REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA

REFLEXIONES ACERCA DE UN ESTATUTO DEL TRABAJO PARA

EL SIGLO XXI

SALA FRANCO, T.

59,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1071-643-8
Edición:
1
59,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El presente libro persigue el deliberado propósito de abrir un debate sobre la reforma de nuestro modelo de relaciones laborales. Las distintas propuestas que se hacen en el libro no tienen otra finalidad que la de establecer un punto de partida concreto, a modo de "tesis provocadora", sobre los distintos aspectos críticos planteados, así como sobre las soluciones apuntadas a los mismos. Se postula en él una reforma laboral global que modifique sustancialmente el actual Estatuto de los Trabajadores, modificado más de cincuenta veces hasta hoy y no siempre en la misma dirección, considerando la nueva realidad laboral (redes sociales, teletrabajo, robótica, plataformas digitales, inteligencia artificial, medio ambiente, trabajo a resultado, etc.) y las nuevas sensibilidades (defensa de la igualdad frente a la discriminación laboral y un mayor respeto a los derechos fundamentales de la persona trabajadora), lo que exige nuevas soluciones que proporcionen la necesaria seguridad jurídica que las relaciones laborales demandan frente a los muchos silencios y ambigüedades normativas que la ley presenta, solucionados, a veces contradictoriamente, por nuestra jurisprudencia. En el libro se analizan prácticamente todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo (la representación y participación de las personas trabajadoras en gestión de la empresa, la negociación colectiva, la acción institucional de los agentes sociales, los procedimientos extrajudiciales de solución de los conflictos laborales o la huelga) y del derecho individual del trabajo (la contratación laboral, temporal, a tiempo parcial o formativa, la subcontratación, la transmisión de empresa, la formación profesional continua de las personas trabajadoras, el tiempo de trabajo y la conciliación de la vida laboral, profesional y personal, el derecho a la igualdad y a la no discriminación en todas sus manifestaciones, el derecho a la intimidad de la persona trabajadora, el deber de buena fe contractual, el secreto de empresa, el salario, la modificación de las condiciones de trabajo, la clasificación profesional, la movilidad funcional y geográfica o la extinción del contrato de trabajo en todas sus manifestaciones), sin olvidar el importante capítulo de las fuentes de la relación laboral, cuya regulación actual se encuentra claramente obsoleta y las relaciones laborales en el seno de las Administraciones Públicas, sector en el que se aprecian notables contradicciones o inconsecuencias derivadas de la doble inspiración jurídico-pública y jurídico-privada de sus normas reguladoras.

Artículos relacionados

  • LA CONCURRENCIA DE CONVENIOS COLECTIVOS.
    RAMOS SOUTO, M.
    El análisis jurídico laboral comparado de la concurrencia de convenios colectivos en España y Portugal cumple las exigencias de originalidad. También presenta una utilidad extraordinaria, si es que el tema se contempla desde la perspectiva de un gestor jurídico de relaciones humanas (por ejemplo, en un banco actuante en España y Portugal).Puede resultar chocante el hecho de que...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • SUBSIDIO PARA MAYORES DE CINCUENTA Y DOS AÑOS
    CABEZA PEREIRO, J.
    El subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha constituido una pieza esencial en el sistema de Seguridad Social. Tradicionalmente, se ha considerado como un tránsito entre la vida activa y la pensión de jubilación para quienes perdían sus ocupaciones y habían alcanzado una edad madura.Sin embargo, parece adecuado regularlo también desde la perspectiva de la activación de c...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DIÁLOGO SOCIAL (II)
    CAIROS BARRETO, D.
    El papel que la negociación colectiva y el diálogo social desempeñan en el modelo de relaciones de trabajo resulta incuestionable. Su alcance parar lograr los más altos niveles de paz laboral, para impulsar la modernización y actualización de las condiciones de trabajo, para dar entrada a las preocupaciones más inmediatas de las personas trabajadoras y para incorporar nuestras ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • DERECHO DE LAS RELACIONES LABORALES
    SALA FRANCO, T.
    Este Libro nace con una vocación de actualización periódica según vayan apareciendo las novedades legislativas y jurisprudenciales sobre los distintos aspectos que se tratan.Su contenido el análisis normativo y jurisprudencial responde al conjunto de materias que constituyen el Derecho del Trabajo clásico, si bien en él se incluyen tanto las relaciones laborales dependientes y ...
    Disponible en 1 semana

    149,90 €

  • LA DINÁMICA DE LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO ESPAÑOL
    SALA FRANCO, T.
    El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo español es realmente complejo. Los niveles normativos son muchos y las normas se suceden con una gran rapidez. Con este panorama normativo, las relaciones entre unas y otras normas se hacen ciertamente difíciles, lo que exige del ordenamiento unos criterios de ordenación sistemática, criterios que distan mucho de haber sido expresad...
    Disponible en 1 semana

    25,00 €

  • DERECHO SINDICAL
    SALA FRANCO, T.
    Disponible en 1 semana

    39,90 €

  • EL PERSONAL LABORAL DEL SECTOR PÚBLICO
    SALA FRANCO, T.
    La regulación de las condiciones de trabajo del personal laboral del sector público se encuentra entre dos aguas -el derecho administrativo y el derecho laboral- surgiendo de esta situación infinidad de problemas interpretativos mal resueltos en la actual normativa reguladora. Al estudio de estas cuestiones se dedica el presente libro: puestos de trabajo laborales y funcionaria...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €

  • DERECHO DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
    SALA FRANCO, T.
    Disponible en 1 semana

    39,90 €

  • LA REFORMA LABORAL
    SALA FRANCO, T.
    La oportunidad política ha reducido el alcance de la reforma laboral efectuada por el Real Decreto-Ley 32/2021 a cinco grandes materias: la reducción de la temporalidad en la contratación laboral, la negociación colectiva, la formación profesional de los trabajadores y la flexibilidad interna empresarial.En el libro se trata de presentar una sistematización coherente de las mod...
    Disponible en 1 semana

    19,90 €