SECTOR AGROALIMENTARIO: CIBERSEGURIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

SECTOR AGROALIMENTARIO: CIBERSEGURIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

MUÑIZ ESPADA, E.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-290-2295-7
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR AGRARIO Y DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA: PROPUESTAS DE FUTURO, JUAN CARLOS GAMAZO CHILLÓN
I. Introducción

II. El sector agrario en la economía española

1. Estudio de los factores de producción

1.1. La tierra

1.2. El trabajo

1.3. El capital

2. Valor de la producción agraria

III. La relevancia económica del sector agrario en Castilla y León

1. Estudio de los factores de producción

1.1. La tierra

1.2. El trabajo

1.3. El capital

2. Valor de la producción agraria

3. La industria agroalimentaria

IV. Reflexiones finales y perspectivas del sector agrario

V. Bibliografía



LA CIBERSEGURIDAD. PREMISAS INICIALES: DE AMENAZA A OPORTUNIDAD, JUAN CARLOS GAMAZO CHILLÓN
I. Introducción

II. La ciberseguridad

1. Concepto y Terminología

2. De los instrumentos de ataque a las herramientas de defensa

III. La ciberseguridad en España

1. Relevancia Cuantitativa de la ciberseguridad (en España)

2. Marco regulatorio

3. Diseño institucional

IV. Bibliografía



LA CIBERAGRONOMÍA: RETOS Y DESAFÍOS LEGALES ANTE UNA AGRICULTURA 4.0., ANDRÉS MIGUEL COSIALLS UBACH
I. Introducción

II. La ciberagronomía

III. Las ciberamenazas que pueden afectar al sector ciberagronómico

1. Descripción y tendencias

2. Evolución de las Ciberamenazas

3. Malware

4. Web based Attacks

5. Web Application Attacks

6. Phishing

IV. Conclusiones

V. Bibliografía



CIBERSEGURIDAD, BIG DATA Y PROPIEDAD INTELECTUAL, LUIS JAVIER CAPOTE PÉREZ
I. Sector agroalimentario y desarrollo sostenible

II. Propiedad intelectual, macrodatos y noticias engañosas: problemas generales de las nuevas tecnologías con incidencia en el sector agroalimentario

III. Bibliografía



EL SECTOR AGROALIMENTARIO ANTE EL DESARROLLO SOSTENIBLE. APUNTES SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD, Mª ARÁNZAZU CALZADILLA MEDINA
I. Planteamiento

II. Los objetivos de desarrollo sostenible

III. El sector agroalimentario ante la agenda 2030 de la ONU

3.1. Los ODS del sector agroalimentario

3.2. Contribución del sector agroalimentario a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

IV. Apuntes sobre el papel del registro de la propiedad como agente que contribuye a la consecución de las metas de los ODS implicados en el sector agrario

V. Bibliografía



APORTACIONES DE LA PAC A LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO AGROALIMENTARIO. CONSIDERACIONES CRÍTICAS, FERNANDO MORENO MOZO
I. El paradigma actual de la actividad agraria

II. Evolución de la política de precios y de mercados de la PAC

1. La intervención del poder público en la actividad agraria: motivos y medios

2. La existencia de la PAC: justificación, objetivos, bases y medios

3. Las distintas etapas en la evolución de la política de precios y de mercados de la PAC

3.1. Primera etapa: desde el inicio de la CEE hasta 1991

3.2. Segunda etapa: desde 1992 hasta 1998

3.3. Tercera etapa: desde 1999 hasta 2008

3.4. Cuarta etapa: desde 2009 hasta 2014

3.5. Quinta etapa: el régimen vigente (2015-2020)

3.6. La PAC del futuro (2021-2027)

III. Conclusiones. ¿La libre competencia como posible solución para resolver los problemas de la agricultura?

IV. Bibliografía



LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE LAS INICIATIVAS DE GESTIÓN EN COMÚN, GLORIA DOMÉNECH MARTÍNEZ
I. Introducción

II. Concepto y fines

II. Elementos

1. El consentimiento

2. La personalidad

2.1. Las Cooperativas

2.2. La sociedad agraria de transformación

2.3. Las organizaciones de productores con personalidad jurídica propia

2.4. La comunidad de bienes

3. El elemento formal

4. La actividad agraria y las iniciativas innovadoras

5. La territorialidad

6. El plan de gestión en común

IV. En torno a su naturaleza jurídica pública o privada

V. La promoción pública de la IGC

1. Los objetivos de los proyectos a promover

2. Su reconocimiento

3. El procedimiento

4. Documentos a acompañar a la solicitud

4.1. La propiedad

4.2. El contrato de cesión

4.3. El arrendamiento

4.3.1. El arrendamiento en la Ley de Arrendamientos Rústicos

4.3.2. El arrendamiento en el Ccv

4.4. La aparcería

4.5. El precario

VI. Conclusiones

VII. Bibliografía



UNA ADICIONAL APORTACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE LA CALIDAD Y RENTABILIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO: DEL ROYAL WARRANT HISTÓRICO A LOS DUCHY ORIGINALS DEL PRÍNCIPE DE GALES 1990-2020, FÉLIX MARTÍNEZ LLORENTE
I. Introducción

II. El Royal Warrant del Reino Unido de la Gran Bretaña o el fomento de la producción autóctona por la Corona

III. Los proveedores reales en los reinos de los Países Bajos (Koninklijk Hofleveranciers) y Suecia (Kunglig Hovleverantör)

IV. Los Fournisseurs Brevetés de la Cour del reino de Bélgica

V. Proveedores de la Casa Real y de Su Majestad en el reino de Dinamarca

VI. El caso del reino de España: una pérdida ¿irreparable?

VII. Hacia una nueva concepción del papel de la Corona en la defensa de la calidad agroalimentaria de la producción autóctona: los Duchy Originals del príncipe de Gales (Gran Bretaña)

VIII. Bibliografía

El presente volumen colectivo tiene como objetivo cooperar a la renovación del Derecho agrario, y presentar algunas propuestas legislativas que sirvan a la rentabilidad del sector. Fundamentalmente, están relacionadas con los desafíos más próximos y actuales en los que se ve inmerso este sector, en su vertiente agroalimentaria y agroambiental, teniendo en cuenta la nueva PAC y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Así, el tema central no podría ser otro que lo relativo a los retos tecnológicos y a la innovación, siendo la principal apuesta por el futuro, pues como está previsto en la próxima PAC 2020-2027 el sector agrario, ganadero y forestal debe avanzar inexorablemente por la senda de la innovación y la revolución digital, con importantes repercusiones sobre el desarrollo del medio rural, en lo que se implican todas las cuestiones relativas a sostenibilidad, medio ambiente y cambio climático. La tendencia global fundamental es el uso de las nuevas tecnologías y la aplicación de lo telemático y la digitalización a lo agroalimentario, con influencia en todo lo que favorece a la ecologización y adaptación al cambio climático, a lo que se añaden algunos aspectos que redundan en la transformación hacia una mejor rentabilidad del sector....

Artículos relacionados

  • AUTONOMIA Y ORGANIZACION DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS
    SARMIENTO ACOSTA, M.
    El modelo de universidad que se ha establecido en España a partir de la aprobación de la Constitución española de 1978 se fundamenta en la noción constitucional de «autonomía universitaria» como reacción frente a la situación anterior. La plasmación normativa de este concepto se ha hecho a través de Leyes Orgánicas que han regulado la universidad y establecido un marco conceptu...
    Queda 1 en Stock

    26,21 €

  • VADEMECUM ADMINISTRATIVO 2 TOMOS 2025
    Les presentamos el Vademecum Administrativo, una extensa obra dividida en dos volúmenes que engloba tanto el derecho propiamente administrativo como el derecho procesal contencioso-administrativo.En el Volumen I los lectores podrán encontrar información sobre las dos normas que forman el pilar del derecho administrativo, como son la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimien...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA
    La obra "Legislación administrativa" ofrece, en un cómodo formato en espiral, una recopilación actualizada de leyes fundamentales en materia administrativa, incluyendo índices analíticos y concordancias, esencial para profesionales del derecho y estudiantes. Ideal para profundizar en el marco legal vigente. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LA REPERCUSIÓN DE LA ACITIVIDAD PÚBLICA URBANISTICA Y AMBIENTAL SOBRE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
    BUSTILLO BOLADO, R. / ARIAS MARTÍNEZ, M. / GAMALLO CARBALLUDE, P.
    Este libro, dirigido por el Dr. Bustillo, analiza la influencia de las políticas públicas de urbanismo y medio ambiente en la salud y calidad de vida, ofreciendo propuestas prácticas y realistas para su mejora. ...
    Queda 1 en Stock

    85,28 €

  • INNOVACION Y VALORES EN LAS BIBLIOTECAS FUTURAS:
    GARCIA ARRIBAS, R.
    Las bibliotecas encaran un futuro cuya determinación es incierta pero que, indefectiblemente, pasa por ser una caja de herramientas para las personas.Los útiles que tienen las bibliotecas son, entre otros, la cultura, la ciencia, el lenguaje y los propios sujetos con sus mejores cualidades. Las bibliotecas considerarán para su progreso la innovación, la racionalidad, la emocion...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • LEY DE ASILO. CODIGO COMENTADO 2025
    ROMERO REY, C.
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • DERECHO FORESTAL Y MONTES DE SOCIOS
    MUÑIZ ESPADA, E.
    España es el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie forestal, pero la cuestión es si está bien rentabilizada y eficientemente gestionada. Hay una serie de factores que dificultan la planificación y el destino adecuado de las masas forestales. Lo que contribuye a su abandono y a una disminu­ción de su potencial productivo y ecológico. Los principales problemas gir...
    Disponible en 1 semana

    22,00 €

  • SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE. NUEVAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS, NUEVOS I
    MUÑIZ ESPADA, E.
    Disponible en 1 semana

    35,00 €

  • RELACIONES CONTRACTUALES DE COOPERACIÓN EN MEDIO AGRARIO Y RURAL
    MUÑIZ ESPADA, E.
    El legislador puede ser consciente de los nuevos desafíos y de la importancia de las estructuras vinculadas a la articulación de la cadena alimentaria, pero no se ha aplicado convenientemente a la construcción de un marco normativo integrado y coordinado a tales finalidades, ni siquiera se ha ocupado de una ordenación moderna y actual de una parte de este sistema que aporta una...
    Disponible en 1 semana

    20,53 €

  • LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA VIVIENDA COLABORATIVA
    MUÑIZ ESPADA, E.
    La consolidación de la economía colaborativa está hoy por hoy suficientemente demostrada, manifestando, incluso, su superioridad en algunos sectores respecto de la economía tradicional. Su pretensión de ampliarse como estrategia de futuro ha quedado reconocida especialmente en el ámbito inmobiliario.En este sentido, la renovada atención por los bienes comunes y la relativizació...
    Disponible en 1 semana

    62,40 €

  • DERECHO AGROALIMENTARIO Y CIBERSEGURIDAD
    MUÑIZ ESPADA, E.
    Cualquier estudio relativo al Derecho agroalimentario se enfrenta a la dificultad derivada de su carácter esencialmente evolutivo, en la actualidad necesitado de una renovación tanto a nivel europeo como nacional. Así, junto a los retos aún pendientes de abordar para este sector, que no son pocos, se añade ahora todo lo relativo a la aplicación de las nuevas tecnologías o de la...
    Disponible en 1 semana

    35,00 €