CODIGO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

CODIGO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

VIDAL MARTIN SANZ, L.

42,01 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
CEF
Año de edición:
2019
Materia
Derecho comunitario
ISBN:
978-84-454-3954-8
Edición:
1
42,01 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas

1. MOVILIDAD INTERNACIONAL
1.1. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
1.2. Orden ESS/1571/2014, de 29 de agosto, por la que se establece el importe de las tasas por tramitación de autorizaciones administrativas en relación con la movilidad internacional
1.3. Instrucciones DGM 1/2018 sobre las transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2016/801/UE: autorización de residencia al estudiante para la búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial
1.4. Instrucciones DGM 3/2018 sobre la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2016/801/UE: investigadores
1.5. Instrucciones DGM 4/2018 sobre la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2016/801/UE: prácticas
1.6. Orden TMS/331/2019, de 29 de marzo, por la que se establecen los requisitos y condiciones para la suscripción de convenios de habilitación para la presentación electrónica de documentos en los expedientes relativos a las autorizaciones de residencia previstas en la sección de movilidad internacional de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
1.7. Criterios de aplicación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

2. RÉGIMEN GENERAL
2.1. Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
2.2. Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley orgánica 2/2009

3. CIUDADANOS DE LA UNIÓN
3.1. Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
3.2. Orden PRE/1490/2012, de 9 de julio, por la que se dictan normas para la aplicación del artículo 7 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
3.3. Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril, relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros, por la que se modifica el Reglamento (CEE) núm. 1612/68 y se derogan las Directivas 64/221/CEE, 68/360/CEE, 72/194/CEE, 73/148/CEE, 75/34/CEE, 75/35/CEE, 90/364/CEE, 90/365/CEE y 93/96/CEE
3.4. Real Decreto-Ley 5/2019, de 1 de marzo, por el que se adoptan medidas de contingencia ante la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea sin que se haya alcanzado el acuerdo previsto en el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea
3.5. Resolución de 25 de marzo de 2019, de la secretaria de Estado de Migraciones, por la que se publica el acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2019, por el que se aprueban las instrucciones por las que se determina el procedimiento, en caso de retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea sin que se haya alcanzado el acuerdo previsto en el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, para la documentación de los nacionales del Reino Unido residentes en España antes de la fecha de retirada y de los miembros de su familia, así como para la documentación de los nacionales del Reino Unido que reúnan la condición de trabajadores fronterizos antes de la fecha de retirada
3.6. Reglamento (UE) núm. 2019/592 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de abril de 2019, que modifica el Reglamento (UE) núm. 2018/1806 por el que se establecen la lista de terceros países cuyos nacionales están sometidos a la obligación de visado para cruzar las fronteras exteriores y la lista de terceros países cuyos nacionales están exentos de esa obligación, en lo que respecta a la retirada del Reino Unido de la Unión

4. TRABAJADORES TRANSNACIONALES
4.1. Ley 45/1999, de 29 de noviembre, sobre el desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional
4.2. Directiva 96/71/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios
4.3. Directiva (UE) 2018/957 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio, que modifica la Directiva 96/71/CE sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios
4.4. Directiva 2014/67/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo, relativa a la garantía de cumplimiento de la Directiva 96/71/CE, sobre el desplazamiento de trabajadores efectuado en el marco de una prestación de servicios, y por la que se modifica el Reglamento (UE) núm. 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior («Reglamento IMI»)
4.5. Directiva 2014/66/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo, relativa a las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países en el marco de traslados intraempresariales
4.6. Sentencia Vander Elst. Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
4.7. Instrucción DGI/SGRJ/08/2008, relativa al régimen jurídico aplicable a los trabajadores no comunitarios desplazados a España en el marco de prestaciones transnacionales de servicios por empresas establecidas en otro Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo

5. CUADROS SINÓPTICOS
5.1. Convenios bilaterales de la Seguridad Social
5.2. Lista de países adheridos al Convenio de la Apostilla de La Haya (Convenio núm. 12 de 5 de octubre de 1961)
5.3. Expedición de CAP y documentos de Registro Civil en representaciones diplomáticas o consulares en España (actualizado a 2 de agosto de 2019)

6. LISTADO DE PAÍSES SOMETIDOS A VISADO O EXENTOS DE ÉL
6.1. Lista de terceros países cuyos nacionales están sometidos a la obligación de visado para cruzar las fronteras exteriores de los Estados miembros. Reglamento (UE) núm. 2018/1806
6.2. Lista de terceros países cuyos nacionales están exentos de visado para cruzar las fronteras exteriores de los Estados miembros para estancias inferiores a 90 días por periodos de 180 días. Reglamento (UE) núm. 2018/1806

Índice sistemático

Disponer en una obra de la normativa vigente en una materia tan novedosa como la relativa a la atracción de talento, inversión y emprendimiento a España es motivo de satisfacción al permitir acercarse a la regulación de las autorizaciones de residencia para ciudadanos extranjeros extracomunitarios contenida en la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
En este encomiable trabajo no solo se recogen la referida norma legal y sus disposiciones de desarrollo, sino también las instrucciones y los criterios de aplicación de la misma, lo que la convierte en una herramienta indispensable a la hora de documentarse sobre esta materia.
La compilación que ahora se nos muestra abarca las residencias de inversores, de emprendedores, de trabajadores que efectúen movimientos intraempresariales, de profesionales altamente cualificados e investigadores, así como de sus cónyuges y familiares. Este código especifica los trámites que hay que efectuar a través de un procedimiento muy ágil, tanto en España como en las legaciones consulares de nuestro país en el extranjero, debiéndose gestionar por medios telemáticos.

Artículos relacionados

  • REFLEXIONES EN TORNO A LOS ESTUDIOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN LOS SISTEMAS UNIVERSITARIOS EUROPEOS TRAS LA DECLARACIÓN DE BOLONIA
    OANTA, G.
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • LOS EFECTOS DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y LAS SENTENCIAS NACIONALES FIRMES
    COSTAGLIOLA, F.
    Disponible en 1 semana

    26,00 €

  • LA APORTACION DE ESPAÑA A LA UNION EUROPEA
    VALENZUELA,F.
    El presente libro conmemora el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea, el 12 de junio de 1985. Su enfoque es distinto al habitual. Se ha escrito bastante sobre los beneficios para España por su entrada en la Unión Europea; sin embargo, es menos conocido lo que España ha aportado al proceso de construcción europea, que es verdaderamen...
    Disponible en 1 semana

    23,00 €

  • LAS FRONTERAS DE LA UNIÓN EUROPEA
    ALONSO TOMÉ, S.
    Esta monografía ofrece un análisis riguroso, actualizado y crítico del régimen jurídico de las fronteras exteriores y la política común de visados en la Unión Europea. A partir de un enfoque multidisciplinar, se examina la evolución histórica y normativa de ambos instrumentos, con especial atención a sus fundamentos jurídicos, instituciones clave y sistemas tecnológicos asociad...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • LA UNION EUROPEA Y LA CELAC
    MOLINA DEL POZO, C.
    La presente obra colectiva profundiza en el entramado histórico, cultural, económico y político que ha definido el vínculo entre la Unión Europea y la CELAC a lo largo de los años. Ello, a través de un examen en profundidad de las transformaciones que han afectado tanto a Europa, con el estallido de crisis económicas, sanitarias y geopolíticas que han puesto en jaque al proyect...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • DESCOLONIZACION E INDEPENDENCIA DE MAURITANIA
    Mauritania es una gran desconocida en España. Hay países del Norte de África y del Occidente árabe (el ?Magreb?) más estudiados (pero no necesariamente mejor conocidos) y a los que se presta más atención en las noticias en España que a otros. Pero en España el país menos estudiado, menos visitado y que menos presencia tiene en las noticias de toda esa área es, sin duda ninguna,...
    Disponible en 1 semana

    14,00 €