TRADICIONALISMO POLÍTICO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO PRIVADO

TRADICIONALISMO POLÍTICO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO PRIVADO

EN JUAN BERCHMANS VALLET DE GOYTISOLO

SÁNCHEZ HIDALGO, A. J.

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-18244-32-2
Edición:
1

Este libro es el resultado de una revisión crítica de la filosofía política e iusprivatista del insigne jurista catalán Juan Bms. Vallet de Goytisolo. El prof. Sánchez Hidalgo defendió su tesis doctoral sobre el pensamiento de este reconocido autor en el año 2010 y ahora, diez años después de su defensa y del fallecimiento del polígrafo tradicionalista, vuelve a retomar las lecturas y enseñanzas de Vallet de Goytisolo con un renovado espíritu de análisis, sometiendo a juicio las posiciones ideológicas del autor y la fundamentación filosófica del Derecho privado. El lector tiene ante sí, una obra madura en la que se completan las reflexiones de hace una década con nuevos contenidos, reflejando una toma de posición críticamente desarrollada y meditada.
La obra se estructura en cuatro partes bien diferenciadas. El estudio comienza con la introducción en los postulados filosóficos básicos de la obra de Vallet, la bibliografía esencial acerca del ilustre académico y una nota biográfica del mismo. A continuación, se acomete el desarrollo de esta monografía con el capítulo primero, que está dedicado al análisis de la filosofía política de Vallet, donde se desarrollan las posiciones elementales del tradicionalismo político, los presupuestos básicos para una adecuada organización política, el análisis ontológico de los cuerpos intermedios, la idea de armonía o equilibrio de poderes y el diagnóstico del triángulo patológico de la tecnocracia-masificación-totalitarismo. El segundo capítulo se ocupa de dilucidar la concepción ontológica del jurista catalán, concretamente, mediante el análisis de la idea de naturaleza de la cosas, el iusnaturalismo racionalista que se profesa en sus obras y el proceso de determinación individual de lo justo. El cuerpo analítico de esta obra concluye con el capítulo tercero dirigido a la explicación de los fundamentos filosóficos del Derecho privado, lo que se aborda comenzando con la idea de Sistema de Vallet, el denominado derecho institucional, el fenómeno sucesorio y la realización notarial del derecho. Finalmente, el estudio desarrollado a lo largo de la obra se ve completado con una reflexión conclusiva y crítica del autor acerca del pensamiento político y jurídico de Juan Bms. Vallet de Goytisolo.

Artículos relacionados

  • EL DRAMA DEL JUICIO
    LO GIUDICE, A.
    En esta obra, encontraremos una reflexión sobre el sistema judicial, especialmente centrada en una de las fases del proceso: el juicio. A través de una narrativa donde confluyen la filosofía, la psicología y el derecho, el autor cuestiona la naturaleza del juicio, haciendo notar que está marcado por la incertidumbre, el drama humano y la subjetividad. Y es que el juicio no solo...
    Queda 1 en Stock

    22,00 €

  • DERECHOS HUMANOS
    ATIENZA, M. / ARRIAGA, B. / CRUZ PARCERO, J.
    El libro ofrece una discusión en torno a la concepción de los derechos humanos de Manuel Atienza, quien los considera la brújula que debe orientar al jurista contemporáneo: “el ethos profesional del jurista y, por tanto, también del filósofo del Derecho no puede ser otro que el de contribuir a la realización de los derechos fundamentales en nuestras sociedades”. El texto de Ati...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €

  • LOS NUEVOS DERECHOS HUMANOS:
    ALVEAR TELLEZ, J.
    Una característica de la época posmoderna es la aparición de infinidad de nuevos derechos en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana. La sola enunciación de éstos permite visualizar las dificultades, pues tras cada nuevo derecho suelen imponerse una o más obligaciones (o prestaciones) a cargo del Estado o del ciudadano común. O sea, se puede dar la paradoja de que mie...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN
    MEIX CERECEDA, P.
    Este libro pone de manifiesto la dimensión política y jurídica del lenguaje, profundizando en las relaciones de este con la legitimidad del poder y con las libertades en la comunicación.En una primera parte se pretende introducir al jurista en el estudio del lenguaje.Para ello se exponen, a modo de fundamentos, algunas elaboraciones de la lingüística, la filosofía del lenguaje ...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • NORMA, PERSONA Y SOCIEDAD
    JAKOBS, G.
    En confesión de credo metodológico, Jakobs afirma en el prólogo a la segunda edición de su Derecho Penal de 1991: «El mundo conceptual jurídico-penal ha de organizarse con arreglo a la misión social delDerecho penal y no conforme a datos previos naturales o de cualquier otra clase ajenos a la sociedad».En la obra que aquí se presenta, el autor ofrece un desarrollo integral de l...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT
    VILA VIÑAS, D. / PERES DÍAZ, D. (COORD.)
    De verdad Foucault creía que el Derecho había caducado como técnica de ejercicio del poder o, más bien, existe un largo hilo de usos foucaultianos del Derecho que podemos seguir desde la resistencia a las dictaduras hasta las adivinanzas sobre la peligrosidad que le pedimos a las máquinas hoy?Este libro busca analizar el rol que desempeña el Derecho en el pensamiento foucaultia...
    Queda 1 en Stock

    31,90 €