PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y POR RAZON DE SEXO EN EL

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y POR RAZON DE SEXO EN EL

EN EL AMBITO LABORAL

AA.VV

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2024
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1194-608-7
Edición:
2
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Conoce las claves para abordar el protocolo para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo en la empresa

El acoso sexual y el acoso por razón de sexo son problemas graves que afectan a la integridad y dignidad de las personas en el ámbito laboral. Este libro ofrece una guía completa para la creación e implementación de un protocolo efectivo que prevenga y actúe frente a estas conductas, cumpliendo con la normativa vigente y promoviendo un entorno de trabajo seguro y respetuoso.

En este libro el lector encontrará cinco bloques donde, partiendo de la legislación y la jurisprudencia, se desarrolla:

1. Obligaciones legales y normativas. Aquí se detallan las obligaciones legales de las empresas para prevenir el acoso sexual y por razón de sexo. Se analizan las leyes y regulaciones aplicables, así como las responsabilidades de los empleadores y los derechos de los empleados.

2. Planes de igualdad y la prevención del acoso sexual y por razón de sexo. Este capítulo detalla las medidas dentro de un plan de igualdad relativas a la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, incluyendo áreas clave de análisis, diagnóstico previo, y otras medidas como códigos internos de conducta, campañas informativas, acciones formativas y mejoras en las medidas legales de protección integral contra la violencia de género o sexual.

3. Protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y/o por razón de sexo.

Este capítulo describe los aspectos básicos para la realización e implantación de un protocolo de prevención y tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo. Se abordan temas como la negociación del protocolo, la infraestructura necesaria, el procedimiento de comunicación para la tramitación de reclamaciones, la investigación y resolución de situaciones de acoso, y el respeto a la confidencialidad. También se discuten las infracciones y sanciones derivadas de situaciones de acoso y la posibilidad de recurrir a vías externas de solución del conflicto.

4. Canales de denuncia interna (whistleblowing). Este capítulo explica qué es el whistle-blowing y a quién se pretende proteger. Se detallan las características y requisitos de los canales de denuncias, tanto anónimos como no anónimos, y se discute la figura del Compliance Officer. Además, se abordan las implicaciones de la denuncia interna en términos de protección de datos, confidencialidad, y el procedimiento de gestión del canal de denuncias, incluyendo la protección frente al acoso sexual y por razón de sexo.

5. Protección frente al acoso en vía administrativa y en la jurisdicción laboral o penal. Este capítulo final aborda la protección frente al acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito administrativo y judicial. Se exploran las vías de reclamación y denuncia, así como las posibles sanciones y medidas de protección que pueden adoptarse en el ámbito laboral y penal.

Artículos relacionados

  • CONTRATO INDEFINIDO ADSCRITO A OBRA PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. PASO A PA
    El contrato indefinido adscrito a obra en el sector de la construcción es una modalidad contractual introducida tras la reforma laboral 2021/2022 mediante la modificación de la Disposición Adicional 3.ª de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, y regulada por los distintos convenios.Nuestra obra aborda la naturaleza y...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • LAS TRES R EN LA TEORIA CRITICA DEL DERECHO
    UBERO PANIAGUA, A.
    Este estudio plantea una lectura crítica y comprometida del Derecho desde el prisma del realismo crítico, tomando como eje el caso paradigmático de las Jornaleras de los frutos rojos de Huelva. Lejos de una aproximación convencional, se analiza la discriminación interseccional laboral que afecta a estas trabajadoras, abordando factores estructurales como el modelo agrícola, las...
    Queda 1 en Stock

    19,90 €

  • COMO HACER EL EMBARGO DE UNA NOMINA AL TRABAJADOR. PASO A PA
    Guía práctica y detallada para realizar embargos de nómina según la normativa vigente, salvaguardando derechos laborales y evitando riesgos legales. Incluye casos prácticos y formularios útiles para empresas. ...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • GUÍA DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
    El conocimiento profundo de la legislación laboral no es un mero ejercicio académico: es una herramienta imprescindible para una acción sindical eficaz. Solo desde el dominio del marco normativo podemos defender con rigor los derechos de las personas trabajadoras y anticipar los mecanismos de abuso o precarización que a menudo se esconden tras determinadas formas contractuales....
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
    SANCHEZ-CABEZUDO RINA, T. / MARHUENDA, F.IFFANY-MILAGROS
    Este libro aborda la prevención de riesgos laborales, realizando un recorrido sobre la legislación vigente, nacional e internacional, los conceptos más importantes, y la clasificación de los riesgos laborales. Se hace una especial atención a los riesgos tanto físicos como psicológicos que afectan a los profesores, una profesión que cada vez más está sufriendo altos índices de b...
    Queda 1 en Stock

    26,00 €

  • CUESTIONES PRACTICAS SOBRE EL ACOSO LABORAL Y EL COMPLIANCE
    PEREZ MARTELL, R. / PUYOL MONTERO, J.
    El trabajo debería ser un espacio de crecimiento, de desarrollo y de dignidad. Sin embargo, para muchas personas se convierte en un escenario de hostigamiento, humillación y sufrimiento silencioso. El acoso laboral -mobbing- es una de las formas de violencia más invisibles y al mismo tiempo más destructivas de nuestro tiempo: se cuela entre las rutinas, se normaliza en las estr...
    Queda 1 en Stock

    109,90 €