ARGUMENTACIÓN, RETÓRICA Y ORATORIA JURÍDICAS

ARGUMENTACIÓN, RETÓRICA Y ORATORIA JURÍDICAS

UN TRÁNSITO DESDE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA DEL DISCURSO JURÍDICO

GÓMEZ GARCÍA, J.

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-1071-095-5
Edición:
1
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
PREFACIO 11
PARTE I: ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
CAPÍTULO I.
UNA APROXIMACIÓN INICIAL A LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 21
1. INTRODUCCIÓN 21
2. ¿QUÉ ES EL DERECHO? LA COMPLEJIDAD ONTOLÓGICA DE LO JURÍDICO COMO PRESUPUESTO DE SU NATURALEZA ARGUMENTATIVA 22
3. DERECHO, LENGUAJE Y ARGUMENTACIÓN 25
4. DERECHO, LÓGICA, EPISTEMOLOGÍA Y ARGUMENTACIÓN 27
5. UNA NOCIÓN ANALÓGICA DE LO JURÍDICO Y DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 28
6. EL APOGEO ACTUAL DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 31
CAPÍTULO II.
LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 35
1. INTRODUCCIÓN 35
2. CONCEPTO DE ARGUMENTACIÓN Y CONCEPCIONES MÁS IMPORTANTES SOBRE LA ARGUMENTACIÓN
JURÍDICA 35
3. HISTORIA DE LAS PRINCIPALES TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 41
3.1. Los precursores de la Teoría de la argumentación jurídica 41
3.2. La Teoría estándar de la argumentación jurídica 44
4. LÓGICA JURÍDICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 47
5. RECAPITULACIÓN FINAL 49
CAPÍTULO III.
LA JUSTIFICACIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 51
1. INTRODUCCIÓN 51
2. LA JUSTIFICACIÓN PRIMERA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: UNA TEORÍA DE LAS FUENTES DEL DERECHO 52
3. CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES JURÍDICAS 55
4. JUSTIFICACIÓN EXTERNA Y JUSTIFICACIÓN INTERNA DE LAS DECISIONES JURÍDICAS 58
5. LA RAZONABILIDAD COMO CRITERIO GENERAL DE JUSTIFICACIÓN JURÍDICA 60
PARTE II: RETÓRICA Y ORATORIA JURÍDICAS
CAPÍTULO IV.
LA RETÓRICA 65
1. DIMENSIONES HISTÓRICO-CONCEPTUALES DE LA RETÓRICA 65
2. RETÓRICA Y COMUNICACIÓN 68
3. RETÓRICA, VERDAD Y JUSTICIA 70
4. TÓPICA, RETÓRICA Y DIALÉCTICA 73
5. LOS GÉNEROS RETÓRICOS CLÁSICOS 78
6. OTROS GÉNEROS RETÓRICOS 82
CAPÍTULO V.
LA RETÓRICA JURÍDICA 85
1. RETÓRICA Y DERECHO: PRELIMINARES 85
2. EL RETORNO A LA RACIONALIDAD PRÁCTICA EN LA FILOSOFÍA JURÍDICA DEL SIGLO XX 87
3. LA REHABILITACIÓN DE LA RETÓRICA CLÁSICA: LA NUEVA RETÓRICA DE CHAÏM PERELMAN 90
4. LA RECUPERACIÓN DE LA TÓPICA JURÍDICA POR THEODOR VIEHWEG 93
5. LA RETÓRICA JURÍDICA EN LA ACTUALIDAD 95
CAPÍTULO VI.
LA ORATORIA JURÍDICA 99
1. RETÓRICA Y ORATORIA 99
2. ELOCUENCIA Y ORATORIA 101
3. ORATORIA Y DERECHO: LA ORATORIA FORENSE 102
4. EL ORADOR 103
5. EL AUDITORIO: CONCEPTO Y TIPOS 107
6. EL AUDITORIO FORENSE 112
PARTE III: EL DISCURSO JURÍDICO
CAPÍTULO VII.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL DISCURSO JURÍDICO 117
1. EL DISCURSO JURÍDICO COMO NARRACIÓN: LA NARRATIVA JURÍDICA 117
2. EL DISCURSO JURÍDICO COMO ACTO DE LOS JURISTAS 119
3. LOS DISCURSOS JURÍDICOS Y SUS PRINCIPALES TIPOS 122
4. LAS FASES DEL DISCURSO JURÍDICO 123
4.1. Inventio (Invención) 125
4.2. Dispositio (ordenación) 127
4.3. Elocutio (ornato) 131
4.4. Actio (acción) 134
CAPÍTULO VIII.
RETÓRICA Y ORATORIA FORENSES 137
1. EL DISCURSO FORENSE COMO PROTOTIPO DEL DISCURSO JURÍDICO 137
2. LAS PRUEBAS EN EL DISCURSO FORENSE 139
3. TIPOS DE ARGUMENTOS JURÍDICOS EN EL DISCURSO FORENSE 143
3.1. Tipos de argumentos jurídicos desde una perspectiva formalista 144
3.2. Tipos de argumentos jurídicos desde una perspectiva materialista 148
3.3. Tipos de argumentos jurídicos interpretativos 149
4. LAS FALACIAS 160
BIBLIOGRAFÍA 163
ANEXOS 167
1. UN CLÁSICO PARA EJERCITAR LAS APTITUDES Y HABILIDADES RETÓRICAS: LOS PROGYMNASMATA O EJERCICIOS DE RETÓRICA 167
2. CONSEJOS PARA ESCRIBIR BUENOS TEXTOS JURÍDICOS 170

En la actualidad, existe en el ámbito de la Teoría jurídica y de la Filosofía del Derecho un consenso general sobre la necesidad de un nuevo Derecho para estos nuevos tiempos que estamos viviendo. Ello exige también nuevos modos de comprender lo jurídico que intenten superar las recurrentes oposiciones de los dos últimos siglos, centradas fundamentalmente en la dialéctica irresoluble entre iusnaturalismo y positivismo jurídico. En este panorama, tematizar la Teoría de la argumentación, la Retórica y la Oratoria jurídicas puede resultar muy fructífero para intentar ofrecer propuestas y respuestas a tal demanda general, ya que en estos temas se presentan imbricadas las cuestiones teóricas con las prácticas de manera ejemplar, lo cual es muy necesario, por una parte, para dar sentido teórico al operador jurídico que ha de enfrentarse a su praxis jurídica cotidiana, y por otra, para infundir una buena dosis de vida jurídica a la mayoría de las monolíticas teorías dogmático-jurídicas convencionales. Partiendo de la discursividad de lo jurídico, en este libro se plantean las cuestiones fundamentales que tradicionalmente son propias de la Teoría de la Argumentación, la Retórica y la Oratoria jurídicas con el propósito de abrir perspectivas y ofrecer respuestas concretas que puedan resultar instructivas y útiles para los juristas de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • IA PARA EL DERECHO O DEL PODER DEL MODELADO EXPLÍCITO EN LA ERA DE LA IA OPACA
    CERDIO HERRÁN, J.
    La Inteligencia Artificial no viene a reemplazar al abogado. Viene a exponerlo.Durante décadas, la práctica jurídica ha confiado en el "olfato" y el arte de la persuasión, haciendo de la ambigüedad una estrategia. Pero la llegada de una IA potente y opaca funciona como un espejo brutal: nosdevuelve el reflejo de nuestra propia "caja negra".El verdadero riesgo no es la arbitrari...
    Queda 1 en Stock

    55,00 €

  • REALMENTE, ¿ CINCO ES MAS QUE UNO ?
    BARJA DE QUIROGA, J.
    Las situaciones de emergencia plantean dilemas cuya solución no siempre es sencilla. ¿Debe dirigirse el tranvía a la vía donde trabaja un operario para evitar que colisione con un tren de pasajeros que transporta trescientas personas? ¿Cuál es la solución más correcta o la más justa? Éste y otros dilemas son los que encontrará el lector en este libro. Para solucionarlo habrá qu...
    Queda 1 en Stock

    33,90 €

  • ASPECTOS JURÍDICOS Y ÉTICOS DE LA SALUD DIGITALIZADA
    TARODO SORIA, S.
    El concepto de salud digital hace referencia al conjunto de procesos y actividades sanitarias que emplean herramientas digitales o tecnológicas. Su significado se ha ido ampliando hasta incluir avances como la tecnología de la información sanitaria, procesos y servicios automatizados, telesalud y telemedicina, big data e inteligencia artificial aplicadas a la medicina, salud mó...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • ESCRITOS DE TEORÍA DEL DERECHO Y FILOSOFÍA POLÍTICA
    RODILLA, M.
    Este volumen reúne textos dispersos escritos a lo largo de más de cuatro décadas. Se organiza en dos grandes bloques, uno sobre temas de teoría del derecho, otro sobre temas de filosofía política. En el primer bloque ocupan un lugar importante dos escritos destinados a analizar algunas contradicciones instaladas en la estructura misma de la teoría pura del derecho de Kelsen. El...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO BAJO LA LUPA ANALITICA.
    CUSI ALANOCA, J.
    Este libro reúne las voces más lúcidas de la filosofía analítica del derecho contemporáneo –desde Alemania hasta Latinoamérica– en un diálogo transatlántico sin concesiones. En un escenario jurídico cada vez más dominado por consignas superficiales y discursos prefabricados, que oscila entre el moralismo ambiguo y el decisionismo arbitrario, esta obra despliega las herramientas...
    Queda 1 en Stock

    54,00 €

  • LA INTERPRETACION JUDICIAL PALABRAS Y MUSICA
    FRANK, J.
    Porque los tiempos son otros, porque las generaciones de juristas cambian, porque cada época social y política trae sus necesidades y urgencias, sus problemas y soluciones, se vuelve aquí sobre un tema respecto al cual ?ya desde un pasado quizás lejano? se ha dicho casi todo lo fundamental: el clásico asunto de la interpretación de las normas jurídicas, en especial en el ámbito...
    Queda 1 en Stock

    15,43 €