de recursos
6. LISTADO DE PAÍSES SOMETIDOS A VISADO O EXENTOS DE ÉL
6.1. Lista de terceros países cuyos nacionales están sometidos a la obligación de visado para cruzar las fronteras exteriores de los Estados miembros. Reglamento (UE) núm. 2018/1806
6.2. Lista de terceros países cuyos nacionales están exentos de visado para cruzar las fronteras exteriores de los Estados miembros para estancias inferiores a 90 días por periodos de 180 días. Reglamento (UE) núm. 2018/1806
6.3. Lista de terceros países sometidos a visado de tránsito aeroportuario. Anexo IV del Reglamento (CE) núm. 810/2009 (Código de visados)
6.4. Listado de siglas y leyendas que figuran en las etiquetas de visado
7. ÍNDICE ANALÍTICO

La presente obra recoge la normativa más relevante en movilidad internacional, seguridad social internacional, atracción de talento e inversión, y emprendimiento con destino a España. Esta nueva edición del Código de movilidad internacional se publica con el nuevo Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024), así como la supresión de la Golden Visa, mediante la LO 1/2025 y la correspondiente reforma de la Ley 14/2013 (movilidad internacional)
Una vez más, el compromiso con los profesionales, los alumnos y el rigor que requiere la materia aconsejan editar la normativa vigente actualizada, en coordinación con otras figuras de interés, como la Tarjeta Azul-UE, los nómadas digitales, el Acuerdo Marco de Seguridad Social, la Nota Orientativa 137/23 sobre teletrabajo internacional, así como instrucciones y sentencias del Tribunal Supremo.
Este libro contiene cuadros sinópticos para consulta y rápida orientación. Incluye un cuadro-resumen de los procedimientos electrónicos en materia de extranjería y sus plataformas de presentación (Mercurio, Sede UGE-CE, Sede GENCAT, Red SARA [REC-AGE] y Sede IMI), así como un cuadro-resumen de la Ley de Extranjería y de la Ley de Asilo relativo a los plazos máximos de resolución, a los efectos del silencio, a la clase de recurso que hay que interponer y al órgano competente...

Artículos relacionados

  • INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
    MANGAS MARTÍN, A. / LIÑÁN NOGUERAS, D.
    La obra refleja una exposición identificada con la realidad viva y práctica, tanto del funcionamiento del sistema institucional y del proceso de decisión como de la aplicación del Derecho de la Unión por las Administraciones Públicas -incluidas las Comunidades Autónomas y los municipios-, los jueces de los Estados miembros y el Tribunal de Justicia de la Unión. Se han evitado ...
    En stock

    55,95 €

  • REFLEXIONES EN TORNO A LOS ESTUDIOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN LOS SISTEMAS UNIVERSITARIOS EUROPEOS TRAS LA DECLARACIÓN DE BOLONIA
    OANTA, G.
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Pendiente de confirmar

    25,00 €

  • LA UNION EUROPEA Y LA CELAC
    MOLINA DEL POZO, C.
    La presente obra colectiva profundiza en el entramado histórico, cultural, económico y político que ha definido el vínculo entre la Unión Europea y la CELAC a lo largo de los años. Ello, a través de un examen en profundidad de las transformaciones que han afectado tanto a Europa, con el estallido de crisis económicas, sanitarias y geopolíticas que han puesto en jaque al proyect...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • DESCOLONIZACION E INDEPENDENCIA DE MAURITANIA
    Mauritania es una gran desconocida en España. Hay países del Norte de África y del Occidente árabe (el ?Magreb?) más estudiados (pero no necesariamente mejor conocidos) y a los que se presta más atención en las noticias en España que a otros. Pero en España el país menos estudiado, menos visitado y que menos presencia tiene en las noticias de toda esa área es, sin duda ninguna,...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €

  • EL PODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
    PIERNAS LOPEZ, J.
    El libro analiza el impacto transformador del Derecho de la Unión Europea en otros sistemas jurídicos, con aportaciones de expertos nacionales e internacionales sobre Derecho público y privado. ...
    Disponible en 1 semana

    54,08 €

  • CÓDIGO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL
    MARTÍN SANZ, L.
    La presente obra recoge la normativa más relevante en movilidad internacional, seguridad social internacional, atracción de talento e inversión, y emprendimiento con destino a España. Esta nueva edición del Código de movilidad internacional se publica con el nuevo Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024), así como la supresión de la Golden Visa, mediante la LO 1/2025 y la corre...
    Disponible en 1 semana

    45,00 €

Otros libros del autor

  • MOVILIDAD, EXTRANJERÍA Y NACIONALIDAD
    MARTÍN SANZ, L.
    Movilidad, extranjería y nacionalidad es una obra práctica, fruto de más de veinticinco años de ejercicio profesional del autor. Se trata de un manual orientado a todos aquellos profesionales que precisan solucionar su día a día en las empresas, despachos y asesorías.Esta cuarta edición coincide con la salida del Reino Unido de la UE (29 de marzo de 2019) y con las consecuencia...
    Agotado

    54,20 €