RESPONSABILIDAD CIVIL Y PRODUCTOS FARMACEÚTICOS

RESPONSABILIDAD CIVIL Y PRODUCTOS FARMACEÚTICOS

VÁZQUEZ BULLA, C. /   / MORETÓN SANZ, Mª F.

30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
REUS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-290-2379-4
Edición:
1
30,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Abreviaturas Prólogo Capítulo introductorio: Nociones de consumidor o usuario y producto defectuoso aplicadas a productos y servicios farmacéuticos. Especial relevancia del derecho a la información I. Nociones instrumentales en el ámbito del producto o servicio farmacéutico: consumidor o usuario, paciente, empresario II. Noción de producto farmacéutico defectuoso. La especial relevancia del derecho a la información Capítulo segundo: Sistema legal del medicamento en España. Competencias y normativa reguladora I. La evolución normativa del producto o servicio farmacéutico defectuoso: la influencia de la unión europea II. El camino hacia el actual marco legal de los productos y servicios farmacéuticos. La cuestión jurisdiccional   Capítulo tercero: El producto farmacéutico defectuoso. Concepto y tipología I. El concepto de producto farmacéutico II. El defecto en el producto farmacéutico. El papel de la farmacovigilancia y el balance beneficio-riesgo III. El defecto de fabricación IV. El defecto de diseño V. El defecto de información   Capítulo cuarto: El prospecto y el derecho a la información I. Introducción al derecho de información de los medicamentos y productos sanitarios. La posición de los usuarios y profesionales y la intercambiabilidad, sustitución y restricción de medicamentos II. La redacción del prospecto y la información del etiquetado. La legibilidad y su seguimiento III. Los medicamentos en situaciones especiales IV. La prescripción inapropiada en los pacientes mayores V. El caso avastin® y lucentis® según el TJUE VI. El agreal®. Un caso de información defectuosa   Capítulo quinto: Responsabilidad civil y resarcimiento del daño. Interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales I. El ámbito subjetivo y la legitimación ante un producto o servicio farmacéutico defectuoso II. Los responsables por los productos y servicios farmacéuticos defectuosos. El resarcimiento integral: sus límites y la coordinación con el código civil III. La responsabilidad civil por el daño al consumidor: interpretación doctrinal y jurisprudencial sobre daños por productos y servicios farmacéuticos IV. La interpretación de la prueba en relación a la causa del daño por vacunas según el TSUP. de Asturias, la AN, el TS y el TJUE V. La prescripción de la acción de reparación de los daños: el caso de la talidomida   Bibliografía   Índice de resoluciones citadas

La monografía que tiene el lector entre sus manos está llamada a ser una obra de referencia, como su título indica, en Responsabilidad de Productos Farmacéuticos. Y ello por muchos motivos, el primero, por la participación del doble Doctor en Derecho y en Farmacia, Abogado y Farmacéutico titular, Cristian Vázquez Bulla, que conoce a la perfección el mundo que rodea al Consumo y al Uso de los medicamentos. . Si, por una parte, el médico, es quien Prescribe la medicación al paciente, será el Farmacéutico quien haya de Dispensarla, entre otra pluralidad de funciones y competencias. Y en la Dispensación de estos productos de consumo esenciales son múltiples las circunstancias humanas que influyen. Desde la ayuda inestimable del profesional farmacéutico en la preparación de la medicación diaria del paciente vulnerable o con dificultades para gestionar su propia polimedicación, hasta la elaboración de fórmulas que exigen la ruptura del precinto de garantía. . A mayor abundamiento, hay otro elemento esencial para comprender la Responsabilidad Civil en cuanto a los productos farmacéuticos: el Prospecto y la información sobre las potenciales interacciones que el medicamento puede producir, como bien sabe nuestro políglota primer autor (bilingüe alemán-español). Partícipe en Congresos, autor de múltiples obras, en colaboración con otros expertos sanitarios, en esta ocasión, la coautoría es de la Profesora Mª Fernanda Moretón Sanz, TU en la UNED, experta en relaciones obligatorias, contratos y Derecho del Consumo. El nacimiento de la Responsabilidad, así como el Derecho del Consumo, son materias en las que la Dra. Moretón Sanz ha formado parte de varios proyectos de investigación y de hecho, acaba de incorporarse a uno de Cooperación Universitaria para el Desarrollo en la consecución de los ODS sobre Acceso a medicamentos. . Además, con carácter previo a su incorporación al ámbito académico, trabajó largos años en la praxis jurídica. Por tanto, la obra se nutre de los amplios conocimientos y sólida formación de nuestro doble Doctor, hombre sabio, bueno y humilde donde los haya, con una asombrosa capacidad de trabajo y de profundización en el estudio científico; así como de la dedicación a la investigación, docencia y gestión de la coautora.

Artículos relacionados

  • NOTAS DE UN NOTARIO MAYOR. (1936-2004) MEMORIAS
    SÁNCHEZ-VENTURA Y PASCUAL, J.
    José María Sánchez-Ventura fue el último ministro de Justicia de Franco y el primero de la monarquía. Como notario mayor del Reino levantó acta de defunción del anterior jefe del Estado y del juramento de Juan Carlos I. En los nueve meses que permaneció al frente del Ministerio de Justicia afrontó problemas de enorme trascendencia legal que llegan hasta nuestros días. Así, entr...
    Queda 1 en Stock

    33,00 €

  • LA CAUSA EN EL DERECHO DE CONTRATOS
    RODRIGUEZ ROSADO, B.
    La causa se ha convertido en una de las instituciones más controvertidas de nuestro Derecho contractual. En el plano teórico, la doctrina española ha acumulado múltiples intentos de explicación sin lograr un consenso claro, hasta llegar a una situación en la que las corrientes más influyentes se inclinan por seguir la senda de otros ordenamientos civiles europeos y suprimir est...
    Queda 1 en Stock

    28,32 €

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €