SALUD MENTAL EN LA PANDEMIA COVID-19: HACIA LA POSPANDEMIA

SALUD MENTAL EN LA PANDEMIA COVID-19: HACIA LA POSPANDEMIA

PEDREIRA MASSA, J.

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
C.I.S.
Año de edición:
2023
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-7476-902-9
Edición:
1
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

La pandemia, originada por el virus denominado COVID-19 por la OMS, supuso un cambio en múltiples aspectos sociales y relacionales que, lógicamente, tuvieron su influencia en los contenidos mentales de los sujetos individuales. No solo por el hecho de padecer o poder padecer la enfermedad, afección desconocida hasta entonces, sino también, por los factores añadidos: el confinamiento para preservar a los grupos de intercambios de riesgo, constituyó un hito diferencial de gran impacto para las personas integrantes de los grupos relacionales habituales (familia, amigos, compañeros de trabajo) influyendo en la forma de vivenciar esas nuevas circunstancias. El síntoma mental predominante fue el miedo, miedo a contagiarse, contagiar y ser contagiado era una dialéctica real, así como la presencia de las reacciones diversas ante el duelo. No había grupo que pudiera ser inmune al posible contagio, se incluían los afectados en el seno de los profesionales del sistema sanitario con el impacto asistencial, así como los contenidos éticos en la asistencia, puesto de manifiesto en los ancianos de las residencias. Se realizó un estudio poblacional de los síntomas emocionales durante la pandemia, promovido por el CIS, sus resultados más sobresalientes, son comentados en esta obra por uno de sus directores, contando, en un capítulo, con la colaboración de los dos codirectores del estudio. El llanto resultó ser el síntoma más prevalente, sobre todo en los jóvenes, la facilidad de contagio y de síntomas emocionales tenía una distribución según la clase social.

Artículos relacionados

  • UN MAPA DE LA REALIDAD SOCIAL
    DE PABLOS RAMÍREZ, J. / ROMERO RECHE, A.
    Este monográfico, que inaugura la colección Biblioteca de Investigación de la Fundación CENTRA, recupera una obra inédita escrita en 1995 por Juan Carlos de Pablos RamírezCon Un mapa de la realidad social. Categorías centrales de la teoría sociológica del recordado profesor Juan Carlos de Pablos Ramírez, y edición a cargo de Alejandro Romero Reche, la Fundación Centro de Estudi...
    En stock

    10,00 €

  • FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGIA DEL TRABAJO
    MUÑOZ SANCHEZ, V.
    Disponible en 1 semana

    17,90 €

  • ALEGATO CONTRA LA PROSTITUCION:RAZON Y EMOCION
    GIMENO,B.
    Este libro parte de una inquietud profunda: ¿cómo es posible que una institución como la prostitución tan imbricada en la pobreza, la desigualdad de género y la dominación patriarcal siga defendiéndose en términos de libertad y derechos individuales Desde una mirada feminista y abolicionista, Beatriz Gimeno se adentra en los pliegues de un sistema que transforma el cuerpo y sex...
    Disponible en 1 semana

    19,50 €

  • SOCIOLOGIA DE LA DESVIACION
    CORDERO VERDUGO, R.
    El libro “Sociología de la desviación. Un acercamiento multidisciplinar desde la investigación” aborda cuestiones clave sobre el comportamiento humano en entornos complejos, explorando los motivos por los cuales algunos individuos optan por ignorar las normas establecidas. Reflexiona sobre si todos los que transgreden las reglas deben ser considerados delincuentes y analiza con...
    Disponible en 1 semana

    29,37 €

  • LA CONTRARREVOLUCIÓN PENDIENTE
    GALLEGO, F.
    El franquismo no fue un fenómeno aislado ni marginal, sino una pieza fundamental del mosaico fascista europeo. Lejos de ser una simple dictadura autoritaria, como muchos historiadores han planteado, fue el resultado de un complejo proceso de fascistización que comenzó en la Segunda República, estalló con violencia durante la Guerra Civil y se consolidó en la posguerra.La contra...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €

  • EL MUNDO AL REVÉS. TODOS CONTRA TODOS
    VANNACCI, R.
    ¿Qué sucede cuando las normas de convivencia se ven invertidas, cuando la minoría dicta las reglas y la mayoría se ve obligada a seguirlas? ¿Cómo enfrentamos un mundo donde los derechos individuales a menudo chocan con el bienestar colectivo? Desde el graffiti en los monumentos hasta las protestas que paralizan el tráfico, cada página de El mundo al revés te desafía a cuestiona...
    Disponible en 1 semana

    23,95 €