TURISMO RESIDENCIAL. ASPECTOS ECONOMICOS Y JURIDICOS

TURISMO RESIDENCIAL. ASPECTOS ECONOMICOS Y JURIDICOS

MUNAR BERNAT, P., MUNAR BERNAT, PEDRO A. / Y OTROS

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2022
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9849-955-1
Edición:
1
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Presentación. 2. El análisis económico del turismo residencial. El caso de Baleares. Dr. Onofre Martorell Cunill, Dr. Juan Garau Vadell, Dr. Marco Antonio Robledo Camacho. I. Aproximación al turismo residencial. 1. Introducción 2. Conceptualización del término. 3. Importancia del turismo residencial 4. Problemática del turismo residencial. 4.1. Saturación de la costa por el crecimiento residencial turístico y otros efectos medioambientales. 4.2. Efectos sobre la cultura local. 4.3. Exigencia de equipamientos y servicios. 4.4. Rentabilidad del modelo. 5. El turismo residencial en España. 6. EL turismo residencial en Baleares. Bibliografía. II. Estudio empírico: el turismo residencial en las illes Balears III. Conclusiones. Anexo: Tabulaciones estadísticas 3. Tipología de los contratos de alojamiento turístico extrahotelero. Dr. Álvaro Núñez Iglesias. 1. El contrato de alojamiento turístico 2. El arrendamiento de temporada vacacional 3. El ?arrendamiento de temporadas? 4. El contrato de alojamiento turístico extrahotelero 4.1. El alojamiento en apartamento turístico. 4.2. El alojamiento en vivienda turística vacacional 4.3. Alojamiento compartido o en habitación de casa particular 4. Replanteamiento del arrendamiento de temporada a la luz del turismo residencial. Dra. Beatriz Verdera Izquierdo. 1. Ideas previas 2. El arrendamiento de temporada en la LAU 2.1. Evolución legislativa 2.2. Situación actual 3. El arrendamiento de temporada en la LDAT 4. El arrendamiento de temporada en relación al turismo residencial. Especial referencia a la Ley 2/2005, de 22 de marzo de les Illes Balears 4.1 Evolución legislativa 4.2. Concepto 4.3. Las estancias turísticas en viviendas 5. La competencia autonómica en turismo como vía para legislar en materia civil. Especial referencia a la regulación de la vivienda turística vacacional. Dra. Francesca Llodrà Grimalt. I. El marco competencial en materia de regulación turística en general en las islas baleares II. El marco competencial en legislación autonómica balear en derecho privado del turismo 1. Referencia a la normativa autonómica en materia de turismo 2. La pérdida de la oportunidad de desarrollar el derecho civil balear III. El ejercicio de la competencia autonómica en materia de turismo en concreto: la legislación sobre viviendas turísticas 1. ¿qué es una vivienda turística vacacional en las islas baleares? 2. Si la vivienda turística vacacional está regulada:¿por qué es poco clara su delimitación? 3. ¿qué peculiaridades tienen las viviendas con uso turístico que quedan fuera de la ley balear 2/2005? 4. Conclusiones Referencia bibliográfica 6. Aproximación a la figura del condohotel. Su incompatibilidad con la Ley de derechos de aprovechamiento por turnos. Dr. Pedro A. Munar Bernat. 1. Algunos datos socioeconómicos 2. Alternativas de configuración jurídica. 3. La relación entre el condohotel y el aprovechamiento por turnos. 7. La inscripción en el registro de la propiedad de los hoteles en condominio. D. Plácido Prada Alvarez Buylla I. Introducción. II. Normativa legal. III. Concepto de los condohoteles IV- La inscripción en el Registro de los condohoteles. 1.- La calificación registral y las limitaciones del modelo de la Propiedad Horizontal a) El Principio del uso exclusivo turístico b) El Principio de Unidad de Explotación c) Los Estatutos de la Propiedad horizontal y los condohoteles 2.- La inscripción en el Registro y el urbanismo. 3.- La calificación registral y las limitaciones turísticas. V. El Registro como instrumento adecuado de la legalidad

El turismo residencial es aquel que protagonizan las personas, normalmente agrupadas en unidades familiares que, en un proceso temporal determinado, se trasladan a ciertos espacios, habitualmente destinos turísticos tradicionales, vinculándose a los mismos mediante relaciones inmobiliarias, en los que realizan estancias más prolongadas que los turistas tradicionales, llegando incluso a fijar en ellos su residencia habitual. Esta nueva opción turística ha ido cobrando gran relevancia en los últimos años y, precisamente por ello, los autores han considerado necesario afrontar el estudio del fenómeno desde dos perspectivas. En primer lugar, se analizan sus perfiles jurídicos, para dilucidar cuál ha de ser el cauce jurídico para regularlo; en segundo lugar, se lleva a cabo un estudio para determinar el alcance e implicaciones económicas del turismo residencial.

Artículos relacionados

  • CONSUMIDORES Y USUARIOS A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO
    CAPDEVILA SÁNCHEZ, J.
    La Europa que conocemos inició su camino como una integración económica, pura y simplemente, que vio claramente cómo debían cuidarse a los consumidores y usuarios para que tuviera viabilidad. No en vano implicaba un volumen que se ha estimado en más de 3000 millones de euros. Esto es, casi un 60% del PIB de toda la Unión.Por ello apostó por una creación donde los consumidores h...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • LOS SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES
    CASTILLO ABELLA, J.
    Resulta difícil exagerar la relevancia que en nuestra sociedad han cobrado los servicios hospitalarios y residenciales. La situación de los usuarios de estos servicios es singularmente delicada, pues se caracteriza por una vulnerabilidad extrema y no equivalente a la que se da en otros servicios a personas bajo el paraguas del Estado social.Esta obra parte de esa constatación y...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • FUNCIÓN DIRECTIVA LOCAL
    LLAVADOR PIQUERAS, P. / LAVADOR CISTERNES, H.
    La función directiva es un concepto paraguas o aglutinador de distintas figuras, político-organizativas y de empleo público que ejercen dicha función: órganos superiores, órganos directivos, personal directivo, personal de alta dirección, alto cargo, etc. El objeto de esta publicación es analizar el régimen jurídico de las distintas figuras directivas que existen en el ámbito l...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • DERECHO EN LA ERA DIGITAL. TOMO II
    ORDOQUI CASTILLA, G.
    Nuestra finalidad en esta ocasión es presentar lo que en un futuro podría llegar a ser una materia curricular para los estudiantes del Derecho a la hora de tener que ejercer la profesión acorde a las necesidades impuestas por el nuevo mundo de la era digital y el daño en la época presente. Estos estudios se dividen en tres grandes áreas referentes a:Derechos digitales (Tomo I)I...
    Queda 1 en Stock

    63,44 €

  • LA DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
    FERNÁNDEZ FARRERES, G.
    En este libro se expone y analiza la vigente regulación de la distribución o reparto de riesgos en la ejecución de los contratos administrativos y demás contratos públicos sujetos a la vigente Ley de Contratos del Sector Público de 2017.También se tiene en cuenta, de manera destacada, la jurisprudencia del Tribunal Supremo que, en aplicación de la misma, se ha ido sucediendo a ...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • DERECHO EN LA ERA DIGITAL. TOMO I
    ORDOQUI CASTILLA, G.
    Nuestra finalidad en esta ocasión es presentar lo que en un futuro podría llegar a ser una materia curricular para los estudiantes del Derecho a la hora de tener que ejercer la profesión acorde a las necesidades impuestas por el nuevo mundo de la era digital y el daño en la época presente. Estos estudios se dividen en tres grandes áreas referentes a:Derechos digitales (Tomo I)I...
    Queda 1 en Stock

    32,24 €