TURISMO RESIDENCIAL. ASPECTOS ECONOMICOS Y JURIDICOS

TURISMO RESIDENCIAL. ASPECTOS ECONOMICOS Y JURIDICOS

MUNAR BERNAT, P., MUNAR BERNAT, PEDRO A. / Y OTROS

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2022
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9849-955-1
Edición:
1
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Presentación. 2. El análisis económico del turismo residencial. El caso de Baleares. Dr. Onofre Martorell Cunill, Dr. Juan Garau Vadell, Dr. Marco Antonio Robledo Camacho. I. Aproximación al turismo residencial. 1. Introducción 2. Conceptualización del término. 3. Importancia del turismo residencial 4. Problemática del turismo residencial. 4.1. Saturación de la costa por el crecimiento residencial turístico y otros efectos medioambientales. 4.2. Efectos sobre la cultura local. 4.3. Exigencia de equipamientos y servicios. 4.4. Rentabilidad del modelo. 5. El turismo residencial en España. 6. EL turismo residencial en Baleares. Bibliografía. II. Estudio empírico: el turismo residencial en las illes Balears III. Conclusiones. Anexo: Tabulaciones estadísticas 3. Tipología de los contratos de alojamiento turístico extrahotelero. Dr. Álvaro Núñez Iglesias. 1. El contrato de alojamiento turístico 2. El arrendamiento de temporada vacacional 3. El ?arrendamiento de temporadas? 4. El contrato de alojamiento turístico extrahotelero 4.1. El alojamiento en apartamento turístico. 4.2. El alojamiento en vivienda turística vacacional 4.3. Alojamiento compartido o en habitación de casa particular 4. Replanteamiento del arrendamiento de temporada a la luz del turismo residencial. Dra. Beatriz Verdera Izquierdo. 1. Ideas previas 2. El arrendamiento de temporada en la LAU 2.1. Evolución legislativa 2.2. Situación actual 3. El arrendamiento de temporada en la LDAT 4. El arrendamiento de temporada en relación al turismo residencial. Especial referencia a la Ley 2/2005, de 22 de marzo de les Illes Balears 4.1 Evolución legislativa 4.2. Concepto 4.3. Las estancias turísticas en viviendas 5. La competencia autonómica en turismo como vía para legislar en materia civil. Especial referencia a la regulación de la vivienda turística vacacional. Dra. Francesca Llodrà Grimalt. I. El marco competencial en materia de regulación turística en general en las islas baleares II. El marco competencial en legislación autonómica balear en derecho privado del turismo 1. Referencia a la normativa autonómica en materia de turismo 2. La pérdida de la oportunidad de desarrollar el derecho civil balear III. El ejercicio de la competencia autonómica en materia de turismo en concreto: la legislación sobre viviendas turísticas 1. ¿qué es una vivienda turística vacacional en las islas baleares? 2. Si la vivienda turística vacacional está regulada:¿por qué es poco clara su delimitación? 3. ¿qué peculiaridades tienen las viviendas con uso turístico que quedan fuera de la ley balear 2/2005? 4. Conclusiones Referencia bibliográfica 6. Aproximación a la figura del condohotel. Su incompatibilidad con la Ley de derechos de aprovechamiento por turnos. Dr. Pedro A. Munar Bernat. 1. Algunos datos socioeconómicos 2. Alternativas de configuración jurídica. 3. La relación entre el condohotel y el aprovechamiento por turnos. 7. La inscripción en el registro de la propiedad de los hoteles en condominio. D. Plácido Prada Alvarez Buylla I. Introducción. II. Normativa legal. III. Concepto de los condohoteles IV- La inscripción en el Registro de los condohoteles. 1.- La calificación registral y las limitaciones del modelo de la Propiedad Horizontal a) El Principio del uso exclusivo turístico b) El Principio de Unidad de Explotación c) Los Estatutos de la Propiedad horizontal y los condohoteles 2.- La inscripción en el Registro y el urbanismo. 3.- La calificación registral y las limitaciones turísticas. V. El Registro como instrumento adecuado de la legalidad

El turismo residencial es aquel que protagonizan las personas, normalmente agrupadas en unidades familiares que, en un proceso temporal determinado, se trasladan a ciertos espacios, habitualmente destinos turísticos tradicionales, vinculándose a los mismos mediante relaciones inmobiliarias, en los que realizan estancias más prolongadas que los turistas tradicionales, llegando incluso a fijar en ellos su residencia habitual. Esta nueva opción turística ha ido cobrando gran relevancia en los últimos años y, precisamente por ello, los autores han considerado necesario afrontar el estudio del fenómeno desde dos perspectivas. En primer lugar, se analizan sus perfiles jurídicos, para dilucidar cuál ha de ser el cauce jurídico para regularlo; en segundo lugar, se lleva a cabo un estudio para determinar el alcance e implicaciones económicas del turismo residencial.

Artículos relacionados

  • AUTONOMIA Y ORGANIZACION DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS
    SARMIENTO ACOSTA, M.
    El modelo de universidad que se ha establecido en España a partir de la aprobación de la Constitución española de 1978 se fundamenta en la noción constitucional de «autonomía universitaria» como reacción frente a la situación anterior. La plasmación normativa de este concepto se ha hecho a través de Leyes Orgánicas que han regulado la universidad y establecido un marco conceptu...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • VADEMECUM ADMINISTRATIVO 2 TOMOS 2025
    Les presentamos el Vademecum Administrativo, una extensa obra dividida en dos volúmenes que engloba tanto el derecho propiamente administrativo como el derecho procesal contencioso-administrativo.En el Volumen I los lectores podrán encontrar información sobre las dos normas que forman el pilar del derecho administrativo, como son la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimien...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA
    La obra "Legislación administrativa" ofrece, en un cómodo formato en espiral, una recopilación actualizada de leyes fundamentales en materia administrativa, incluyendo índices analíticos y concordancias, esencial para profesionales del derecho y estudiantes. Ideal para profundizar en el marco legal vigente. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LA REPERCUSIÓN DE LA ACITIVIDAD PÚBLICA URBANISTICA Y AMBIENTAL SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
    BUSTILLO BOLADO, R. / ARIAS MARTÍNEZ, M. / GAMALLO CARBALLUDE, P.
    Este libro, dirigido por el Dr. Bustillo, analiza la influencia de las políticas públicas de urbanismo y medio ambiente en la salud y calidad de vida, ofreciendo propuestas prácticas y realistas para su mejora. ...
    Queda 1 en Stock

    85,28 €

  • INNOVACION Y VALORES EN LAS BIBLIOTECAS FUTURAS:
    GARCIA ARRIBAS, R.
    Las bibliotecas encaran un futuro cuya determinación es incierta pero que, indefectiblemente, pasa por ser una caja de herramientas para las personas.Los útiles que tienen las bibliotecas son, entre otros, la cultura, la ciencia, el lenguaje y los propios sujetos con sus mejores cualidades. Las bibliotecas considerarán para su progreso la innovación, la racionalidad, la emocion...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LEY DE ASILO. CODIGO COMENTADO 2025
    ROMERO REY, C.
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €