REGULAR LOS ALQUILERES

REGULAR LOS ALQUILERES

LA LUCHA POR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA EN ESPAÑA

NOGUERA FERNÁNDEZ, A.

29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2022
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1130-404-7
Edición:
1
29,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

INTRODUCCIÓN 9
SOBRE LOS AUTORES Y AUTORAS 11
Bloque I
¿CÓMO HACER FRENTE A LA SUBIDA DEL ALQUILER? REGULACIÓN DE LOS PRECIOS Y PARQUE PÚBLICO DE ALQUILER SOCIAL
REGULAR LOS ALQUILERES EN UN ESCENARIO HOSTIL: LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD Y LA LUCHA POR EL DERECHO A LA VIVIENDA EN ESPAÑA 15
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y LA LIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y DEL MERCADO: COMENTARIOS A PROPÓSITO DE LA LEY CATALANA 11/2020 DE CONTENCIÓN DE PRECIOS DEL ALQUILER 57
COMENTARIOS Y DISCUSIONES SOBRE LA REGULACIÓN DEL ALQUILER EN EL PROYECTO DE LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA EN EL ESTADO ESPAÑOL: REGULAR, INCENTIVAR O DESMERCANTILIZAR 95
¿UN PARQUE DE ALQUILER SOCIAL EN ESPAÑA? REFLEXIONES PARA SU FUTURA CREACIÓN 133
Bloque II
ALQUILER Y ESPECULACIÓN
PISOS TURÍSTICOS Y GENTRIFICACIÓN. LA REGULACIÓN DE LOS ALQUILERES VACACIONALES EN LA CIUDAD SOSTENIBLE 175
¿VIVIENDAS VACÍAS Y GENTE SIN CASA? LA REGULACIÓN DE LA VIVIENDA VACÍA EN LA LEY ESTATAL 211
REGULACIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVO DE LA INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA EN EL ALQUILER Y EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS 235
LOS DESAHUCIOS POR IMPAGO DE ALQUILER: PROPUESTAS PARA HACERLES FRENTE 261

Tras el estallido, en 2007-2008, de la burbuja especulativa sobre la que se había construido, en España, el modelo de acumulación inmobiliario-financiero durante el periodo 1985-2007, la banca pasó a percibir un riesgo excesivo en el mercado hipotecario y la prioridad del capital financiero pasó a ser, con la connivencia y ayuda legislativa del gobierno español, la construcción o compra de propiedad inmobiliaria para alquilar. Cada vez más, las constructoras, la Administración y las inmobiliarias están apostando por el alquiler. Esta canalización de la demanda hacia el alquiler ha permitido al capital financiero continuar haciendo negocio de la vivienda y extraer riqueza a la sociedad pero a un riesgo menor. Además, el hecho de que los fondos de inversión hayan pasado a controlar gran parte de la oferta de vivienda libre en alquiler, les permite incrementar los precios de la misma hasta límites abusivos.
Es en este contexto que surge el actual debate sobre la necesidad de regular el mercado inmobiliario, principalmente, a través de combinar la aprobación de leyes que controlen o establezcan límites a los precios de los alquileres, con la adquisición de vivienda por la Administración para la creación de un parque público de alquiler social. En el presente libro, diversos autores y autoras realizan un análisis comparado sobre la legislación de regulación de los alquileres en España y otros países, a la vez que formulan propuestas para abordar cuestiones como la ampliación de un parque público de viviendas de alquiler social, la regulación de los alquileres vacacionales, el control administrativo y regulación de la intermediación inmobiliaria de viviendas de alquiler, el problema de los desahucios por impago de alquiler o qué hacer con las viviendas vacías.

Artículos relacionados

  • PENSION DE ALIMENTOS Y SU IMPAGO PASO A PASO
    La obligación de prestar alimentos a los hijos tiene su fundamento legal en el artículo 39.3 de la Constitución española junto con los artículos 110, 143.2 y 154.1.º del Código Civil, como deber emanado de la propia filiación, aunque el alimentante no ostente la patria potestad.Por lo tanto, la obligación de prestar alimentos a los hijos corresponde a cada progenitor y no solo ...
    Queda 1 en Stock

    18,00 €

  • CUSTODIA DE MENORES POR ABUELOS PASO A PASO 2025
    En esta guía se aborda el estudio detallado de la institución de la guarda y custodia de menores en aquellos casos en que la tienen atribuida de forma excepcional terceras personas, especialmente abuelos u otros parientes, aun cuando uno o ambos progenitores ostentan la patria potestad.Se analizan los distintos aspectos de la guarda y custodia atribuida a abuelos u otros famili...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • CUSTODIA COMPARTIDA DE MENORES Y ANIMALES TRAS LA RUPTURA DE LA PAREJA
    Análisis práctico y actualizado sobre la custodia compartida de menores y animales, con enfoque en el interés superior del menor, la vivienda familiar y cuestiones de actualidad, ilustrado con casos y formularios. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • LA REFORMA DE LA LEGISLACION CIVIL Y EL PROLETARIADO
    COSENTINI, F.
    "Este libro se inspira en ese principio fundamental que hace consistir el ideal jurídico en el equilibrio entre el derecho del individuo y el de la sociedad, en un compromiso entre las exigencias individuales y las exigencias sociales, en una organización que permita la más perfecta individualización de las partes y su más perfecta socialización. Por una parte la autonomía indi...
    Queda 1 en Stock

    67,85 €

  • CONTRATO DE MATERNIDAD SUBROGADA O MUJER DE ALQUILER
    GUERRERO-QUINTERO, G.
    "?El contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler?, constituye una afirmación en dos perspectivas: primero la ?maternidad subrogada? como procedimiento o práctica gestativa, y ?el contrato de maternidad subrogada o mujer de alquiler? que en su especificidad la contiene, es decir, una relación de continente y contenido inseparables. El objeto y la causa del contrato in c...
    Queda 1 en Stock

    66,98 €

  • CONTRATOS CIVILES
    REYES LOPEZ, M. / CAMARA BARROSO, C.
    El libro que el lector tiene en sus manos constituye una útil herramienta de consulta para el operador jurídico que desee tener una visión actualizada de los contratos considerados tradicionalmente como civiles. Para ello, ha sido diseñado de forma sistemática y fácilmente comprensible con un enfoque eminentemente práctico, en el que destacan las líneas jurisprudenciales más re...
    Queda 1 en Stock

    110,00 €

Otros libros del autor

  • LA IDEOLOGIA DE LA SOBERANIA
    NOGUERA FERNANDEZ, A.
    Hay coincidencia en afirmar que se asiste, desde hace años, a una crisis del paradigma moderno de soberanía y, asociada a ella, del Estado constitucional. Las Constituciones nacionales se han convertido en chatarra jurídica con cada vez menos eficacia. Ello obliga a los constitucionalistas críticos a abordar la cuestión de la redefinición del constitucionalismo: ¿cómo reconstru...
    Disponible en 1 semana

    20,00 €