REGULAR LOS ALQUILERES

REGULAR LOS ALQUILERES

LA LUCHA POR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA EN ESPAÑA

NOGUERA FERNÁNDEZ, A.

29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1130-404-7
Edición:
1
29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN 9
SOBRE LOS AUTORES Y AUTORAS 11
Bloque I
¿CÓMO HACER FRENTE A LA SUBIDA DEL ALQUILER? REGULACIÓN DE LOS PRECIOS Y PARQUE PÚBLICO DE ALQUILER SOCIAL
REGULAR LOS ALQUILERES EN UN ESCENARIO HOSTIL: LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD Y LA LUCHA POR EL DERECHO A LA VIVIENDA EN ESPAÑA 15
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y LA LIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y DEL MERCADO: COMENTARIOS A PROPÓSITO DE LA LEY CATALANA 11/2020 DE CONTENCIÓN DE PRECIOS DEL ALQUILER 57
COMENTARIOS Y DISCUSIONES SOBRE LA REGULACIÓN DEL ALQUILER EN EL PROYECTO DE LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA EN EL ESTADO ESPAÑOL: REGULAR, INCENTIVAR O DESMERCANTILIZAR 95
¿UN PARQUE DE ALQUILER SOCIAL EN ESPAÑA? REFLEXIONES PARA SU FUTURA CREACIÓN 133
Bloque II
ALQUILER Y ESPECULACIÓN
PISOS TURÍSTICOS Y GENTRIFICACIÓN. LA REGULACIÓN DE LOS ALQUILERES VACACIONALES EN LA CIUDAD SOSTENIBLE 175
¿VIVIENDAS VACÍAS Y GENTE SIN CASA? LA REGULACIÓN DE LA VIVIENDA VACÍA EN LA LEY ESTATAL 211
REGULACIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVO DE LA INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA EN EL ALQUILER Y EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS 235
LOS DESAHUCIOS POR IMPAGO DE ALQUILER: PROPUESTAS PARA HACERLES FRENTE 261

Tras el estallido, en 2007-2008, de la burbuja especulativa sobre la que se había construido, en España, el modelo de acumulación inmobiliario-financiero durante el periodo 1985-2007, la banca pasó a percibir un riesgo excesivo en el mercado hipotecario y la prioridad del capital financiero pasó a ser, con la connivencia y ayuda legislativa del gobierno español, la construcción o compra de propiedad inmobiliaria para alquilar. Cada vez más, las constructoras, la Administración y las inmobiliarias están apostando por el alquiler. Esta canalización de la demanda hacia el alquiler ha permitido al capital financiero continuar haciendo negocio de la vivienda y extraer riqueza a la sociedad pero a un riesgo menor. Además, el hecho de que los fondos de inversión hayan pasado a controlar gran parte de la oferta de vivienda libre en alquiler, les permite incrementar los precios de la misma hasta límites abusivos.
Es en este contexto que surge el actual debate sobre la necesidad de regular el mercado inmobiliario, principalmente, a través de combinar la aprobación de leyes que controlen o establezcan límites a los precios de los alquileres, con la adquisición de vivienda por la Administración para la creación de un parque público de alquiler social. En el presente libro, diversos autores y autoras realizan un análisis comparado sobre la legislación de regulación de los alquileres en España y otros países, a la vez que formulan propuestas para abordar cuestiones como la ampliación de un parque público de viviendas de alquiler social, la regulación de los alquileres vacacionales, el control administrativo y regulación de la intermediación inmobiliaria de viviendas de alquiler, el problema de los desahucios por impago de alquiler o qué hacer con las viviendas vacías.

Artículos relacionados

  • LA CAUSA EN EL DERECHO DE CONTRATOS
    RODRIGUEZ ROSADO, B.
    La causa se ha convertido en una de las instituciones más controvertidas de nuestro Derecho contractual. En el plano teórico, la doctrina española ha acumulado múltiples intentos de explicación sin lograr un consenso claro, hasta llegar a una situación en la que las corrientes más influyentes se inclinan por seguir la senda de otros ordenamientos civiles europeos y suprimir est...
    Queda 1 en Stock

    28,32 €

  • NOTAS DE UN NOTARIO MAYOR. (1936-2004) MEMORIAS
    SÁNCHEZ-VENTURA Y PASCUAL, J.
    José María Sánchez-Ventura fue el último ministro de Justicia de Franco y el primero de la monarquía. Como notario mayor del Reino levantó acta de defunción del anterior jefe del Estado y del juramento de Juan Carlos I. En los nueve meses que permaneció al frente del Ministerio de Justicia afrontó problemas de enorme trascendencia legal que llegan hasta nuestros días. Así, entr...
    Queda 1 en Stock

    33,00 €

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

Otros libros del autor

  • LA IDEOLOGIA DE LA SOBERANIA
    NOGUERA FERNANDEZ, A.
    Hay coincidencia en afirmar que se asiste, desde hace años, a una crisis del paradigma moderno de soberanía y, asociada a ella, del Estado constitucional. Las Constituciones nacionales se han convertido en chatarra jurídica con cada vez menos eficacia. Ello obliga a los constitucionalistas críticos a abordar la cuestión de la redefinición del constitucionalismo: ¿cómo reconstru...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €