TRANSICIÓN ANIMAL EN ESPAÑA

TRANSICIÓN ANIMAL EN ESPAÑA

GIMENEZ CANDELA, M.

31,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1336-016-4
Edición:
1
31,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Este libro reúne la memoria viva de la autora acerca la aparición del Derecho Animal en España, un país en el que no existía casi nada antes del siglo XXI. En los últimos diez años, la autora ha sido testigo de "primera fila" (Front Row) del cambio cultural y jurídico, que ha supuesto el nuevo protagonismo de los animales en España. En efecto, el trato que el Derecho y la sociedad española dispensa a los animales ha cambiado y a ello han contribuido la introducción pionera de los estudios de Derecho Animal, a nivel académico, que han impulsado una nueva generación de profesionales que no solamente se manifiestan a favor de los animales, sino que trabajan como "abogados" de los animales. Por eso, estos escritos representan una fuente auténtica que construye un relato de los esfuerzos, los retos y los compromisos que esta transición ha necesitado en España.
No de forma casual se usa el término "transición animal" en el título. La razón subyacente es que la sociedad española ha experimentado un consenso acerca del buen trato que se debe dar a los animales, semejante al que vivió en la transición política y que culminó en las reformas legales que han configurado la democracia social en la que vivimos. Esta transición animal es la fase preparatoria de las reformas legales que se esperan en los próximos años.
Un libro, por tanto, como el que se presenta es una necesidad, para dotar de referencias a una sociedad que aún no ha reflexionado colectivamente sobre los cambios que hemos vivido en estos años. En la literatura reciente de nuestro país, no hay nada semejante publicado. Sí, en cambio, en Italia, en Francia y Reino Unido, hay abundante literatura desde hace años y así mismo en los Estados Unidos. No, en cambio en Alemania, Austria y Suiza
Los interrogantes a los que este libro da respuesta son, entre otros: Cómo ha sido y cómo es el tratamiento jurídico de los animales en España?; ha sido la cultura un impulso o un freno para mejorar la protección jurídica de los animales?; cuál era el panorama de los estudios sobre Animales y Derecho hace 10 años?; qué progresos se han producido?; están relacionados también con la creación de la primera web y la primera colección de libros con contenidos jurídicos acerca de los animales en España?; los estudios académicos (Grado y Máster) y los cambios editoriales han contribuido al desarrollo del debate sobre la cuestión animal?; esta evolución conducirá finalmente a un cambio del estatuto jurídico de los animales, la Descosificación?

Artículos relacionados

  • NOTAR IA
    MARÍN CALERO, C.
    Como dice el Reglamento Europeo sobre la inteligencia artificial (IA), ésta nunca puede sustituir al juez en sus decisiones ni en la valoración de los hechos y del Derecho, pero sí ayudarle con sus tareas administrativas. A este respecto, la situación del notario sólo es distinta porque es mejor, pues la IA le puede ayudar, además, a implantar un modo de operar que sea público ...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • JUSTICIA Y BIOÉTICA
    PERALTA NÚÑEZ, C.
    Esta obra propone una bioética situada, cívica y socialmente comprometida con la justicia. Cristian Peralta Núñez parte de contextos marcados por la pobreza y la exclusión para replantear el papel de la bioética contemporánea. A través del análisis de autores como Rawls, Sen, Walzer y Fraser, el libro propone una 'mesobioética' capaz de operar en los marcos locales con una visi...
    Queda 1 en Stock

    24,99 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    SOLÉ RESINA, J. / GETE-ALONSO Y CALERA, M.
    La materia de la que trata esta obra es, sin duda, una pieza de toque pues, de una parte, incide en la configuración legal de la vivienda, y de otra, en la de familia, lo que obliga a delimitarlas jurídicamente. Dividida en cuatro partes, desgrana ámbitos teóricos y prácticos claves. La primera comprende conceptos generales y regímenes jurídicos comunes sobre la vivienda famili...
    Queda 1 en Stock

    68,32 €

  • EL GRAN TENEDOR EN LA NORMATIVA DE VIVIENDA
    MOLL DE ALBA LACUVE, CH
    Este libro trata de la figura del gran tenedor en la compleja y cambiante normativa de vivienda. En una primera parte se analiza el concepto de gran tenedor, que resulta tan difícil de concretar por la diversidad de definiciones en la legislación estatal y autonómica. En una segunda parte se abordan las consecuencias jurídicas de ostentar esta condición en los contratos de arre...
    Queda 1 en Stock

    33,58 €

  • EL PASIVO GANANCIAL Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    VIVAS TESON, I.
    Esta obra aborda la intersección entre una cuestión clásica del Derecho de familia como es la liquidación del régimen económico de la sociedad de gananciales y la inteligencia artificial (IA), una tecnología emergente que está transformando radical y aceleradamente el sector jurídico.La autora explora el uso innovador de herramientas de inteligencia artificial generativa (IAG) ...
    Queda 1 en Stock

    37,78 €

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €