ADAPTACION DE LA JORNADA DE TRABAJO O EN LA FORMA DE PRESTAR EL TRABAJO POR RAZONES DE CONCILIACIÓN

ADAPTACION DE LA JORNADA DE TRABAJO O EN LA FORMA DE PRESTAR EL TRABAJO POR RAZONES DE CONCILIACIÓN

TEXTO ADAPTADO A LAS NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 8/2020, DE 17 DE MARZO, DE MEDIDAS URGENTES EXTRAORDINARIAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL COVID-19

RODRIGUEZ PASTOR, G.

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1355-496-9
Edición:
1
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice
1. INTRODUCCIÓN 11
2. DERECHOS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL 15
2.1. Los derechos de conciliación 15
2.2. Derecho a solicitar adaptaciones y otros derechos de conciliación 17
2.2.1. La reducción de jornada por razón de guarda legal frente al derecho de adaptación 18
2.2.2. El derecho a la reducción de jornada frente a la adaptación de la jornada del «Plan MECUIDA» 23
2.3. La dimensión constitucional de los derechos de conciliación 24
3. EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL DERECHO A LA ADAPTACIÓN DE JORNADA 27
3.1. El art. 34.8 ET en la redacción anterior al RD 6/2019 27
3.2. El vigente art. 34.8 ET 29
3.3. El «Plan MECUIDA» 32
4. ALCANCE SUBJETIVO 33
4.1. Titulares del derecho de adaptación 33
4.1.1. Titulares del art. 34.8 ET 33
4.1.2. Titulares del «Plan MECUIDA» 34
4.2. Sujetos causantes del derecho de adaptación 35
4.2.1. Sujetos causantes del art. 34.8 ET 35
4.2.2. Sujetos causantes del «Plan MECUIDA» 38
5. ALCANCE OBJETIVO 39
5.1. Alcance objetivo del art. 34.8 ET 39
5.1.1. Adaptaciones de tiempo de trabajo y descansos 39
5.1.2. Adaptaciones en la forma de prestar el trabajo, incluida la prestación de trabajo a distancia 42
5.2. Alcance objetivo del «Plan MECUIDA» 43
5.2.1. Adaptación de la jornada por razón del COVID-19 sin previa adaptación por razones de conciliación 43
5.2.2. Adaptación de la jornada por razón del COVID-19 con previa adaptación por razones de conciliación 44
5.3. El teletrabajo tras el COVID-19, ¿ha llegado para quedarse? 45
5.3.1. Concepto de teletrabajo 47
5.3.2. Ventajas e inconvenientes del teletrabajo 48
5.3.3. El teletrabajo en España y sus posibilidades de desarrollo según la actividad 50
5.3.4. Regulación legal del teletrabajo 51
6. EJERCICIO DEL DERECHO DE ADAPTACIÓN 59
6.1. El ejercicio del derecho de adaptación del art. 34.8 ET 59
6.1.1. La solicitud de adaptación 59
6.1.2. Regulación por la negociación colectiva 60
6.1.3. Proceso de negociación individual 62
6.1.4. Derecho a solicitar el regreso a la situación anterior 65
6.1.5. Garantías por el ejercicio del derecho 67
6.2. El ejercicio del derecho de adaptación en el «Plan MECUIDA» 70
7. TUTELA JUDICIAL DEL DERECHO DE ADAPTACIÓN 73
7.1. Tutela judicial del derecho de adaptación del art. 34.8 ET 73
7.1.1. Plazo para el ejercicio de la acción 73
7.1.2. Objeto del proceso 74
7.1.3. Carga de la prueba 77
7.1.4. Ponderación judicial 80
7.1.5. Sentencia 92
7.2. La tutela judicial del «Plan MECUIDA» 93
7.2.1. Plazo para el ejercicio de la acción 94
7.2.2. Procedimiento urgente y tramitación preferente 94
7.2.3. Carga de la prueba 95
7.2.4. Ponderación judicial 95
ANEXOS 97
BIBLIOGRAFÍA 121

Texto adaptado a las novedades introducidas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
El pasado 8 de marzo de 2020, Día Internacional de la Mujer, hizo un año de la entrada en vigor de la actual redacción del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores que reconoce el derecho de las personas trabajadoras a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. La presente obra analiza, sobre todo desde la perspectiva judicial, el derecho a la adaptación de jornada y en la forma de prestación del trabajo. Se abordan cuestiones como la evolución normativa del derecho, el alcance subjetivo, el alcance objetivo, el ejercicio del derecho y su tutela judicial. La obra se ve enriquecida por el análisis de la novedad normativa que sobre esta cuestión ha supuesto la crisis sanitaria derivada del COVID-19. En concreto, se estudia el "Plan MECUIDA", introducido por el artículo 6 del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, y el teletrabajo como forma de prestar los servicios como consecuencia de la necesidad de distanciamiento social y laboral. La obra cuenta con un amplio repertorio jurisprudencial, de doctrina judicial y de bibliografía sobre el tema.

Artículos relacionados

  • RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AGRARIOS.
    Descubre «Régimen especial de trabajadores agrarios. Paso a Paso», una guía práctica que responde a todas tus preguntas sobre cotización, prestaciones y desempleo en el sector agrario. ...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • CUESTIONES PRACTICAS SOBRE EL ACOSO LABORAL Y EL COMPLIANCE
    PEREZ MARTELL, R. / PUYOL MONTERO, J.
    El trabajo debería ser un espacio de crecimiento, de desarrollo y de dignidad. Sin embargo, para muchas personas se convierte en un escenario de hostigamiento, humillación y sufrimiento silencioso. El acoso laboral -mobbing- es una de las formas de violencia más invisibles y al mismo tiempo más destructivas de nuestro tiempo: se cuela entre las rutinas, se normaliza en las estr...
    Queda 1 en Stock

    109,90 €

  • INTERVENCIÓN EN ADICCIONES DESDE EL TRABAJO SOCIAL
    PÁEZ GALLEGO, J.
    El libro Intervención en adicciones desde el trabajo social de Javier Páez Gallego ofrece un análisis profundo del papel del trabajador social en la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas con adicciones. La obra destaca la importancia de un enfoque integral que combine la atención individual, familiar y comunitaria, considerando factores psicológicos, sociales y e...
    Queda 1 en Stock

    45,76 €

  • APROXIMACION AL DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL PARA JOV
    GOMEZ, M. / MONTES, G. / CASTRO, R. / CABELLO, A.
    El manual Aproximación al Derecho Laboral y Seguridad Social para Jóvenes ofrece una visión clara, sintética y didáctica de los principales aspectos del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Concebido especialmente para un público joven y para quienes se inician en estas materias, combina rigor académico con un enfoque práctico y visual que facilita la comprensión y el ...
    Queda 1 en Stock

    74,63 €

  • EL TRABAJO COMO INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO Y RECUPERACION DE LA VICTIMA DE VIOLENCIA DE GENERO:
    ROMERO BURILLO, A.
    La aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOVG), marcó un antes y un después en el tratamiento jurídico y social de la violencia de género en España, al configurarla como una cuestión de Estado y abordarla de forma transversal. Uno de los aspectos más innovadores de esta norma fue la incorporación de medidas labora...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • EMPODERAMIENTO Y COMUNICACIÓN PARA POTENCIAR LA EMPLEABILIDAD
    LASAGA MILLET, O. / PARRA RODRÍGUEZ, C. / BARRAYCOA MARTÍNEZ, J. / LLABINA ESTELLER, M.
    En las últimas décadas se está constatando la feminización de la migración, tanto a nivel mundial como en particular en España. Los motivos de los desplazamientos en la migración vienen dados por diversos factores contextuales interconectados. Uno de los que se presenta como determinante y característico de este incremento en España, es la amplia oferta de puestos de trabajo en...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL.
    RODRÍGUEZ PASTOR, G.
    La conciliación de la vida familiar y laboral constituye un derecho en permanente evolución desde finales de la década de 1970, experimentando un notable impulso especialmente a partir de los años 2007 y 2019. La necesidad de compaginar las responsabilidades profesionales con las familiares se presenta como una exigencia no sólo para las personas trabajadoras, sino para el conj...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • TIEMPO DE TRABAJO, DESCANSOS Y PERMISOS RETRIBUIDO
    RODRÍGUEZ PASTOR, G.
    Una radiografía completa sobre la jornada de trabajo; las horas extraordinarias; el horario de trabajo; el calendario laboral, descanso semanal y fiestas laborales; las vacaciones; los permisos retribuidos; la conciliación laboral y familiar, etc.Todo lo que debes conocer sobre la jornada laboral, el tiempo de trabajo, los descansos y los permisos retribuidos. Partiendo de la r...
    Pendiente de confirmar

    42,64 €