ARGUMENTACIÓN, RETÓRICA Y ORATORIA JURÍDICAS

ARGUMENTACIÓN, RETÓRICA Y ORATORIA JURÍDICAS

UN TRÁNSITO DESDE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA DEL DISCURSO JURÍDICO

GÓMEZ GARCÍA, J.

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-1071-095-5
Edición:
1
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
PREFACIO 11
PARTE I: ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
CAPÍTULO I.
UNA APROXIMACIÓN INICIAL A LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 21
1. INTRODUCCIÓN 21
2. ¿QUÉ ES EL DERECHO? LA COMPLEJIDAD ONTOLÓGICA DE LO JURÍDICO COMO PRESUPUESTO DE SU NATURALEZA ARGUMENTATIVA 22
3. DERECHO, LENGUAJE Y ARGUMENTACIÓN 25
4. DERECHO, LÓGICA, EPISTEMOLOGÍA Y ARGUMENTACIÓN 27
5. UNA NOCIÓN ANALÓGICA DE LO JURÍDICO Y DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 28
6. EL APOGEO ACTUAL DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 31
CAPÍTULO II.
LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 35
1. INTRODUCCIÓN 35
2. CONCEPTO DE ARGUMENTACIÓN Y CONCEPCIONES MÁS IMPORTANTES SOBRE LA ARGUMENTACIÓN
JURÍDICA 35
3. HISTORIA DE LAS PRINCIPALES TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 41
3.1. Los precursores de la Teoría de la argumentación jurídica 41
3.2. La Teoría estándar de la argumentación jurídica 44
4. LÓGICA JURÍDICA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 47
5. RECAPITULACIÓN FINAL 49
CAPÍTULO III.
LA JUSTIFICACIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 51
1. INTRODUCCIÓN 51
2. LA JUSTIFICACIÓN PRIMERA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: UNA TEORÍA DE LAS FUENTES DEL DERECHO 52
3. CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO Y CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES JURÍDICAS 55
4. JUSTIFICACIÓN EXTERNA Y JUSTIFICACIÓN INTERNA DE LAS DECISIONES JURÍDICAS 58
5. LA RAZONABILIDAD COMO CRITERIO GENERAL DE JUSTIFICACIÓN JURÍDICA 60
PARTE II: RETÓRICA Y ORATORIA JURÍDICAS
CAPÍTULO IV.
LA RETÓRICA 65
1. DIMENSIONES HISTÓRICO-CONCEPTUALES DE LA RETÓRICA 65
2. RETÓRICA Y COMUNICACIÓN 68
3. RETÓRICA, VERDAD Y JUSTICIA 70
4. TÓPICA, RETÓRICA Y DIALÉCTICA 73
5. LOS GÉNEROS RETÓRICOS CLÁSICOS 78
6. OTROS GÉNEROS RETÓRICOS 82
CAPÍTULO V.
LA RETÓRICA JURÍDICA 85
1. RETÓRICA Y DERECHO: PRELIMINARES 85
2. EL RETORNO A LA RACIONALIDAD PRÁCTICA EN LA FILOSOFÍA JURÍDICA DEL SIGLO XX 87
3. LA REHABILITACIÓN DE LA RETÓRICA CLÁSICA: LA NUEVA RETÓRICA DE CHAÏM PERELMAN 90
4. LA RECUPERACIÓN DE LA TÓPICA JURÍDICA POR THEODOR VIEHWEG 93
5. LA RETÓRICA JURÍDICA EN LA ACTUALIDAD 95
CAPÍTULO VI.
LA ORATORIA JURÍDICA 99
1. RETÓRICA Y ORATORIA 99
2. ELOCUENCIA Y ORATORIA 101
3. ORATORIA Y DERECHO: LA ORATORIA FORENSE 102
4. EL ORADOR 103
5. EL AUDITORIO: CONCEPTO Y TIPOS 107
6. EL AUDITORIO FORENSE 112
PARTE III: EL DISCURSO JURÍDICO
CAPÍTULO VII.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL DISCURSO JURÍDICO 117
1. EL DISCURSO JURÍDICO COMO NARRACIÓN: LA NARRATIVA JURÍDICA 117
2. EL DISCURSO JURÍDICO COMO ACTO DE LOS JURISTAS 119
3. LOS DISCURSOS JURÍDICOS Y SUS PRINCIPALES TIPOS 122
4. LAS FASES DEL DISCURSO JURÍDICO 123
4.1. Inventio (Invención) 125
4.2. Dispositio (ordenación) 127
4.3. Elocutio (ornato) 131
4.4. Actio (acción) 134
CAPÍTULO VIII.
RETÓRICA Y ORATORIA FORENSES 137
1. EL DISCURSO FORENSE COMO PROTOTIPO DEL DISCURSO JURÍDICO 137
2. LAS PRUEBAS EN EL DISCURSO FORENSE 139
3. TIPOS DE ARGUMENTOS JURÍDICOS EN EL DISCURSO FORENSE 143
3.1. Tipos de argumentos jurídicos desde una perspectiva formalista 144
3.2. Tipos de argumentos jurídicos desde una perspectiva materialista 148
3.3. Tipos de argumentos jurídicos interpretativos 149
4. LAS FALACIAS 160
BIBLIOGRAFÍA 163
ANEXOS 167
1. UN CLÁSICO PARA EJERCITAR LAS APTITUDES Y HABILIDADES RETÓRICAS: LOS PROGYMNASMATA O EJERCICIOS DE RETÓRICA 167
2. CONSEJOS PARA ESCRIBIR BUENOS TEXTOS JURÍDICOS 170

En la actualidad, existe en el ámbito de la Teoría jurídica y de la Filosofía del Derecho un consenso general sobre la necesidad de un nuevo Derecho para estos nuevos tiempos que estamos viviendo. Ello exige también nuevos modos de comprender lo jurídico que intenten superar las recurrentes oposiciones de los dos últimos siglos, centradas fundamentalmente en la dialéctica irresoluble entre iusnaturalismo y positivismo jurídico. En este panorama, tematizar la Teoría de la argumentación, la Retórica y la Oratoria jurídicas puede resultar muy fructífero para intentar ofrecer propuestas y respuestas a tal demanda general, ya que en estos temas se presentan imbricadas las cuestiones teóricas con las prácticas de manera ejemplar, lo cual es muy necesario, por una parte, para dar sentido teórico al operador jurídico que ha de enfrentarse a su praxis jurídica cotidiana, y por otra, para infundir una buena dosis de vida jurídica a la mayoría de las monolíticas teorías dogmático-jurídicas convencionales. Partiendo de la discursividad de lo jurídico, en este libro se plantean las cuestiones fundamentales que tradicionalmente son propias de la Teoría de la Argumentación, la Retórica y la Oratoria jurídicas con el propósito de abrir perspectivas y ofrecer respuestas concretas que puedan resultar instructivas y útiles para los juristas de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • TEORÍA DEL DERECHO APLICADA
    VERGARA, L.
    Teoría del Derecho aplicada propone un enfoque renovado acerca del Derecho, que parte desde los postulados del iuspositivismo y se orienta hacia la concreción de los sistemas jurídicos de los modelos del Estado constitucional de Derecho. A lo largo de seis capítulos, el libro defiende que el Derecho debe ser aplicado con autoridad, racionalidad y coherencia, para lo cual debe s...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA CONCEPCION REALISTA DEL DERECHO ANALISIS DEL PENSAMIENTO
    MONEREO PEEREZ, J. L.
    El pensamiento jurídico ha evolucionado históricamente en estrecha conexión con los procesos sociales, reflejando -y al mismo tiempo modelando- las transformaciones ideológicas, culturales y estructurales de cada época. Las teorías jurídicas, los roles de los operadores del Derecho y la propia cultura jurídica no son elementos neutros ni inmutables, sino productos activos de su...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • TEORIA CRITICA DEL DERECHO.
    UBERO PANIAGUA, A.
    Esta obra ofrece la base de nuestra pirámide sobre qué es el Derecho. Es la primera participación en un diálogo que pretendemos que sea continuo a lo largo de nuestra carrera académica y que se vaya perfilando y agrandando a lo largo de nuestras investigaciones.Lo que se encontrará la persona que se acerque a esta obra es una disección del sujeto jurídico universal a través de ...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • LA FILOSOFÍA EN EL AGORA (QUAESTIONES QUODLIBETALES)
    MORESO, J.
    El ágora, durante los tiempos de las antiguas ciudades griegas, fue el espacio público de las ideas, donde las ciencias y la filosofía se encontraban, el centro de la vida social y política de la comunidad. El presente volumen es una invitación de J. J. Moreso a participar de forma activa en la discusión jurídica y filosófica sobre la dirección de la política, la defensa del si...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DIGNIDAD HUMANA
    ATIENZA, M. / MISSERI, L. / SCOTTO, P.
    Para construir su concepción de la dignidad humana, Atienza parte de la constatación de la pluralidad de significados distintos de dicho concepto a lo largo de la historia, no todos compatibles entre sí. Sobre esta base tratará de construir una unidad compleja con varias dimensiones para solventar los problemas persistentes de la conceptualización de la dignidad. Esta unidad se...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • JUSTICIA Y RAZÓN
    PERELMAN, CH.
    “Perelman arrancó de una concepción fuertemente no cognoscitivista de la moral […] pero no dio el paso a una posición objetivista […]. Y no lo dio, en mi opinión, por su ‘aversión’ al absolutismo filosófico y moral, que le llevó a defender un pluralismo de corte relativista […]. Este ha sido el caso en relación con Perelman. En su obra me encontré con ideas y conceptos que no m...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €