UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD

UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD

LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA

AA.VV

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
EDICIONES CINCA
Año de edición:
2021
Materia
Educación
ISBN:
978-84-18433-08-5
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

MANUAL DE SEMÁNTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

MANUAL DE SEMÁNTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Introducción y propósito

Capítulo I. Aproximación estadística y datos relevantes del grado de inclusión de la comunidad universitaria con discapacidad

1.1. Aproximación estadística

1.2. Datos relevantes del grado de inclusión

Capítulo II. Barreras para la inclusión educativa universitaria de las personas con discapacidad

2.1. Barreras previas al acceso a la universidad

2.2. Barreras en el ingreso y permanencia

2.3. Barreras para la inserción laboral posterior a los estudios

2.4. La variable del género

2.5. Discriminación interseccional

Capítulo III. Marco referencial de la educación inclusiva universitaria

3.1. La educación inclusiva como estrategia de inclusión social

3.2. Derecho a la inclusión educativa

3.3. Marcos normativos y de compromiso con la inclusión educativa

Capítulo IV. El marco normativo de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la AGENDA 2030

4.1. El modelo social de la Convención

4.2. Las exigencias de la Convención en materia de educación inclusiva –artículo 24–

4.3. Agenda 2030: educación inclusiva e igualdad de género

Capítulo V. Propuestas de mejora a la normativa de inclusión de las personas con discapacidad en la universidad

5.1. Adaptación terminológica

5.2. Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades

5.3. Estatutos de las Universidades y propuesta de modelo de Reglamento Universitario de Inclusión

5.4. Consejo Social de Universidades

5.5. Acceso a la universidad

5.6. Transición educativa a la universidad

5.7. Régimen de becas y ayudas al estudio

5.8. Estatuto del Estudiante Universitario

5.9. Formación del profesorado universitario y personal investigador

5.10. Estatuto Profesional del Docente

5.11. La discapacidad en los Planes de Estudio

5.12. La ANECA

5.13. Programas de movilidad internacional universitaria

5.14. La discapacidad en las estrategias de convivencia universitaria

5.15. Orientación e inclusión laboral de universitarios con discapacidad

5.16. La discapacidad en los observatorios, en las estadísticas e informes universitarios

5.17. Deporte universitario y discapacidad

5.18. La discapacidad en la vigente Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

5.19. Planes de igualdad. Género y discapacidad

5.20. Creación del Centro de Referencia Estatal Universidad-Discapacidad

Referencias

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha elaborado este amplio informe con propuestas normativas articuladas y fundamentadas para que el sistema universitario español asuma y ponga en práctica con mucha más intensidad la dimensión inclusiva con las personas con discapacidad.
Producto de un trabajo esmerado, al que han aportado todos los grupos de interés del binomio discapacidad y universidad, esta publicación contiene un conjunto sistemático y ordenado de propuestas de reforma normativa en materia de inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario.
La intención del CERMI es hacer llegar el informe al Gobierno, a través del Ministerio de Universidades, a fin de que ese Departamento lo tenga muy presente a la hora de plantear o promover cambios normativos en el ámbito de la regulación universitaria.
Ante el anuncio de una nueva Ley de Universidades, o una reforma extensa y profunda de la actualmente vigente, el CERMI realiza propuestas normativas en todos los aspectos relevantes para la mejora de la inclusión de las personas con discapacidad en las enseñanzas superiores.....

Artículos relacionados

  • LA EDAD MEDIA
    Entre las páginas de este libro descubrirás qué es la Edad Media, dónde vivía la gente, qué oficios había entonces, dónde compraban, qué comían, cómo se vestían y aseaban, si hacían o no deporte y cómo cuidaban su salud. ¡Explora la Biblioteca del Árbol Sabio, una colección que te iniciará en el conocimiento de los grandes temas y civilizaciones de la humanidad! ...
    Queda 1 en Stock

    3,95 €

  • EL UNIVERSO
    Entre las páginas de este libro descubrirás qué hay en el universo, qué ciencia lo estudia, qué son las constelaciones, qué hay en el sistema solar, qué es la Luna, quién viaja al espacio y cómo es su vida allí, por qué hay día y noche o qué es la contaminación lumínica. ¡Explora la Biblioteca del Árbol Sabio, una colección que te iniciará en el conocimiento de los grandes tema...
    Queda 1 en Stock

    3,95 €

  • ANTIGUA GRECIA
    Entre las páginas de este libro descubrirás dónde estaba la Antigua Grecia, cómo eran sus ciudades, cómo era su arte, qué eventos deportivos se celebraban, qué deportes practicaban, dónde se reunían, en qué creían, qué comían, cómo vestían o cómo se entretenían los antiguos griegos. ¡Explora la Biblioteca del Árbol Sabio, una colección que te iniciará en el conocimiento de los ...
    Queda 1 en Stock

    3,95 €

  • LOS ANIMALES SALVAJES
    Entre las páginas de este libro descubrirás qué hay en la selva y en la sabana, cómo se desplazan y se alimentan los animales salvajes, en qué medio habitan, cómo es su cuerpo y cómo cambia, qué partes tienen las plantas o cómo observar animales en el entorno en el que viven. ¡Explora la Biblioteca del Árbol Sabio, una colección que te iniciará en el conocimiento de los grandes...
    Queda 1 en Stock

    3,95 €

  • BIBLIOTECAS DIVERTIDAS
    LÓPEZ SCONDRAS, C.
    La profesión del bibliotecario se ha visualizado por mucho tiempo como un trabajo solitario y hasta quizá un poco aburrido.Aquí la autora nos plantea una visión totalmente diferente, en donde nos demuestra que el objetivo fundamental de esta profesión es la de ser gestores de la información, ser el nexo entre la información y los usuarios. Por lo tanto, este trabajo debe ser in...
    En stock

    15,00 €

  • LA FIESTA DE LA MESA
    CASAS, M.
    Qué importante es compartir una mesa bien puesta con una bonita estética, donde cada elemento ocupa el lugar adecuado. Desde pequeños podemos enseñar a los niños las pautas para disfrutar de La fiesta de la mesa, un precioso álbum ilustrado, divertido, donde los niños y sus familias aprenden a poner la mesa y disfrutan con los alimentos. El entretenimiento forma parte de este á...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €