TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO

TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO

MILLAN GARRIDO, A.

40,00 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
REUS
Año de edición:
2025
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-290-2969-7
Edición:
1

Prólogo Capítulo I. El régimen disciplinario de las reglas de juego del fútbol, José Luis Carretero Lestón I.   Introducción II.   Las reglas de juego técnicas y las reglas de juego disciplinarias III.   Las reglas de juego en la legislación deportiva española A.  Los antecedentes B.  La legislación deportiva posconstitucional C.  Los pronunciamientos doctrinales 1. Previo 2. Sobre la potestad disciplinaria de los árbitros 3. Sobre las reglas de juego técnicas 4. Sobre la posibilidad de una disciplina privada IV.   Las reglas de juego en la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte A.  Los antecedentes B.  La regulación legal V. Recapitulación final Capítulo II. La reforma del seguro obligatorio deportivo por la Ley 5/2025, de 24 de julio: historia parlamentaria, Francisco Javier Tirado Suárez I.   Consideraciones previas II.   La singularidad del trámite parlamentario de esta inusual reforma legislativa A.  Planteamiento B.  La trascendental enmienda número 42 del Grupo Parlamentario Socialista C.  La enmienda número 48 del Grupo Parlamentario Popular D.  La enmienda número 23 Grupo Parlamentario Junts per Catalunya E.  El informe de la Ponencia de 10 de junio de 2025 y el debate de la Comisión Parlamentaria de ese mismo día III.   Punto y seguido. ¿El seguro obligatorio deportivo será realidad algún día? Capítulo III. El problema de las exclusiones federativas en el acceso a la competición de deportistas trans, Elena Atienza Macías I.   Discusión suscitada en torno a la normativa aplicable a los deportistas trans en el ámbito deportivo A.  Introducción. Examinando casos que han generado controversia en el ámbito de la jurisprudencia deportiva a nivel comunitario B.  La inclusión de los deportistas transgénero: implicaciones jurídicas a raíz de la regulación española sobre transexualidad de 2023 II.   Valorando las políticas concernientes a la inclusión de los deportistas transgénero en el ámbito deportivo A.  Los deportistas trans e intersección con los derechos humanos B.  La necesidad de un enfoque por parte de los organismos rectores del deporte y la complejidad inherente a la aplicación de un criterio coordinado III.   Los distintos enfoques jurídicos aplicados respecto de la realidad de los deportistas transgénero en el ámbito deportivo A.  La no aplicación de condiciones adicionales B.  La declaración de género C.  La regulación de los niveles de testosterona. Especial referencia a las «nuevas» directrices del Comité Olímpico Internacional D.   La implementación del requisito de cirugía de reasignación sexual E.   La prohibición del deportista de competir dentro del género con el que se identifica IV.   Síntesis conclusiva Capítulo IV. Responsabilidad de las entidades deportivas organizadoras en materia de seguridad de los espectáculos deportivos en Colombia, Sandra Liliana Echeverry Velásquez I.   Introducción II.   Régimen en materia de violencia y seguridad en los acontecimientos deportivos A.  Seguridad, comodidad y convivencia en el deporte B.  Seguridad y convivencia ciudadana III.   Encuadramiento legal de la intervención de la policía como garante de la seguridad ciudadana en el escenario deportivo IV.   La dicotomía entre la potestad y la obligación de intervenir V.   Conclusiones Capítulo V. Hacia la (necesaria) publificación del control económico del deporte profesional: algunas propuestas de lege ferenda para la creación de un regulador independiente, Miguel María García Caba I.   Introducción II.   El marco legal y jurisprudencial aplicable al control económico A.  Previo B.  Competencias del Consejo Superior de Deportes C.  Competencias de las ligas profesionales D.  El marco jurisprudencial aplicable III.   Referencia al proyecto de ley del fútbol inglés y su aplicación en España: hacia un regulador independiente A.  Previo B.  Sistema de licencias C.  Propietarios y directivos IV.   Algunas propuestas de lege ferenda para el ordenamiento deportivo español V.   A modo de conclusión Capítulo VI. El calendario internacional de partidos de la FIFA. Una cuestión de competencia, Laura Hernández Guerra  I.   Introducción  II.   La sostenibilidad de las ligas nacionales y la protección de la salud de los futbolistas frente a la conducta «abusiva» de la FIFA  III.   La demanda contra la FIFA por motivos de competencia  IV.   El doble papel de la FIFA: regulador y organizador de competiciones  V.   El impacto negativo en el fútbol europeo, las ligas nacionales y los jugadores  VI.   La aplicación de la normativa de seguridad y salud en el trabajo en el fútbol profesionaL  VII.   El restablecimiento de la subsidiariedad en la gobernanza del fútbol internacional VIII.   Conclusiones Capítulo VII. Los problemas probatorios en el delito de corrupción deportiva: las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el artículo 18 de la Constitución, Ignacio Mira Cagigas I.   Introducción II.   Diligencias tendentes al esclarecimiento de los hechos en el seno del delito de corrupción deportiva A.  La entrada y registro 1. Requisitos para la diligencia de entrada y registro en domicilio de persona física a) Existencia del consentimiento del titular del domicilio b) Entrada y registro mediando autorización judicial a’) La exigencia de motivación b’) La existencia de indicios de delito o criminalidad c’) La proporcionalidad de la medida d’) La idoneidad de la medida e’) La necesidad de la medida B.  El volcado de dispositivos electrónicos 1. Introducción 2. Los requisitos para el volcado de los dispositivos electrónicos a)Principio de necesidad de la medida b) Principio de idoneidad de la medida c) Principio de excepcionalidad y subsidiariedad C.  Intervención de las comunicaciones. Las intervenciones telefónicas 1. Introducción 2. Requisitos para la adopción de la medida a) Motivación de la resolución judicial b) La finalidad específica que justifique su excepcionalidad, temporalidad y proporcionalidad c) La legitimidad de la medida de intervención telefónica d) Judicialmente controlada en su desarrollo y práctica III.   Excurso: la atenuación en el delito cometido por la responsabilidad penal de la persona jurídica: la difícil convivencia entre el principio acusatorio y el derecho a no autoinculparse: ¿tiene la exigencia la persona jurídica de presentar el sistema compliance?  A.  Breve mención al modelo de responsabilidad penal de las personas jurídicas en España y de las entidades deportivas  B.  El derecho a no autoincriminarse en la exigencia de entrega de los sistemas compliance como documental 1. Planteamiento y estado de la cuestión 2. Solución propuesta 3. Conclusión  IV.   Conclusiones Capítulo VIII. Los estatutos y reglamentos de las asociaciones deportivas nacionales en Cuba. Valor jurídico como fuentes normativas-jurídicas del deporte, Karel Luis Pachot Zambrana I.   Introducción II.   Los estatutos y reglamentos de las asociaciones deportivas nacionales en Cuba III.   Algunas precisiones necesarias sobre el valor jurídico de las normas de las asociaciones deportivas nacionales IV.   La trascendencia jurídica de las reglas técnicas de juego para el Derecho V.   Conclusiones Capítulo IX. El fútbol popular como alternativa a la sociedad anónima deportiva: ¿un modelo sostenible a largo plazo?, Miguel Perea García I.   Introducción II.   La forma jurídica de un club de fútbol. Opciones y características III.   La no obligatoriedad de la conversión en sociedad anónima deportiva IV.   Pros y contras del modelo de fútbol popular V.   Conclusiones Capítulo X. Control económico y disciplina deportiva en el fútbol profesional, Javier Rodríguez Ten I.   Introducción II.   El inicio del control económico: las comisiones mixtas III.   el control económico legal: el modelo de la Ley 10/1990 A.  El Plan de Saneamiento de 1985 y su incumplimiento, como germen B.  La Ley 10/1990: regulación y habilitación del control económico C.  La cobertura disciplinaria del control económico en la Ley 10/1990 D.  Los desarrollos reglamentarios de la Ley 10/1990 IV.   El control económico de UEFA V.   El control económico interno o social. El caso de LaLiga A.  Regulación B.  Ejercicio de la potestad (organizativa) de control económico y presupuestario C.  Ejercicio de la potestad disciplinaria en materia de control económico D.  Algunos casos célebres de aplicación del control económico E.  La imposibilidad, por falta de habilitación legal, de instaurar un control económico en las competiciones no profesionales VI.   La Ley 39/2022, del Deporte: la reafirmación del modelo legal de control económico y su habilitación para la regulación de ligas y federaciones Capítulo XI. Quiebre de los riesgos permitidos mediante actividades delictivas en los Enhanced Games (Juegos mejorados), Silvia Verdugo Guzmán  I.   Introducción  II.   El movimiento Mada: Make America Great Again  III.   Riesgos permitidos e innovación tecnológica: dopaje transparente  IV.   Selección antinatura. El dopaje genético  V.   Marco normativo antidopaje en los Enhanced Games  VI.   Superhombres. Sombra del transhumanismo en los Enhanced Games  VII.   Inexistencia de valores deportivos. Posturas internacionales  VIII.   Algunas reflexiones Capítulo XII. Quinielas en femenino, María José López González I.   Introducción II.   Marco jurídico. El transitar de normas no afectas al fútbol femenino III.   Iniciativas parlamentarias IV   La efervescencia de las quinielas. Nuevos reales decretos Capítulo XIII. El dopaje en el deporte aficionado: evolución, aspectos psicosociales y programas formativos para su prevención, Rafael Ramos Véliz, Eduardo J. Fernández-Ozcorta, Daniel Medina Rebollo y Jesús Salado Tarodo I.   Introducción II.   El lado oscuro del aumento de la práctica de actividades físico-deportivas III.   La cara y la cruz del «citius, altius, fortius» IV.   Conocimiento holístico de la persona para comprender el problema V.   Programas de formación y educación A.  Planteamiento B.  El estándar internacional de educación C.  Programas formativos de la Agencia Mundial Antidopaje VII.   Propuestas educativas de prevención del dopaje en el deporte aficionado y juvenil VIII.   Conclusiones Capítulo XIV. Regulación en materia deportiva antidopaje en Chile. Necesidad de actualización, Michael Wladimir Yevenes Vidal I.   Introducción II.   Estructura de la regulación antidopaje en Chile A.  Algunos antecedentes que promovieron la regulación B.  El marco normativo base en materia de dopaje deportivo en Chile y los organismos que intervienen 1. Ley 19.712 del año 2011, denominada Ley del Deporte 2. Ley 20.686 del año 2013 que crea el Ministerio del Deporte 3. La Comisión Nacional de control de Dopaje en el Deporte CNDC/ONAD 4. El Reglamento de controles antidopaje III.   ¿El tipo penal de dopaje deportivo? A.  La no regulación penal del dopaje B.  Un avance en la regulación IV.   Jurisdicción en materia de dopaje deportivo A. El Tribunal de Expertos en Dopaje Deportivo (TED/ PED) B. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD/TAS) V. Reflexiones finales

Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la reforma del seguro obligatorio deportivo por la Ley 5/2025, de 24 de julio, cuestión tratada en la Jornada y que ha supuesto posteriormente la modificación de la Ley del Deporte en un sentido distinto al propuesto por la mayoría de los intervinientes.

Artículos relacionados

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    MILLAN GARRIDO, A.
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LOS PASOS PROCESIONALES DEL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
    LÓPEZ BENÍTEZ, M.
    La participación de algunas de las tallas del Museo Nacional de Escultura en los desfiles procesionales de la Semana Santa vallisoletana protagoniza una rica historia. Llena de matices y de experiencias jurídicas, hasta un cierto punto inéditas. Junto a la afectación museística que estas esculturas indudablemente tienen, con su participación en los cortejos procesionales y esta...
    Queda 1 en Stock

    24,11 €

  • DERECHO DE LA COMUNICACIÓN
    GUICHOT, E.
    Esta obra da una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación. incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, interne!, en tanto medio de comunicación, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo.En esta séptima edición cobran un particular protagonismo las no...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, E. / FERNANDEZ RAMOS, S.
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €

  • EL ARBITRAJE INTERNACIONAL DEPORTIVO DEL TAS/CAS
    MATHEUS LOPEZ, C.
    A día de hoy, el arbitraje internacional deportivo ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS/CAS) carece de una obra en castellano que ofrezca un tratamiento integral, sistemático y actualizado de su dimensión procesal. Esta carencia puede explicarse, en parte, por el hecho de que tanto su doctrina como su jurisprudencia se encuentran mayoritariamente en lengua inglesa o franc...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO PARA ESTUDIOS NO JURIDICOS
    GAMERO CASADO, E. / FERNÁNDEZ RAMOS, S. / MORA RUIZ, M.
    Esta obra se dirige específicamente a alumnos de titulaciones no jurídicas del ámbito de las Ciencias Sociales (como Relaciones Laborales, Ciencias Políticas y de la Administración, o Trabajo Social), que precisan de una formación básica en Derecho Público general y Administrativo en particular.Pensada principalmente para estos destinatarios, en esta obra se realiza una selecci...
    En stock

    36,95 €

Otros libros del autor

  • ORDENANZAS MILITARES
    MILLAN GARRIDO, A.
    Queda 1 en Stock

    15,63 €

  • RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    MILLAN GARRIDO, A.
    En esta obra, integrada por las ponencias y comunicaciones admitidas en la VI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo celebrada en Madrid el 21 de junio de 2019, se aborda el régimen jurídico del deporte practicado por personas con alguna discapacidad desde ópticas diversas y con distintos planteamientos, pero que, en conjunto, ofrecen una visión completa del pas...
    Disponible en 1 semana

    29,00 €