SMART LEGAL CONTRACTS Y BLOCKCHAIN

SMART LEGAL CONTRACTS Y BLOCKCHAIN

LA CONTRATACIÓN INTELIGENTE A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN

VILALTA NICUESA, A. E.

56,16 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes
Editorial:
WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2019
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-15651-56-7
Edición:
1
56,16 €
IVA incluido
Disponible en 1 mes

1. INTRODUCCIÓN

1.1. ALGUNAS IDEAS PRELIMINARES

1.2. NECESIDAD DE ABORDAR HOY EL TRATAMIENTO LEGAL DE LA TECNOLOGÍA DESDE UNA PERSPECTIVA ÉTICA

1.3. MANTENER UN ENFOQUE ABIERTO, FLEXIBLE, GRADUAL Y HORIZONTAL

1.4. SOSTENER UN ENFOQUE CENTRADO EN LAS PERSONAS

2. DEFINICIONES

2.1. CADENA DE BLOQUES (O BLOCKCHAIN)

2.2. NODOS Y MINEROS

2.3 CRIPTOGRAFÍA

2.4. «SMART CONTRACTS» VS «SMART LEGAL CONTRACTS»

2.5. CONTRATOS INTELIGENTES

2.6. CONTRATOS AUTOCONSCIENTES

2.7. TRANSACCIONES

2.8. ALGORITMOS CONECTADOS CON EL FLUJO DE DATOS (BIG DATA)

2.9. ORGANIZACIONES DESCENTRALIZADAS AUTÓNOMAS (DAO)

2.10. PROTOCOLOS DE CONSENSO

2.11. DATOS DIGITALES Y ECONOMÍA DE DATOS

2.12. CONTROL DE LOS DATOS

2.13. REGISTRO ELECTRÓNICO TRANSFERIBLE

2.14. INTERNET DE LAS COSAS (IOT)

2.15. DINERO VIRTUAL O CRIPTOMONEDAS

2.16. ORÁCULOS

2.17. CONTRATOS COMPUTABLES O MÁQUINA A MÁQUINA (M2M)

2.18. GOBERNANZA DEL PROTOCOLO DEL SISTEMA DE BLOQUES

2.19. LEX CRYPTOGRAPHIA

2.20. ENTORNOS DE EJECUCIÓN DE CONFIANZA (TRUSTED EXECUTION ENVIRONMENT, TEE)

3. CARACTERÍSTICAS CLAVE, BENEFICIOS, DESVENTAJAS Y LÍMITES

3.1. BENEFICIOS

3.2. DESVENTAJAS

3.3. LÍMITES

4. APLICACIONES, INICIATIVAS Y ESTADO DEL ARTE NORMATIVO

4.1. APLICACIONES

4.2. INICIATIVAS

4.3. ESTADO DEL ARTE NORMATIVO

5. NATURALEZA JURÍDICA DE LOS CONTRATOS INTELIGENTES

5.1. PARTES Y TERCEROS PARTICIPANTES DE UN CONTRATO INTELIGENTE

5.2. PRINCIPIO DE RELATIVIDAD

5.3. INTERDEPENDENCIA

5.4. CONEXIDAD

5.5. CONTRATOS COMPLEMENTARIOS

5.6. CONTRATOS VINCULADOS

5.7. GRUPOS DE CONTRATOS AUTÓNOMOS

5.8. TERCEROS PARTICIPANTES

5.9. POTENCIALES RELACIONES CONTRACTUALES

6. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LOS CONTRATOS INTELIGENTES

6.1. LA FASE DE CÓDIGO

6.2. LA FASE DE PUBLICACIÓN

6.3. LA FASE DE LLAMADA O «CALL»

6.4. CICLO DE VIDA DEL CONTRATO INTELIGENTE

7. RETOS LEGALES QUE GENERAN LOS CONTRATOS INTELIGENTES

7.1. ETAPA DE FORMACIÓN

7.2. ETAPA DE PERFECCIÓN

7.3. ETAPA DE CONSUMACIÓN

7.4. FASE DE AUTO-EJECUCIÓN

8. PRINCIPIOS Y ESTÁNDARES

8.1. PRINCIPIO DE LIBERTAD

8.2. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA Y DE PREVISIBILIDAD

8.3. PRINCIPIO DE AUDITABILIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS

8.4. PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD

8.5. PRINCIPIO DE TRAZABILIDAD

8.6. PRINCIPIO DE FIABILIDAD

8.7. PRINCIPIO DE LEGALIDAD

8.8. PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD Y EQUIVALENCIA FUNCIONAL

8.9. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA

8.10. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN Y SEGURIDAD

8.11. PRINCIPIO DE REVERSIBILIDAD

8.12. PRINCIPIO DE PRIVACIDAD

8.13. PRINCIPIO DE EFICIENCIA

8.14. PRINCIPIO DE EQUIDAD

8.15. PRINCIPIO DE LIBERTAD EN LAS RELACIONES B2C

8.16. PRINCIPIO DE PORTABILIDAD

9. INDICACIONES CONCLUSIVAS

La presente monografía da cuenta de las características de las cadenas de bloques aplicadas a los contratos inteligentes. En la obra se analiza el significado de los principales términos, distinguiendo entre «smart contract» y «smart legal contract» o contrato inteligente, estructura contractual novedosa, que permite articular muy diversos tipos negociales. La contratación inteligente se caracteriza por ser electrónica, operar a través de plataformas al uso, estar redactada en lenguaje natural y en código y valerse de cadenas de bloques como tecnología subyacente que insiere funcionalidades adicionales impensables hasta ahora, permitiendo garantizar la ejecución autónoma de las respuestas convenidas.
Este novedoso sustrato tecnológico, facilita el pleno y efectivo cumplimiento del principio pacta sunt servanda. Se predica de esta modalidad contractual su naturaleza electrónica, su estructura interna condicional booleana unida a su faceta descentralizada y autoejecutiva que le confiere atributos de transparencia y seguridad...

Artículos relacionados

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • MÚSICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    DE ROMAN PEREZ, R. (COORD.)
    La música acompaña a los seres humanos desde su origen. Hay ciertos vestigios que lo acreditan como la existencia de flautas prehistóricas realizadas con huesos de osos o de buitres. A lo largo de la historia este arte de ordenar los sonidos creando obras que impresionan nuestros sentidos también nos ha acompañado, llegando al momento presente en el que la inteligencia artifici...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • ADMINISTRACION ELECTRONICA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
    CUBERO MARCOS, J. I.
    El encomiable intento de digitalizar la Administración pública con fines de eficiencia económica y simplificación de trámites colisiona con las garantías y derechos fundamentales de las personas. Esta tesis se manifiesta en las diferentes vertientes analizadas en esta obra. Primero, las competencias administrativas en materia de autoorganización han promovido una heterogeneidad...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • IMPLICACIONES CIVILES Y PENALES DEL TESTAFERRO Y DEL LEVANTAMIENTO
    GARCÍA GONZÁLEZ, J. A.
    La economía sumergida en España, que representa el 24 % del PIB según el National Bureau of Economic Research, plantea un reto significativo en la determinación de los ingresos reales tras una ruptura familiar, afectando la equidad en los procesos judiciales. Los conflictos derivados de una crisis familiar marcada por conductas abusivas suelen estar profundamente influidos por ...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • CODIGO CIVIL 2025 EDICION ESPECIAL CON ESPIRAL
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • ANALES 2023-2024 TOMO XXXIII ACADEMIA SEVILLANA DEL NOTARIADO
    ACADEMIA SEVILLANA NOTARIADO
    Una recopilación de textos sobre urbanismo, herencias y protección sucesoria, con la participación de destacados juristas y notarios. Una referencia clave para el Derecho actual y su evolución. ...
    Queda 1 en Stock

    62,40 €