COAUTORIA EN EL INJUSTO IMPRUDENTE

COAUTORIA EN EL INJUSTO IMPRUDENTE

UNA PROPUESTA ANALÍTICA DESDE LAS TEORÍAS DE LA ACCIÓN Y DE LA IMPUTACIÓN

GONZALEZ LILLO, D.

62,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1381-727-9
Edición:
1
62,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ABREVIATURAS
PRÓLOGO
NOTA PREVIA
INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
PRIMERA PARTE. COAUTORÍA E IMPRUDENCIA COMO CATEGORÍAS ADSCRIPTIVAS
CAPÍTULO I. LA RELACIÓN ENTRE NORMA E IMPUTACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA: BREVE ESBOZO
CAPÍTULO II. COAUTORÍA COMO CRITERIO DE IMPUTACIÓN: FUNDAMENTO, ESTRUCTURA Y PRESUPUESTOS
CAPÍTULO III. LA IMPRUDENCIA COMO CRITERIO DE IMPUTACIÓN EXTRAORDINARIA
SEGUNDA PARTE. COAUTORÍA EN EL INJUSTO IMPRUDENTE: ELEMENTOS PARA SU ELABORACIÓN DOGMÁTICA
CAPÍTULO IV. COAUTORÍA E IMPRUDENCIA: ASPECTOS GENERALES
CAPÍTULO V. COAUTORÍA EN EL INJUSTO IMPRUDENTE: APLICACIÓN DEL MODELO DE ANÁLISIS PROPUESTO
CAPÍTULO VI. ALGUNOS PROBLEMAS PARTICULARES Y OTROS VINCULADOS CON LA COAUTORÍA EN EL INJUSTO IMPRUDENTE
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

El principio de responsabilidad por el hecho propio es un auténtico criterio de legitimación para el derecho penal moderno. Por esto, si una responsabilidad vicaria no parece de recibo, menos podría serlo una basada en la adscripción de «culpas ajenas». Ahora bien, nuestras propias prácticas cotidianas revelan que, sin embargo, nada misterioso ni anómalo se esconde tras el hallazgo de acciones u omisiones que no por deficitarias dejan de ser conjuntas, y que, a su vez, varios de tales comportamientos (que también son propios) exhiben relevancia jurídico-penal. Es precisamente la identificación de un «déficit compartido y conjuntamente evitable» lo que torna plausible que un mismo hecho pueda atribuirse a dos o más personas, tanto a título de coautoría como de imprudencia.
A fin de elaborar los presupuestos de una imputación así articulada, en la primera parte de esta obra se ofrece un examen pormenorizado de la estructura interna de la coautoría, al que sigue un ejercicio análogo con la imprudencia. El análisis conceptual de ambas categorías —en el que se privilegia una determinada aproximación a la teoría de la acción— es objeto de una aplicación coordinada en la segunda parte de la investigación. En ella, tras presentar y ponderar otros modelos constructivos, se propone razonar el esquema de la coautoría en clave de injusto imprudente y, al mismo tiempo, del injusto imprudente en clave de coautoría. Paralelamente, a partir del aparato teórico patrocinado se ofrecen soluciones para una serie de casos prácticos que acompañan su desarrollo como guía de trabajo...

Artículos relacionados

  • VIOLENCIA CRIMINAL SOCIEDAD Y ESTADO TENDENCIAS DELICTIVAS
    FERNANDEZ, J. / JAIME, O.
    Con un enfoque riguroso y multidisciplinario, esta obra ofrece una mirada profunda sobre la transformación de la criminalidad en un fenómeno estructural, transnacional y tecnológicamente sofisticado. A partir de estudios comparados entre América Latina y Europa, analiza cómo el debilitamiento institucional, la erosión del tejido social y la expansión del crimen organizado han d...
    En stock

    37,79 €

  • MANUAL DE EJECUCIÓN PENITENCIARIA
    ETXEBARRIA ZARRABEITIA, X. / PASCUAL RODRÍGUEZ, C. Y OTROS
    El Manual de Ejecución Penitenciaria. Defenderse de la cárcel (3.ª edición, revisada, corregida y aumentada) es una obra fundamental del derecho penitenciario español, destinada tanto a personas privadas de libertad como a profesionales del ámbito jurídico y penitenciario. Con un enfoque práctico y riguroso, ofrece respuestas claras y accesibles a cuestiones claves sobre derech...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • EL ECOCIDIO COMO CRIMEN INTERNACIONAL.
    VARELA TABARES, J.
    El documento es resultado de un estudio investigativo exhaustivo, sistemático y sobre todo ambicioso por comprender cuál ha sido, es y será el rol del derecho penal internacional, el derecho internacional penal y el derecho internacional de los Derechos Humanos, en un mundo inmerso en una notoria crisis climática que amenaza todas las formas de vida. Es un planteamiento por inn...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • EL EXTRANJERO EN EL DERECHO ESPAÑOL
    La importancia económica y social de la inmigración en España y el número de personas extranjeras residentes en España y españolas que por su actividad profesional requieren conocer y asesorar en materia de extranjería, son datos que justifican la elaboración de esta obra, centrada en el régimen jurídico básico de la extranjería y la inmigración en España. Los autores de esta m...
    Queda 1 en Stock

    52,00 €

  • DERECHO PENITENCIARIO
    MACULAN, E.
    Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno siglo XXI. Su estudio se aborda desde una perspectiva multidisciplinar, atendiendo a la realidad jurídica, criminológica e, incluso, ...
    Queda 1 en Stock

    69,00 €

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €