TRADICIONALISMO POLÍTICO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO PRIVADO

TRADICIONALISMO POLÍTICO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO PRIVADO

EN JUAN BERCHMANS VALLET DE GOYTISOLO

SÁNCHEZ HIDALGO, A. J.

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-18244-32-2
Edición:
1

Este libro es el resultado de una revisión crítica de la filosofía política e iusprivatista del insigne jurista catalán Juan Bms. Vallet de Goytisolo. El prof. Sánchez Hidalgo defendió su tesis doctoral sobre el pensamiento de este reconocido autor en el año 2010 y ahora, diez años después de su defensa y del fallecimiento del polígrafo tradicionalista, vuelve a retomar las lecturas y enseñanzas de Vallet de Goytisolo con un renovado espíritu de análisis, sometiendo a juicio las posiciones ideológicas del autor y la fundamentación filosófica del Derecho privado. El lector tiene ante sí, una obra madura en la que se completan las reflexiones de hace una década con nuevos contenidos, reflejando una toma de posición críticamente desarrollada y meditada.
La obra se estructura en cuatro partes bien diferenciadas. El estudio comienza con la introducción en los postulados filosóficos básicos de la obra de Vallet, la bibliografía esencial acerca del ilustre académico y una nota biográfica del mismo. A continuación, se acomete el desarrollo de esta monografía con el capítulo primero, que está dedicado al análisis de la filosofía política de Vallet, donde se desarrollan las posiciones elementales del tradicionalismo político, los presupuestos básicos para una adecuada organización política, el análisis ontológico de los cuerpos intermedios, la idea de armonía o equilibrio de poderes y el diagnóstico del triángulo patológico de la tecnocracia-masificación-totalitarismo. El segundo capítulo se ocupa de dilucidar la concepción ontológica del jurista catalán, concretamente, mediante el análisis de la idea de naturaleza de la cosas, el iusnaturalismo racionalista que se profesa en sus obras y el proceso de determinación individual de lo justo. El cuerpo analítico de esta obra concluye con el capítulo tercero dirigido a la explicación de los fundamentos filosóficos del Derecho privado, lo que se aborda comenzando con la idea de Sistema de Vallet, el denominado derecho institucional, el fenómeno sucesorio y la realización notarial del derecho. Finalmente, el estudio desarrollado a lo largo de la obra se ve completado con una reflexión conclusiva y crítica del autor acerca del pensamiento político y jurídico de Juan Bms. Vallet de Goytisolo.

Artículos relacionados

  • PROBLEMAS DE ETICA NORMATIVA
    HOERSTER, N.
    "En los cinco trabajos reunidos en este libro persigo un mismo objetivo: elaborar, con los medios de la filosofía analítica, una ética normativa. He recurrido, para ello, a los métodos y principios de investigación desarrollados en los últimos decenios por la filosofía anglosajona. Este objetivo, es decir, la fundamentación de principios éticos, no sería demasiado difícil de...
    Queda 1 en Stock

    26,50 €

  • LENGUAJE MORAL Y MORALIDAD
    CRAEMER-RUEGENBERG, I.
    En las investigaciones que aquí presentamos se trata de exponer tesis centrales de la ética analítica, de discutirlas y de construir un contramodelo a través de una polémica crítica y con aquéllas. Pero la exposición, la interpretación y, mucho más aun, la discusión y la contrapropuesta están ligadas a ciertas condiciones de selección y a la importancia que se confiere a los di...
    Queda 1 en Stock

    18,35 €

  • CURSO DE DERECHO COMUN
    ERMINI, G.E
    "El estudio del derecho común se propone seguir desde el punto de vista histórico, en sus diversas fases, aquel vasto movimiento de difusión y de recepción del derecho imperial y pontificio de Roma, que tuvo lugar en todo el mundo civilizado de aquel otro tiempo, que transcurrió especialmente desde el siglo XII en adelante, o mejor aún y más precisamente, las diversas manifesta...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • IA PARA EL DERECHO O DEL PODER DEL MODELADO EXPLÍCITO EN LA ERA DE LA IA OPACA
    CERDIO HERRÁN, J.
    La Inteligencia Artificial no viene a reemplazar al abogado. Viene a exponerlo.Durante décadas, la práctica jurídica ha confiado en el "olfato" y el arte de la persuasión, haciendo de la ambigüedad una estrategia. Pero la llegada de una IA potente y opaca funciona como un espejo brutal: nosdevuelve el reflejo de nuestra propia "caja negra".El verdadero riesgo no es la arbitrari...
    Queda 1 en Stock

    55,00 €

  • REALMENTE, ¿ CINCO ES MAS QUE UNO ?
    BARJA DE QUIROGA, J.
    Las situaciones de emergencia plantean dilemas cuya solución no siempre es sencilla. ¿Debe dirigirse el tranvía a la vía donde trabaja un operario para evitar que colisione con un tren de pasajeros que transporta trescientas personas? ¿Cuál es la solución más correcta o la más justa? Éste y otros dilemas son los que encontrará el lector en este libro. Para solucionarlo habrá qu...
    Queda 1 en Stock

    33,90 €

  • ASPECTOS JURÍDICOS Y ÉTICOS DE LA SALUD DIGITALIZADA
    TARODO SORIA, S.
    El concepto de salud digital hace referencia al conjunto de procesos y actividades sanitarias que emplean herramientas digitales o tecnológicas. Su significado se ha ido ampliando hasta incluir avances como la tecnología de la información sanitaria, procesos y servicios automatizados, telesalud y telemedicina, big data e inteligencia artificial aplicadas a la medicina, salud mó...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €