BLANQUEO DE CAPITALES Y TIC: MARCO JURÍDICO NACIONAL Y EUROPEO, MODUS OPERANDI Y

BLANQUEO DE CAPITALES Y TIC: MARCO JURÍDICO NACIONAL Y EUROPEO, MODUS OPERANDI Y

CIBERLAUNDRY. INFORME DE SITUACIÓN.

BLANCO NAVARRO / BREZO FERNÁNDEZ / CORNAGO BARATECH / FERNÁNDEZ BERMEJO / GIMÉNEZ-SALINAS FRAMIS

26,31 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1309-116-7
Edición:
1
26,31 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Los avances tecnológicos en la información y comunicación han supuesto la entrada de nuevos valores y bienes susceptibles de protección jurídica que determinan la necesidad de cambios legales y de mayor cooperación internacional. Con el uso de dichas tecnologías se está facilitando un desarrollo sin precedentes en el intercambio de información y comunicaciones, lo cual lleva implícita la creación de serios riesgos y amenazas en un mundo globalizado. La ciberdelincuencia y los delitos relacionados con ella suponen un tipo de criminalidad característica y especial.
En este sentido, ciertos delincuentes han visto atractivo incluir como vehículo en su modus operandi cotidiano el uso de las criptomonedas, que si bien los organismos de supervisión europeos han negado expresamente a las mismas el carácter de “moneda”, es cierto que se configuran como un medio de pago jurídicamente equivalente a la moneda de curso legal, pese a los riesgos que conlleva su uso como instrumento de blanqueo de capitales

Artículos relacionados

  • GEOGRAFIA DE LA CRUELDAD. LUGARES DE EJECUCION 2
    ARROYO ZAPATERO, L. AL. / MARTINEZ NOVILLO (COORD.)
    La crueldad carece de límites espaciales y tras la Geografía de la Crueldad I continuamos viaje por rollos, picotas, lugares de ejecución y prisiones crueles por España y América. Al exponer estas crueldades se desea estimular la sensibilidad propia de la civilización contemporánea que rechaza siempre en nuestro tiempo las penas crueles, ya sean las capitales, ya sean las priva...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMENTARIOS DE LA LEY 2/2023 REGULADORA DE LA PROTECCION DE
    FERNANDEZ AJENJO, J. A.
    Los Comentarios a la conocida como Ley de Protección del Informante aportan un análisis sistemático de sus preceptos normativos, así como una extensa interpretación de los mismos, con especial detenimiento de sus aspectos más controvertidos: concepto de informante; distinción entre canal interno, externo y revelación pública; delimitación de las autoridades competentes; deberes...
    Queda 1 en Stock

    31,90 €

  • INVESTIGACIÓN Y PRUEBA DE DELITOS DE ODIO EN REDES SOCIALES
    BUENO DE MATA, F.
    El crecimiento constante de los delitos de odio en redes sociales presenta una serie de desafíos significativos en términos de investigación y prueba. La Circular de la FGE 7/2019, de 14 de mayo, sobre pautas para interpretar los delitos de odio, establece como factor de polarización radical el análisis de las comunicaciones en las redes sociales abiertas del investigado, y a s...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • FORMULARIOS HABITUALES DE COMPLIANCE
    PUYOL MONTERO / FRANCO BLANCO
    El Compliance constituye un conjunto de procedimientos y buenas prácticas, que las organizaciones adoptan con el fin de identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, a los efectos de establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos, donde se trata de identificar los riesgos de incumplimiento a los ...
    Queda 1 en Stock

    89,90 €

  • DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL (25ª ED-2023)
    MUÑOZ CONDE, FRANCISCO
    Derecho PenalParte especial25ª Edición, revisada y puesta al día con la colaboración de Carmen López Peregrín conforme a las LLOO 13/2022, 14/2022, 1/2023 y 4/2023 ...
    Queda 1 en Stock

    55,00 €

  • EL DERECHO PENAL Y LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL DE LA UNIÓN EUROPEA
    ALZINA LOZANO, Á.
    Los daños producidos en el medio ambiente durante el último siglo han afectado de manera significativa al ecosistema, la salud de las personas y ha provocado un cambio en la mentalidad de los Estados y de los ciudadanos en relación con este fenómeno. El futuro y la supervivencia del ser humano pasa por cuidar y mantener nuestro planeta, y en estos años el desarrollo industrial ...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €