RENDIMIENTOS IRREGULARES EN ACTIVIDADES ECONOMICAS

RENDIMIENTOS IRREGULARES EN ACTIVIDADES ECONOMICAS

TRATAMIENTO EN EL IRPF

BENGOCHEA SALA, J. Mª.

37,44 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
FRANCIS LEFEBVRE
Año de edición:
2021
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-18405-72-3
Edición:
1
37,44 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Este Claves Prácticas trata de llenar un vacío, pues existen escasas publicaciones prácticas sobre el tratamiento fiscal en el IRPF de los rendimientos irregulares en el contexto de las actividades económicas. Ese enfoque práctico se manifiesta en todo el Claves donde se intercalan ejemplos de todos los temas abordados, además, los dos últimos Capítulos (VI y VII) están dedicados in la resolución de numerosos ejemplos de rentas irregulares en actividades económicas, tanto si éstas determinan el rendimiento neto con arreglo al método de estimación directa, en sus dos modalidades de normal y simplificada, como si se encuentran acogidos al método de estimación objetiva. Cuando se sigue este último método hay que diferenciar: por un lado, si se trata de actividades agrícolas, ganaderas o forestales y, por otro lado, si las actividades económicas son diferentes a estas últimas.

A pesar de que la regulación de las rentas irregulares en el contexto de las actividades económicas está contenida en solo dos normas, una en la LIRPF (art. 32.1) y otra en el RIRPF (art. 25), se plantea una gran cantidad de cuestiones complejas y controvertidas. Sirvan como ejemplo las siguientes que se abordan en el Claves:

? Se analiza cómo se prorratea el límite de 300.000, sobre el que se realiza la reducción del 30%, cuando se ejercen varias actividades económicas o cuando se excede de dicho límite.
? Se analiza en profundidad la controversia permanente entre la jurisprudencia y la doctrina administrativa, tanto con anterioridad al 1-1-2007, como a partir de dicha fecha, que corresponde a la entrada en vigor de la LIRPF (L 35/2006), la cual incorpora el polémico párrafo 3º del art. 32.1, que es objeto de un profundo estudio.

Artículos relacionados

  • "DELITO" DE SER CONTRIBUYENTE: EL DERECHO A NO DECLARARSE CULPABLE. PASO A PASO.
    DELGADO SANCHO, C.
    En esta guía nos adentramos en la problemática que se plantea ante el choque de dos principios esenciales en el ámbito tributario, como son el deber de colaboración con la Administración y el derecho a no autoinculparse en el procedimiento sancionador. Esta disyuntiva se traslada también al ámbito penal cuando nos encontramos con un delito contra la Hacienda pública. Otra colis...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FACTURA ELECTRONICA 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge la legislación básica sobre Factura electrónica. Actualización mayo 2025. Incluye índices sistemático y analítico y notas a pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    7,00 €

  • ORDENACION, SUPERVISION Y SOLVENCIA DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADOR
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Esta publicación recoge en cinco Capítulos la legislación básica en materia de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras, actualizada a abril de 2025: Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundi...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • IRPF ESTIMACION OBJETIVA IVA REGIMEN SIMPLIFICADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION MINISTERIO DE HACIENDA
    Orden HAC/1347/2024, de 28 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2025 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Incluye índices sistemático y analítico. ...
    Queda 1 en Stock

    5,00 €

  • IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2025
    TEXTOS LEGALES MINISTERIO DE HACIENDA
    Contiene la legislación básica sobre el Impuesto sobre Sociedades, actualizada a marzo de 2025. Consta de dos capítulos: §1. Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. §2. Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. Incluye índices sistemático y analítico, así como notas al pie de página. ...
    Queda 1 en Stock

    10,00 €

  • EL IMPUESTO PROGRESIVO
    BLUM, WALTER, J,
    En su sentido más amplio, más genérico, la idea de progresividad impositiva ha ido siempre vinculada al carácter redistributivo de los tributos, para expresar el efecto positivo de un sistema tributario en orden a lograr un mejor grado de distribución de la renta y la riqueza de la sociedad. De forma paralela, los conceptos de imposición proporcional y regresiva hacen referenci...
    Queda 1 en Stock

    22,71 €