RESPONSABILIDAD CIVIL Y PRODUCTOS FARMACEÚTICOS

RESPONSABILIDAD CIVIL Y PRODUCTOS FARMACEÚTICOS

VÁZQUEZ BULLA, C. /   / MORETÓN SANZ, Mª F.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2379-4
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas Prólogo Capítulo introductorio: Nociones de consumidor o usuario y producto defectuoso aplicadas a productos y servicios farmacéuticos. Especial relevancia del derecho a la información I. Nociones instrumentales en el ámbito del producto o servicio farmacéutico: consumidor o usuario, paciente, empresario II. Noción de producto farmacéutico defectuoso. La especial relevancia del derecho a la información Capítulo segundo: Sistema legal del medicamento en España. Competencias y normativa reguladora I. La evolución normativa del producto o servicio farmacéutico defectuoso: la influencia de la unión europea II. El camino hacia el actual marco legal de los productos y servicios farmacéuticos. La cuestión jurisdiccional   Capítulo tercero: El producto farmacéutico defectuoso. Concepto y tipología I. El concepto de producto farmacéutico II. El defecto en el producto farmacéutico. El papel de la farmacovigilancia y el balance beneficio-riesgo III. El defecto de fabricación IV. El defecto de diseño V. El defecto de información   Capítulo cuarto: El prospecto y el derecho a la información I. Introducción al derecho de información de los medicamentos y productos sanitarios. La posición de los usuarios y profesionales y la intercambiabilidad, sustitución y restricción de medicamentos II. La redacción del prospecto y la información del etiquetado. La legibilidad y su seguimiento III. Los medicamentos en situaciones especiales IV. La prescripción inapropiada en los pacientes mayores V. El caso avastin® y lucentis® según el TJUE VI. El agreal®. Un caso de información defectuosa   Capítulo quinto: Responsabilidad civil y resarcimiento del daño. Interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales I. El ámbito subjetivo y la legitimación ante un producto o servicio farmacéutico defectuoso II. Los responsables por los productos y servicios farmacéuticos defectuosos. El resarcimiento integral: sus límites y la coordinación con el código civil III. La responsabilidad civil por el daño al consumidor: interpretación doctrinal y jurisprudencial sobre daños por productos y servicios farmacéuticos IV. La interpretación de la prueba en relación a la causa del daño por vacunas según el TSUP. de Asturias, la AN, el TS y el TJUE V. La prescripción de la acción de reparación de los daños: el caso de la talidomida   Bibliografía   Índice de resoluciones citadas

La monografía que tiene el lector entre sus manos está llamada a ser una obra de referencia, como su título indica, en Responsabilidad de Productos Farmacéuticos. Y ello por muchos motivos, el primero, por la participación del doble Doctor en Derecho y en Farmacia, Abogado y Farmacéutico titular, Cristian Vázquez Bulla, que conoce a la perfección el mundo que rodea al Consumo y al Uso de los medicamentos. . Si, por una parte, el médico, es quien Prescribe la medicación al paciente, será el Farmacéutico quien haya de Dispensarla, entre otra pluralidad de funciones y competencias. Y en la Dispensación de estos productos de consumo esenciales son múltiples las circunstancias humanas que influyen. Desde la ayuda inestimable del profesional farmacéutico en la preparación de la medicación diaria del paciente vulnerable o con dificultades para gestionar su propia polimedicación, hasta la elaboración de fórmulas que exigen la ruptura del precinto de garantía. . A mayor abundamiento, hay otro elemento esencial para comprender la Responsabilidad Civil en cuanto a los productos farmacéuticos: el Prospecto y la información sobre las potenciales interacciones que el medicamento puede producir, como bien sabe nuestro políglota primer autor (bilingüe alemán-español). Partícipe en Congresos, autor de múltiples obras, en colaboración con otros expertos sanitarios, en esta ocasión, la coautoría es de la Profesora Mª Fernanda Moretón Sanz, TU en la UNED, experta en relaciones obligatorias, contratos y Derecho del Consumo. El nacimiento de la Responsabilidad, así como el Derecho del Consumo, son materias en las que la Dra. Moretón Sanz ha formado parte de varios proyectos de investigación y de hecho, acaba de incorporarse a uno de Cooperación Universitaria para el Desarrollo en la consecución de los ODS sobre Acceso a medicamentos. . Además, con carácter previo a su incorporación al ámbito académico, trabajó largos años en la praxis jurídica. Por tanto, la obra se nutre de los amplios conocimientos y sólida formación de nuestro doble Doctor, hombre sabio, bueno y humilde donde los haya, con una asombrosa capacidad de trabajo y de profundización en el estudio científico; así como de la dedicación a la investigación, docencia y gestión de la coautora.

Artículos relacionados

  • LA PERICIA CALIGRÁFICA EN OBRAS DE ARTE
    HERNÁNDEZ ESTEBAN, M.
    Entras en un museo y te sumerges en siglos de historia. Las cartelas identifican obra, autor, técnica y cronología; sin embargo, una mezcla de intuición y curiosidad te asalta. Te detienes ante una obra firmada… y una pregunta te atraviesa: ¿Y si la firma fuera falsa?La genuidad de una obra de arte se presupone, pero a veces se tambalea; y en ese cuestionamiento o proceso de ex...
    Queda 1 en Stock

    25,00 €

  • EUROPEAN COPYRIGHT LAW: ADDRESSING NEW CHALLENGES AND EXPANDING HORIZONS
    ANGUITA VILLANUEVA, L. Y OTROS
    Are the copyright and authors’ rights systems truly that different? Why is the model of copyright protection within the European Union globally relevant? Should access to cultural heritage assets or open science take precedence over copyright? Are online service providers liable for copyright infringements committed by their users? How does the European Union address the protec...
    En stock

    30,00 €

  • ESTUDIOS COMPLETOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, VII
    ROGEL VIDE, C.
    Este Volumen VII de los Estudios completos de Propiedad Intelectual, del Profesor Rogel Vide, recoge los trabajos publicados por el mismo sobre la materia desde 2023. Por orden citamos: «Las obras arquitectónicas en la Ley de Propiedad Intelectual»; «Las obras audiovisuales y los participantes en ellas en el Proyecto de Ley del Cine de 2022»; «Escritos universitarios, “ciencia ...
    En stock

    22,00 €

  • EL TRUST EN ESPAÑA. UN EXITOSO INSTRUMENTO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE PATRIMONIOS LEGALMENTE IGNORADO
    DELGADO TRUYOLS, A.
    El Trust es la aportación más importante al Derecho universal de la cultura jurídica anglosajona, y ha demostrado ser una herramienta versátil y eficiente para la gestión y protección de patrimonios con todo tipo de finalidades. Desde su origen medieval, ha evolucionado adoptando diversas formas y estructuras en diferentes países y jurisdicciones, con interesantes adaptaciones ...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • LOS PROCESOS DE SEPARACION Y DIVORCIO
    Esta guía Paso a paso analiza los denominados procesos de crisis matrimonial previstos en la LEC tras las novedades realizadas por la LO 1/2025, de 2 de enero, haciendo especial mención de los MASC, los medios adecuados de solución de controversias, y cuándo son necesarios en estos procesos de separación, divorcio y nulidad matrimonial.Los lectores podrán encontrar información ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • MEDIDAS DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PASO A PASO
    Análisis detallado de las medidas de apoyo para personas con discapacidad tras la Ley 8/2021, con formularios y casos prácticos. Incluye regulación autonómica y aplicación jurisprudencial actual. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €