RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MILLAN GARRIDO, A.

29,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-290-2168-4
Edición:
1
29,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRÓLOGO   CAPÍTULO I. El deporte inclusivo y adaptado: un análisis desde el derecho internacional de los derechos humanos, Carmen Pérez González I. CUESTIONES INTRODUCTORIAS II. LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE ÁMBITO UNIVERSAL A. La Organización de Naciones Unidas 1. Un enfoque de derechos humanos 2. La protección convencional del derecho al deporte de las personas con discapacidad: La Convención de 2006 3. La protección extraconvencional de los derechos de las personas con discapacidad: la labor de la Relatora Especial B. La labor de la UNESCO III. LAS ORGANIZACIONES DE ÁMBITO REGIONAL A. El Consejo Iberoamericano del Deporte B. Las Organizaciones del ámbito regional europeo 1. El Consejo de Europa 2. La Unión Europea IV. UNA REFERENCIA A LOS AVANCES DESDE EL ENTORNO DEPORTIVO Y A LA IDONEIDAD DE LA COOPERACIÓN PÚBLICO-PRIVADA V. CONCLUSIONES   CAPÍTULO II. ¿De qué hablamos cuando hacemos referencia al deporte de personas con discapacidad?, Mariano Ruiz Ruiz I. INTRODUCCIÓN II. DEPORTE Y DISCAPACIDAD. CLARIFICACIÓN CONCEPTUAL A. Planteamiento B. Deporte paralímpico: concepto y origen C. Deporte adaptado: concepto y origen D. Para-deporte E. Deporte inclusivo III. REFERENCIA A ACTUACIONES CONCRETAS IV. A MODO DE SÍNTESIS V. BIBLIOGRAFÍA   CAPÍTULO III. Mujer deportista y discapacidad: la doble discriminación, Eva Cañizares Rivas I. DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE DISCAPACIDAD. LA DOBLE DISCRIMINACIÓN II. MARCO NORMATIVO PARA LA IGUALDAD EFECTIVA EN EL DEPORTE III. HÁBITOS DEPORTIVOS DE MUJERES CON DISCAPACIDAD IV. TRATAMIENTO MEDIÁTICO DEL DEPORTE DE MUJERES CON DISCAPACIDAD V. CONCLUSIONES   CAPÍTULO IV. El seguro de los deportistas discapacitados: algunos problemas, Francisco Javier Tirado Suárez I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES II. LA NOCIÓN DE DEPORTISTA DISCAPACITADO A EFECTOS DEL ASEGURAMIENTO III. LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO PARA LA INCLUSIÓN DEL ASEGURAMIENTO PLENO A LOS DISCAPACITADOS A. Planteamiento B. El reconocimiento médico previo y el cuestionario de salud como instrumento para la articulación del aseguramiento del deportista discapacitado C. La supresión de la negativa al aseguramiento de los deportistas discapacitados   CAPÍTULO V. La mutualidad como solución del aseguramiento de los deportistas en general y de los discapacitados en particular, Eduardo Tous Granda I. INTRODUCCIÓN II. LA EXPERIENCIA MUTUALISTA EN EL ÁMBITO DEPORTIVO III. LA MUTUALIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA IV. CONCLUSIONES V. BIBLIOGRAFÍA   CAPÍTULO VI. El deporte adaptado como alternativa a la incapacidad permanente, Javier Gómez Vallecillo I. INTRODUCCIÓN II. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL: INCAPACIDAD PERMANENTE DEL DEPORTISTA III. EQUIPARACIÓN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL, ABSOLUTA O GRAN INVALIDEZ IV. ÁMBITOS DEL DEPORTE ADAPTADO V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA DE DEPORTE ADAPTADO VI. CONCLUSIONES VII. BIBLIOGRAFÍA   CAPÍTULO VII. Deportistas con discapacidad: prevención del dopaje y de la violencia, Rosario de Vicente Martínez I. DEPORTE Y DISCAPACIDAD EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA II. DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD Y DOPAJE III. DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD Y VIOLENCIA   CAPÍTULO VIII. El deporte de las personas con discapacidad en el anteproyecto de nueva Ley del deporte, Antonio Millán Garrido I. DISCAPACIDAD Y DEPORTE: EL DEPORTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD II. EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE III. LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD IV. LA ORGANIZACIÓN DEL DEPORTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD V. MEDIDAS CONCRETAS VI. EL COMITÉ PARALÍMPICO VII. CONSIDERACIONES FINALES   CAPÍTULO IX, El deporte adaptado e inclusivo en Aragón y las diferencias económicas presupuestarias entre las federaciones unideportivas y las polideportivas, Yeray Romero Matute I. INTRODUCCIÓN II. RÉGIMEN JURÍDICO EN ARAGÓN: PASADO, PRESENTE Y FUTURO III. IMPACTO ECONÓMICO DE LAS SUBVENCIONES DEPORTIVAS: ¿INTEGRACIÓN REAL? IV. REFLEXIONES FINALES   CAPÍTULO X. El deporte de las personas con discapacidad en la normativa andaluza, Eduardo de la Iglesia Prados I. EL DEPORTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: SU EVOLUCIÓN DE LO TERAPÉUTICO HACIA LO COMPETICIONAL II. EL DEPORTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA REGULACIÓN DE ANDALUCÍA A. La protección de los grupos de atención especial B. El reconocimiento normativo expreso a las personas discapacitadas como grupo de atención especial III. LA ORGANIZACIÓN DEL DEPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD A TRAVÉS DE FEDERACIONES POLIDEPORTIVAS IV. OTRAS PREVISIONES DE INTERÉS SOBRE DEPORTE Y PERSONAS DISCAPACITADAS   CAPÍTULO XI. El deporte de las personas con discapacidad en la legislación de la Comunidad Valenciana, Julián Hontangas Carrascosa I. INTRODUCCIÓN II. REGULACIÓN VALENCIANA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO AL DEPORTE A. Planteamiento B. El deber público de integrar y normalizar a los discapacitados en el deporte C. Mecanismos de integración de la discapacidad en el modelo deportivo valenciano 1. Previo 2. La normalización lingüística 3. El programa Hospy Sport 4. La normalización mediante la acción de fomento 5. La normalización en el deporte federado de competición 6. Programas en el deporte no federado. Los Jocs Esportius (Juegos Deportivos) de la Comunidad Valenciana 7. La normalización en el deporte no competitivo D. Los mecanismos de control de la integración y la normalización III. LA CUESTIÓN DE GÉNERO EN LA DISCAPACIDAD IV. Conclusiones A. Respecto del género en la discapacidad B. En cuanto a las entidades gestoras del deporte adaptado C. En relación al deporte adaptado no competitivo y al deporte adaptado para todos D. Conclusión final V. BIBLIOGRAFÍA   CAPÍTULO XII. El deporte de las personas con discapacidad en la legislación deportiva canaria, Diana Malo de Molina I. DEPORTE Y DISCAPACIDAD EN LA LEGISLACIÓN CANARIA: ANTECEDENTES II. DEPORTE Y DISCAPACIDAD EN EL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CANARIAS III. LA LEY DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE CANARIAS A. El proyecto de la Ley del Deporte B. La tramitación parlamentaria del proyecto de Ley: enmiendas respecto del título y de las personas con discapacidad C. El texto definitivo IV. LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA LEY DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE CANARIAS V. LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS CANARIAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD   CAPÍTULO XIII, El deporte de las personas con discapacidad en el ordenamiento jurídico colombiano, Jorge Andrés Rojas Urrea I. EL DERECHO A LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A LA LUZ DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Y OTRAS DISPOSICIONES II. LEGISLACIÓN DEPORTIVA Y LEGISLACIÓN ESPECÍFICA PARA LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN COLOMBIA III. ESTRUCTURA ACTUAL DEL DEPORTE PARALÍMPICO EN COLOMBIA IV. BALANCE Y RESULTADOS DEL DEPORTE PARALÍMPICO EN COLOMBIA V. CONSIDERACIONES FINALES

En esta obra, integrada por las ponencias y comunicaciones admitidas en la VI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo celebrada en Madrid el 21 de junio de 2019, se aborda el régimen jurídico del deporte practicado por personas con alguna discapacidad desde ópticas diversas y con distintos planteamientos, pero que, en conjunto, ofrecen una visión completa del pasado, presente y futuro de este especial tipo de deporte. . Así, partiendo de un trabajo destinado a establecer las bases conceptuales del deporte de las personas con discapacidad, se analiza su relevancia en el plano internacional, su tratamiento en varias leyes autonómicas, alguna referencia de Derecho comparado, su regulación en el Anteproyecto de Ley del Deporte y, específicamente, distintas cuestiones planteadas en este deporte: discriminación adicional por razón de género, seguros, mutualismo, su función en la incapacidad permanente, dopaje y violencia, entre otras...

Artículos relacionados

  • LAS TRES R EN LA TEORIA CRITICA DEL DERECHO
    UBERO PANIAGUA, A.
    Este estudio plantea una lectura crítica y comprometida del Derecho desde el prisma del realismo crítico, tomando como eje el caso paradigmático de las Jornaleras de los frutos rojos de Huelva. Lejos de una aproximación convencional, se analiza la discriminación interseccional laboral que afecta a estas trabajadoras, abordando factores estructurales como el modelo agrícola, las...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • CONTRATO INDEFINIDO ADSCRITO A OBRA PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. PASO A PA
    El contrato indefinido adscrito a obra en el sector de la construcción es una modalidad contractual introducida tras la reforma laboral 2021/2022 mediante la modificación de la Disposición Adicional 3.ª de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, y regulada por los distintos convenios.Nuestra obra aborda la naturaleza y...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • COMO HACER EL EMBARGO DE UNA NOMINA AL TRABAJADOR. PASO A PA
    Guía práctica y detallada para realizar embargos de nómina según la normativa vigente, salvaguardando derechos laborales y evitando riesgos legales. Incluye casos prácticos y formularios útiles para empresas. ...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • GUÍA DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
    El conocimiento profundo de la legislación laboral no es un mero ejercicio académico: es una herramienta imprescindible para una acción sindical eficaz. Solo desde el dominio del marco normativo podemos defender con rigor los derechos de las personas trabajadoras y anticipar los mecanismos de abuso o precarización que a menudo se esconden tras determinadas formas contractuales....
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
    SANCHEZ-CABEZUDO RINA, T. / MARHUENDA, F.IFFANY-MILAGROS
    Este libro aborda la prevención de riesgos laborales, realizando un recorrido sobre la legislación vigente, nacional e internacional, los conceptos más importantes, y la clasificación de los riesgos laborales. Se hace una especial atención a los riesgos tanto físicos como psicológicos que afectan a los profesores, una profesión que cada vez más está sufriendo altos índices de b...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • CUESTIONES PRACTICAS SOBRE EL ACOSO LABORAL Y EL COMPLIANCE
    PEREZ MARTELL, R. / PUYOL MONTERO, J.
    El trabajo debería ser un espacio de crecimiento, de desarrollo y de dignidad. Sin embargo, para muchas personas se convierte en un escenario de hostigamiento, humillación y sufrimiento silencioso. El acoso laboral -mobbing- es una de las formas de violencia más invisibles y al mismo tiempo más destructivas de nuestro tiempo: se cuela entre las rutinas, se normaliza en las estr...
    Queda 1 en Stock

    109,90 €

Otros libros del autor

  • ORDENANZAS MILITARES
    MILLAN GARRIDO, A.
    Queda 1 en Stock

    15,63 €

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    MILLAN GARRIDO, A.
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...
    Disponible en 1 semana

    40,00 €