TEMAS CLAVE DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y POLÍTICA

TEMAS CLAVE DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y POLÍTICA

COMENTARIOS CRÍTICOS

SORIANO DÍAZ / SECO MARTÍNEZ / RODRÍGUEZ PRIETO / AGUILAR BLANC

26,95 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-309-7693-5
Edición:
1
26,95 €
IVA incluido
Pendiente de confirmar

PRÓLOGO.

Capítulo I. FUENTES INTELECTUALES DEL TERROR DE ESTADO REVOLUCIONARIO, UNA PERSPECTIVA DESDE LA FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA.
Capítulo II. LOS SISTEMAS ELECTORALES Y LA JUSTICIA.
Capítulo III. LOS CONCEPTOS DE ESTADO Y NACIÓN EN LA TEORÍA POLÍTICA ISLÁMICA CONTEMPORÁNEA.
Capítulo IV. PRINCIPIOS DE ECOSOFÍA DEL DERECHO.
Capitulo V. EL BIODERECHO Y LA BIOÉTICA ANTE LAS TECNOLOGÍAS DE LA SOSPECHA.
Capítulo VI. DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO.
Capítulo VII. PROPIEDAD INTELECTUAL E INTERNET. UNA PERSPECTIVA CRÍTICA PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO.
Capítulo VIII. DERECHO, PODER E INTERNET.
Capítulo IX. DEMOCRACIA Y DERECHO MODERNO ¿UNA RELACIÓN INSUFICIENTE? NOTAS PARA UNA REVISIÓN CRÍTICA DESDE LOS DERECHOS HUMANOS.
Capítulo X. UN NUEVO MODELO DE DEMOCRACIA: LA DEMOCRACIA ARMÓNICA.
Capítulo XI. LOS DERECHOS DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS Y LOS DERECHOS OCCIDENTALES. SEMEJANZAS Y DIVERGENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA.

El presente volumen colectivo trata de materias de rabiosa actualidad y doctrinalmente controvertidas, que por su naturaleza y consecuencias tanto interesan a los expertos como al público en general. Son temas del volumen: el terror de Estado, los sistemas electorales, el Estado islámico, la ecosofía, los derechos humanos y la cooperación para el desarrollo, la biotecnología, el derecho a la propiedad intelectual y el copyleft, la crítica al concepto moderno de derecho y democracia, las relaciones entre derecho, poder e internet, la crítica a los modelos clásicos de democracia y la defensa de un nuevo modelo y finalmente las semejanzas y diferencias entre los derechos indígenas y los derechos occidentales.
Los coautores ya publicaron en esta editorial en 2011 el volumen Teoría y fundamentos del Derecho sobre los temas clásicos de la Filosofía del Derecho y Política con una clara intencionalidad pedagógica. Ahora dan a la luz un nuevo volumen que aborda los novedosos y controvertidos temas de su especialidad, con espíritu crítico y una metodología más abierta. Los coautores consideran que la Filosofía jurídico-política debe abrirse a las nuevas cuestiones, que presentan dudas y retos a la reflexión jurídica, aun cuando no sean temas clásicos (es decir: viejos temas) del área de conocimiento.
Es objetivo de la edición que cada autor redacte un capítulo sintético y actualizado sobre la materia de la que es especialista y sobre la que posee numerosas publicaciones.

Artículos relacionados

  • TEORÍA DEL DERECHO APLICADA
    VERGARA, L.
    Teoría del Derecho aplicada propone un enfoque renovado acerca del Derecho, que parte desde los postulados del iuspositivismo y se orienta hacia la concreción de los sistemas jurídicos de los modelos del Estado constitucional de Derecho. A lo largo de seis capítulos, el libro defiende que el Derecho debe ser aplicado con autoridad, racionalidad y coherencia, para lo cual debe s...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA CONCEPCION REALISTA DEL DERECHO ANALISIS DEL PENSAMIENTO
    MONEREO PEEREZ, J. L.
    El pensamiento jurídico ha evolucionado históricamente en estrecha conexión con los procesos sociales, reflejando -y al mismo tiempo modelando- las transformaciones ideológicas, culturales y estructurales de cada época. Las teorías jurídicas, los roles de los operadores del Derecho y la propia cultura jurídica no son elementos neutros ni inmutables, sino productos activos de su...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • TEORIA CRITICA DEL DERECHO.
    UBERO PANIAGUA, A.
    Esta obra ofrece la base de nuestra pirámide sobre qué es el Derecho. Es la primera participación en un diálogo que pretendemos que sea continuo a lo largo de nuestra carrera académica y que se vaya perfilando y agrandando a lo largo de nuestras investigaciones.Lo que se encontrará la persona que se acerque a esta obra es una disección del sujeto jurídico universal a través de ...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • LA FILOSOFÍA EN EL AGORA (QUAESTIONES QUODLIBETALES)
    MORESO, J.
    El ágora, durante los tiempos de las antiguas ciudades griegas, fue el espacio público de las ideas, donde las ciencias y la filosofía se encontraban, el centro de la vida social y política de la comunidad. El presente volumen es una invitación de J. J. Moreso a participar de forma activa en la discusión jurídica y filosófica sobre la dirección de la política, la defensa del si...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DIGNIDAD HUMANA
    ATIENZA, M. / MISSERI, L. / SCOTTO, P.
    Para construir su concepción de la dignidad humana, Atienza parte de la constatación de la pluralidad de significados distintos de dicho concepto a lo largo de la historia, no todos compatibles entre sí. Sobre esta base tratará de construir una unidad compleja con varias dimensiones para solventar los problemas persistentes de la conceptualización de la dignidad. Esta unidad se...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • JUSTICIA Y RAZÓN
    PERELMAN, CH.
    “Perelman arrancó de una concepción fuertemente no cognoscitivista de la moral […] pero no dio el paso a una posición objetivista […]. Y no lo dio, en mi opinión, por su ‘aversión’ al absolutismo filosófico y moral, que le llevó a defender un pluralismo de corte relativista […]. Este ha sido el caso en relación con Perelman. En su obra me encontré con ideas y conceptos que no m...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €