RECLAMACIONES AÉREAS. PASO A PASO

RECLAMACIONES AÉREAS. PASO A PASO

ANÁLISIS LEGISLATIVO Y JURISPRUDENCIAL DE LOS DERECHOS DE LOS PASAJEROS EN EL TRANSPORTE AÉREO Y DE LAS DISTINTAS VÍAS DE RECLAMACIÓN

AA.VV

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2025
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1194-832-6
Edición:
2
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

0. Introducción

1. Los derechos de los pasajeros. Normativa aplicable

2. Procedimientos de reclamaciones aéreas

2.1. Reclamación ante la compañía aérea
2.2 Reclamación ante AESA
2.3. Reclamación en vía judicial

3. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea: ¿qué reclamaciones conocerá?

3.1. Reclamaciones por vuelos anteriores al 1 de junio de 2023
3.2. Reclamaciones por vuelos posteriores al 2 de junio de 2023

4. Las reclamaciones en vía judicial

5. Análisis de las diferentes reclamaciones aéreas

5.1. Reclamación por retrasos en los vuelos
5.2. Reclamación por cancelaciones de vuelos
5.3. Reclamación por denegación de embarque. El overbooking
5.4. Reclamación por cambio de clase en un vuelo
5.5. Reclamación por destrucción, pérdida y avería o retraso del equipaje
5.6. Reclamación por huelga de compañía aérea o en aeropuerto
5.7. Reclamación por problemas técnicos o averías en los aviones

6. Las circunstancias extraordinarias: climatología y fenómenos naturales

7. Viajes combinados: ¿cuáles son sus especialidades?

ANEXO I. CASOS PRÁCTICOS

Caso práctico ¿Cuál es el plazo para interponer reclamaciones aéreas?
Caso práctico Legitimación pasiva en caso de incidencia en viaje con varios vuelos operados por distintas compañías
Caso práctico Legitimación activa del empresario por retraso en vuelo de sus empleados en un viaje de negocios
Caso práctico Reclamación por retraso de vuelo por presencia de combustible en la pista
Caso práctico Compensación en caso de denegación de embarque. Pérdida de salario
Caso práctico Gran retraso por falta de personal para la carga de equipajes
Caso práctico ¿Los defectos técnicos de una aeronave se consideran circunstancias extraordinarias que eximen de responsabilidad?
Caso práctico Derecho de compensación por cancelación de un vuelo por falta de personal para operarlo
Caso práctico ¿Cómo se debe proceder en caso de pérdida de equipaje en un vuelo?
Caso práctico ¿Existe derecho de compensación por la cancelación de un vuelo en caso de huelga de los pilotos?

ANEXO II. FORMULARIOS

Escrito de reclamación a compañía aérea por pérdida de equipaje
Escrito de reclamación a compañía aérea por daños en equipaje
Escrito de reclamación a compañía aérea por retraso de vuelo
Demanda de juicio verbal contra compañía aérea en reclamación de cantidad por overbooking
Escrito de reclamación a compañía aérea por retraso en el equipaje
Escrito de reclamación ante compañía aérea tras la cancelación de un vuelo
Demanda de juicio verbal contra compañía aérea por retraso de vuelo
Demanda de juicio verbal en reclamación de cantidad por pérdida de equipaje por compañía aérea
Demanda de juicio verbal en reclamación de cantidad por cancelación de vuelo
Demanda de juicio verbal en reclamación de cantidad por daños en equipaje
Demanda ejecutiva de resolución de AESA (vuelos posteriores a 2 de junio de 2023 incluido)
Contestación a la demanda por reclamación de cantidad derivada de cancelación de vuelo
Recurso de apelación en caso de indemnización por cancelación de vuelo

Esta guía aborda el extenso ámbito de las reclamaciones aéreas analizando las cuestiones fundamentales que pueden surgir según la incidencia aérea de que se trate.
Con un enfoque eminentemente práctico se analizan los distintos derechos de los pasajeros previstos en la normativa europea e internacional, los procedimientos y las distintas vías para reclamar según el tipo de incidencia que concurra, así como las particularidades de los distintos supuestos que pueden plantearse: reclamaciones por retraso o cancelación del vuelo, denegación de embarque, cambio de clase, reclamaciones por circunstancias extraordinarias, incidencias con el equipaje, etc.
Asimismo, el lector podrá encontrar el análisis de las especialidades relativas a los viajes combinados.
Como novedad, en esta segunda edición hemos incorporado un análisis de la jurisprudencia más novedosa del TJUE a través de nuevos casos y formularios de interés que se unen a la resolución de cuestiones, análisis jurisprudencial, esquemas, casos prácticos y formularios, como ya viene siendo habitual en la colección «Paso a Paso».

Artículos relacionados

  • LA PARTICIPACIÓN TESTAMENTARIA.
    SORRENTÍ COSTA, V.
    La monografía que se presenta analiza de manera exhaustiva la institución contenida en el artículo 1056 del Código civil, precepto que permite al testador llevar a cabo la partición de sus bienes con efectos desde el momento de la apertura de la sucesión. Esta prerrogativa no resulta baladí, pues, a priori, ¿Quién mejor que el propio testador para realizar la distribución y con...
    Queda 1 en Stock

    49,90 €

  • MÚSICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    DE ROMAN PEREZ, R. (COORD.)
    La música acompaña a los seres humanos desde su origen. Hay ciertos vestigios que lo acreditan como la existencia de flautas prehistóricas realizadas con huesos de osos o de buitres. A lo largo de la historia este arte de ordenar los sonidos creando obras que impresionan nuestros sentidos también nos ha acompañado, llegando al momento presente en el que la inteligencia artifici...
    Queda 1 en Stock

    28,00 €

  • ADMINISTRACION ELECTRONICA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
    CUBERO MARCOS, J. I.
    El encomiable intento de digitalizar la Administración pública con fines de eficiencia económica y simplificación de trámites colisiona con las garantías y derechos fundamentales de las personas. Esta tesis se manifiesta en las diferentes vertientes analizadas en esta obra. Primero, las competencias administrativas en materia de autoorganización han promovido una heterogeneidad...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • IMPLICACIONES CIVILES Y PENALES DEL TESTAFERRO Y DEL LEVANTAMIENTO
    GARCÍA GONZÁLEZ, J. A.
    La economía sumergida en España, que representa el 24 % del PIB según el National Bureau of Economic Research, plantea un reto significativo en la determinación de los ingresos reales tras una ruptura familiar, afectando la equidad en los procesos judiciales. Los conflictos derivados de una crisis familiar marcada por conductas abusivas suelen estar profundamente influidos por ...
    Queda 1 en Stock

    39,89 €

  • CODIGO CIVIL 2025 EDICION ESPECIAL CON ESPIRAL
    El "Código Civil (1.ª edición 2025)", con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece el texto completo del Código Civil español, actualizado y concordado, junto a un índice analítico. Es una herramienta esencial para comprender y aplicar normas jurídicas en diversas áreas del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • ANALES 2023-2024 TOMO XXXIII ACADEMIA SEVILLANA DEL NOTARIADO
    ACADEMIA SEVILLANA NOTARIADO
    Una recopilación de textos sobre urbanismo, herencias y protección sucesoria, con la participación de destacados juristas y notarios. Una referencia clave para el Derecho actual y su evolución. ...
    Queda 1 en Stock

    62,40 €