TURISMO RESIDENCIAL. ASPECTOS ECONOMICOS Y JURIDICOS

TURISMO RESIDENCIAL. ASPECTOS ECONOMICOS Y JURIDICOS

MUNAR BERNAT, P., MUNAR BERNAT, PEDRO A. / Y OTROS

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2022
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-9849-955-1
Edición:
1
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Presentación. 2. El análisis económico del turismo residencial. El caso de Baleares. Dr. Onofre Martorell Cunill, Dr. Juan Garau Vadell, Dr. Marco Antonio Robledo Camacho. I. Aproximación al turismo residencial. 1. Introducción 2. Conceptualización del término. 3. Importancia del turismo residencial 4. Problemática del turismo residencial. 4.1. Saturación de la costa por el crecimiento residencial turístico y otros efectos medioambientales. 4.2. Efectos sobre la cultura local. 4.3. Exigencia de equipamientos y servicios. 4.4. Rentabilidad del modelo. 5. El turismo residencial en España. 6. EL turismo residencial en Baleares. Bibliografía. II. Estudio empírico: el turismo residencial en las illes Balears III. Conclusiones. Anexo: Tabulaciones estadísticas 3. Tipología de los contratos de alojamiento turístico extrahotelero. Dr. Álvaro Núñez Iglesias. 1. El contrato de alojamiento turístico 2. El arrendamiento de temporada vacacional 3. El ?arrendamiento de temporadas? 4. El contrato de alojamiento turístico extrahotelero 4.1. El alojamiento en apartamento turístico. 4.2. El alojamiento en vivienda turística vacacional 4.3. Alojamiento compartido o en habitación de casa particular 4. Replanteamiento del arrendamiento de temporada a la luz del turismo residencial. Dra. Beatriz Verdera Izquierdo. 1. Ideas previas 2. El arrendamiento de temporada en la LAU 2.1. Evolución legislativa 2.2. Situación actual 3. El arrendamiento de temporada en la LDAT 4. El arrendamiento de temporada en relación al turismo residencial. Especial referencia a la Ley 2/2005, de 22 de marzo de les Illes Balears 4.1 Evolución legislativa 4.2. Concepto 4.3. Las estancias turísticas en viviendas 5. La competencia autonómica en turismo como vía para legislar en materia civil. Especial referencia a la regulación de la vivienda turística vacacional. Dra. Francesca Llodrà Grimalt. I. El marco competencial en materia de regulación turística en general en las islas baleares II. El marco competencial en legislación autonómica balear en derecho privado del turismo 1. Referencia a la normativa autonómica en materia de turismo 2. La pérdida de la oportunidad de desarrollar el derecho civil balear III. El ejercicio de la competencia autonómica en materia de turismo en concreto: la legislación sobre viviendas turísticas 1. ¿qué es una vivienda turística vacacional en las islas baleares? 2. Si la vivienda turística vacacional está regulada:¿por qué es poco clara su delimitación? 3. ¿qué peculiaridades tienen las viviendas con uso turístico que quedan fuera de la ley balear 2/2005? 4. Conclusiones Referencia bibliográfica 6. Aproximación a la figura del condohotel. Su incompatibilidad con la Ley de derechos de aprovechamiento por turnos. Dr. Pedro A. Munar Bernat. 1. Algunos datos socioeconómicos 2. Alternativas de configuración jurídica. 3. La relación entre el condohotel y el aprovechamiento por turnos. 7. La inscripción en el registro de la propiedad de los hoteles en condominio. D. Plácido Prada Alvarez Buylla I. Introducción. II. Normativa legal. III. Concepto de los condohoteles IV- La inscripción en el Registro de los condohoteles. 1.- La calificación registral y las limitaciones del modelo de la Propiedad Horizontal a) El Principio del uso exclusivo turístico b) El Principio de Unidad de Explotación c) Los Estatutos de la Propiedad horizontal y los condohoteles 2.- La inscripción en el Registro y el urbanismo. 3.- La calificación registral y las limitaciones turísticas. V. El Registro como instrumento adecuado de la legalidad

El turismo residencial es aquel que protagonizan las personas, normalmente agrupadas en unidades familiares que, en un proceso temporal determinado, se trasladan a ciertos espacios, habitualmente destinos turísticos tradicionales, vinculándose a los mismos mediante relaciones inmobiliarias, en los que realizan estancias más prolongadas que los turistas tradicionales, llegando incluso a fijar en ellos su residencia habitual. Esta nueva opción turística ha ido cobrando gran relevancia en los últimos años y, precisamente por ello, los autores han considerado necesario afrontar el estudio del fenómeno desde dos perspectivas. En primer lugar, se analizan sus perfiles jurídicos, para dilucidar cuál ha de ser el cauce jurídico para regularlo; en segundo lugar, se lleva a cabo un estudio para determinar el alcance e implicaciones económicas del turismo residencial.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLIC
    MARTINEZ FERRER, S.
    Este libro pretende ser ante todo un manual eminentemente útil en la aplicación práctica de las normas de procedimiento administrativo común, en el que se ofrece una completa y actualizada selección de formularios que siguen el orden sistemático de los preceptos de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y de la L...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

  • PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
    MODERNE, F.
    Franck Moderne, en este libro de docta micrología, justifica la legitimidad y actualidad de la técnica de los principios generales del derecho. Explica el método y su aceptación en Derecho administrativo y constitucional, desarrollando en especial su paradigmática aplicación, concreta e inmediata, en tres principios nacidos en medio de la praxis y del diálogo entre jueces y doc...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • IMPACTO DEL COMPLIANCE EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
    LEIZA ZUNINO, P.
    La contratación pública es una técnica que permite con­seguir objetivos sociales, ambientales o investigativos, bajo la convicción de que estos porten una adecuada comprensión de cómo deben canalizarse los fondos públicos. Por ello, se im­pone una visión estratégica de la contratación pública alejada de la vieja y rígida arquitectura del contrato administrativo.En la actualidad...
    Queda 1 en Stock

    22,88 €

  • CONTRATACIÓN PÚBLICA Y PARTIDOS POLÍTICOS
    MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, A.
    Los partidos políticos, reconocidos constitucionalmente y con fines de interés general, se financian con recursos tanto privados como públicos. Esto plantea la cuestión de si sus contrataciones de obras, servicios y suministros deben cumplir con la normativa de contratación pública. La Directiva 2014/24/UE y la Ley 9/2017 mencionan a los partidos políticos por primera vez, sugi...
    Queda 1 en Stock

    66,32 €

  • ITINERARIOS CULTURALES Y CAMINO DE SANTIAGO
    CARBALLEIRA RIVERA, Mª.
    La presente obra te invita a descubrir los itinerarios culturales y su máximo exponente, el Camino de Santiago. Se trata de un estudio multidisciplinar y sistémico que desgrana los diferentes aspectos que afectan al concepto, desarrollo y consolidación de este patrimonio cultural cada día más relevante en el ámbito europeo y americano.A través de su páginas, se abordan aspectos...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • DETERMINACION DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACION EN LA TOMA
    MENDILIBAR NAVARRO, P.
    En la presente monografía se analiza un tema de creciente importancia en el ámbito jurídico y tecnológico: la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública cuando se emplean sistemas de inteligencia artificial (IA) para la toma de decisiones. A medida que la IA se integra en áreas clave de la gestión pública, como la tributaria, la seguridad y la prestación de servic...
    Queda 1 en Stock

    23,90 €