REFORMAS RECIENTES Y PENDIENTES DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

REFORMAS RECIENTES Y PENDIENTES DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

CORDERO GONZALEZ, E.

49,47 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2020
Materia
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-1309-725-1
Edición:
1
49,47 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Presentación

I. SISTEMA TRIBUTARIO ESTATAL

1. El controvertido impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica: análisis constitucional y compatibilidad con el derecho comunitario (EVA MARÍA CORDERO GONZÁLEZ)

2. Tratamiento fiscal de las correcciones valorativas por deterioro de las participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades (JAIME GARCÍA PUENTE)

3. Régimen definitivo de las operaciones dentro de la unión en el seno del IVA (OLMO MORGADO MARTÍNEZ)

4. Deducibilidad en el impuesto sobre sociedades de las retribuciones satisfechas a los administradores de sociedades no cotizadas. Especial mención a consejeros delegados o ejecutivos (ENRIQUE MUÑOZ LERMA)



II. IMPUESTOS CEDIDOS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

1. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados tras los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo: la necesaria renovación de un viejo impuesto (ISABEL GARCÍA-OVIES SARANDESES)

2. El impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados: una reforma necesaria (JESÚS RAMOS PRIETO)

3. Problemas de justicia en el impuesto sobre sucesiones y donaciones (VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ BLÁZQUEZ)



III. IMPOSICIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL

1. Tiempos convulsos para la tributación sobre viviendas vacías: superproducción normativa, enjuiciamiento constitucional y reformas legislativas (ESTEFANÍA ÁLVAREZ MENÉNDEZ)

2. El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, ¿Y a partir de ahora qué? (BENJAMÍ ANGLÈS JUANPERE)

3. El nuevo valor de referencia de mercado y su incidencia en la fiscalidad autonómica y local (JUAN CALVO VÉRGEZ)

4. ¿Es por fin aplicable el recargo sobre inmuebles de uso residencial desocupados en el IBI? (ALBERT NAVARRO GARCÍA)

5. La invalidez sobrevenida del IBI: causas y alternativas de revisión (BEGOÑA SESMA SÁNCHEZ)

6. Principales retos de la tributación inmobiliaria local (JUAN ENRIQUE VARONA ALABERN)



IV. NUEVAS PERSPECTIVAS EN DERECHO COMUNITARIO Y FISCALIDAD INTERNACIONAL

1. La reciente doctrina de la Audiencia Nacional sobre residencia fiscal a la luz del derecho comunitario (JESÚS MARÍA CALDERÓN GONZÁLEZ)

2. El gravamen de los datos a través de los servicios digitales: persiguiendo a un fantasma (GUILLERMO SÁNCHEZ-ARCHIDONA HIDALGO)

3. La tributación del juego "online" en el ámbito autonómico, estatal y europeo a la luz de los puntos de conexión en la economía digital. Reflexiones sobre la normativa vigente, recientes modificaciones normativas y propuestas de reforma (IRUNE SUBERBIOLA GARBIZU)

Tanto la Unión Europea como la OCDE reiteran año a año la necesidad de llevar a cabo una profunda reforma del sistema tributario español, conclusión en la que inciden también los informes emitidos en 2014 y 2017 por las distintas comisiones de expertos creadas por el Ministerio de Hacienda. Esta obra analiza distintos aspectos necesitados de revisión en las figuras tributarias de los distintos niveles territoriales, abordando numerosos aspectos de actualidad en su regulación actual y realizando propuestas de reforma. Entre otras cuestiones, se analizan: los problemas de constitucionalidad y la eventual incompatibilidad del derecho comunitario con el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica; las perspectivas de establecimiento del régimen definitivo de operaciones intercomunitarias en el IVA; la deducibilidad de las retribuciones a los administradores en el impuesto sobre sociedades; la necesaria modificación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados tras las sentencia del tribunal supremo y su reforma mediante Real Decreto-ley 17/2018, de 8 de noviembre; los problemas de justicia tributaria que presenta la regulación del Impuesto Sobre Sucesiones y Donaciones, ante la diferencias de tributación existentes por comunidades autónomas; la situación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana tras las sentencias del TC que declaran su inconstitucionalidad parcial y la doctrina del Tribunal Supremo; la introducción del nuevo valor de referencia de mercado y su incidencia en la fiscalidad autonómica y local; los gravámenes sobre viviendas vacías y el recargo sobre inmuebles de uso residencial desocupado en el IBI; la invalidez sobrevenida del IBI, entre otros.

Artículos relacionados

  • LA OBLIGACION DE INFORMAR DE LOS OPERADORES DE LA
    RUIZ HIDALGO, CARMEN
    La globalización digital de la economía ha tenido un efecto inmediato en los sistemas tributarios que, por una parte, se encuentran abocados a cambios estructurales, y a la par, tienen que garantizar la pervivencia de los principios de justicia tributaria. Los sistemas tributarios de los Estados Miembros de la Unión Europea pivotan en el principio de capacidad económica como me...
    Queda 1 en Stock

    42,11 €

  • REGIMEN FISCAL DE LAS CIUDADES AUTONOMAS DE CEUTA
    PÉREZ ZUÑIGA, J. Mª. (COORD.)
    Las singularidades jurídicas y fiscales están reconocidas en la Constitución Española. Prueba de ello son las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que, por sus especiales características, participan tanto en la financiación local como en la financiación autonómica. Además, dada su condición de territorios francos fuera de la Unión Aduanera, tienen un régimen particular en la i...
    Queda 1 en Stock

    39,90 €

  • LOS MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL.
    MALVÁREZ PASCUAL / MARTOS / PITA GRANDAL
    Las nuevas actividades económicas caracterizadas por desarrollarse en un entorno altamente digitalizado están transformando la economía y, en general, todos los aspectos de nuestras vidas. Si bien los nuevos modelos de negocio surgidos de la digitalización plantean retos generalizados en el mundo del derecho y la economía, la presente monografía se centra en el impacto que los ...
    Queda 1 en Stock

    96,84 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS EN ESPECIE. PASO A PASO 2023.
    DURAN-SINDREU BUXADE, A.
    En los últimos tiempos, las retribuciones o rentas no dinerarias, se han consolidado como una forma habitual para la remuneración del trabajo. No en vano, cada vez son más los convenios colectivos o las empresas que deciden optar por esta vía y abonar a sus trabajadores una parte del salario o de la remuneración en especie, lo que puede plantear no pocas dudas en el ámbito trib...
    En stock

    19,00 €

  • LAS IDEOLOGIAS DE LA IMPOSICION
    EISENSTEIN, LOUIS
    "Este libro es un ensayo que versa sobre el contenido intelectual de una cuestión; emocional, la distribución entre los americanos de nuestro denominado impuesto progresivo sobre la renta. Se relaciona, pues, con los diversos sistemas racionales y retóricos ideados por distintos grupos e intereses con la finalidad de lograr una distribución que se corresponda con sus propios de...
    Queda 1 en Stock

    40,48 €

  • EL SISTEMA DE RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS CONTRIBUYENTES
    SÁNCHEZ-ARCHIDONA, G.
    Los avances en inteligencia artificial y sus aplicaciones en el seno de la Administración tributaria, unido a los consolidados programas de cumplimiento voluntario (que a su vez se nutren de la tecnología), condicionan la voluntad de los contribuyentes hacia los «intereses recaudatorios», y ponen en riesgo los medios de defensa de los obligados tributarios en la relación jurídi...
    Queda 1 en Stock

    21,05 €