AUTORIDAD, POLÍTICA Y DEMOCRACIA

AUTORIDAD, POLÍTICA Y DEMOCRACIA

UNA TEORÍA ORGANIZACIONAL DEL ESTADO

L. MOHENO, IG.

65,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2023
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-19580-38-2
Edición:
1
65,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

Desde una óptica novedosa en la que se dan cita clásicos y contemporáneos de la teoría política y la teoría organizacional, Ignacio L. Moheno nos ofrece una ruta para entender al Estado moderno. Para ello, propone tres modelos (o tipos ideales): eficiencia, eficacia y legitimidad. El primero encuentra su inspiración en La República de Platón, donde Sócrates hace de la filosofía y el conocimiento experto la clave del funcionamiento del Estado. En su concepción, la justicia consiste en la dedicación de cada quien a aquello para lo cual está dotado. Moheno ve en ello la esencia de la burocracia: un arreglo jerárquico en el que, en aras del bien colectivo, hombres y mujeres altamente capacitados ejercen, con apego estricto a las normas, sus funciones. He ahí la eficiencia, otra forma de comprender a la autoridad. Por su parte, el modelo de eficacia extrae de El príncipe de Maquiavelo su contenido esencial. El ámbito de acción del príncipe es la política, un espacio estrecho reservado a unos cuantos dispuestos a sacrificar su propia suerte, incluso su vida, por el bien de la república, por la preservación del Estado. No importa el juicio que podamos hacer del príncipe tras sus acciones, porque, en asuntos de Estado, en los que los costos no importan si se consigue el fin último, el único juicio válido es el de la Historia. En este sentido, eficacia y política se homologan. La Política de Aristóteles sirve de base al modelo de legitimidad. El modelo es una descripción de la democracia, un régimen en el que la pluralidad ejercida por ciudadanos racionales y encabezada por politicos prudentes, es la fuente de legitimación de la política y del Estado mismo.

Moheno nos permite entender cada modelo en sí mismo. En eso consiste su propuesta teórica. Pero sabemos que los tres (autoridad o eficiencia, política o eficacia, democracia o legitimidad) están en interacción constante, como no podría ser de otra manera. En ello reside la complejidad del fenómeno que llamamos Estado. Los podemos imaginar, por lo tanto, en un equilibrio inestable, pero también bajo el predominio de uno de ellos y de ahí inferir si estamos ante un sistema autoritario, uno democrático, otro, en la tradición weberiana si bien prácticamente imposible, carismático, y aun otros a medio camino entre los modelos. La lectora, el lector, podrá sacar sus conclusiones. Como quiera que fuere, Autoridad, política y democracia. Una teoría organizacional del Estado, nos da luces para comprender el fenómeno estatal desde sus componentes.

El Dr. Ignacio L. Moheno ha sido profesor de ciencia política y administración pública por más de treinta años. Cuenta con diversas publicaciones en esas materias, producto de sus trabajos de investigación. Tiene experiencia funcionarial en el sector público federal y estatal en México, y es consultor en desarrollo organizacional, ética pública y política pública. Actualmente, está preparando un libro sobre las causas de la debilidad institucional en México y América Latina.

Artículos relacionados

  • LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD COMO BIEN COMÚN.
    NARVAEZ BAENA, I.
    A partir del concepto del derecho a la ciudad, enunciado por Henri Lefebvre, son descritas las patologías que padece el espacio urbano en nuestro entorno inmediato. En especial, las que encuentran su raíz en los procesos de acumulación de capital ficticio en el territorio, que ha conllevado cambios significativos en el modelo de Estado social y democrático de derecho; así como ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO E INTEGRACION REGIONAL EN LA UNION EUROPEA.
    LOPEZ DE LERMA GALAN, J.
    Derecho e integración regional en la Unión Europea es un trabajo científico que analiza el procedimiento de incorporación de las Comisiones de Asuntos Europeos en las diferentes Comunidades Autónomas, explicando su formación y desarrollo histórico. La principal hipótesis es demostrar cómo se está gestando la participación regional en el proceso de toma de decisiones de la Unión...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    Queda 1 en Stock

    46,95 €

  • CONSTITUCIÓN, INGENIERÍA CONSTITUCIONAL, JUECES Y TRIBUNALES
    LÓPEZ GUERRA, L.
    Con el término “ingeniería constitucional”, el constitucionalismo contemporáneo se refiere al estudio de las estrategias para organizar el poder para ponerlo al servicio de las libertades en el marco de una sociedad democrática. Un campo rico para la “ingeniería” entendida en este sentido, es el diseño de la estructura orgánica de la Constitución, en especial, el diseño y las r...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • ¿JAQUE MATE AL “TIEMPO DE LOS DERECHOS”?
    VITALE, E.
    En este volumen, Ermanno Vitale, alza su voz para preguntarnos: “¿dónde preferiría vivir el lector de este librito mío, en una de las imperfectas y caóticas democracias occidentales, todas ellas muy alejadas de la forma ideal de democracia representativa, o bajo uno de los regímenes despóticos que gobiernan el resto del mundo?”.Ser conscientes de la realidad geopolítica y juríd...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • CUARENTA AÑOS DE CONTINUIDAD INSTITUCIONAL DEMOCRATICA EN ARGENTINA:
    PASCUAL-VIVES, F. / QUATTROCCHI-WOISSON, D. / RODRIGUEZ, D.
    Transcurridos cuarenta años desde el regreso de la democracia, Argentina se enfrenta en nuestros días a numerosos interrogantes: ¿cuáles son los principales desafíos para la democracia? ¿Dichos desafíos revelan tanto la regresión en su proceso de consolidación como la amenaza misma de su estabilización? ¿Cómo explicar que la ciudadanía haya depositado su confianza en un candida...
    Queda 1 en Stock

    15,60 €