PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES COMO EFICAZ COLABORADOR DE LA A

PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES COMO EFICAZ COLABORADOR DE LA A

DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA

VALLESPIN PEREZ / ASENCIO GALLEGO (DIR.-COORD.)

33,18 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
JURUA
Año de edición:
2022
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-989-712-864-6
Edición:
1
33,18 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El procurador de los tribunales está lejos de ser un mero invitado de piedra en el proceso. Dentro los términos del mandato y de la representación, el procurador participa activamente en una serie de relevantes actuaciones procesales, que van más allá de los intereses de su cliente, desempeñando cuantas funciones y competencias le son atribuidas en las leyes procesales en orden a la mejor Administración de Justicia, a la correcta sustanciación de los procesos y a la eficaz ejecución de las sentencias y demás resoluciones que dicten los juzgados y tribunales. La obra expone muy gráficamente la figura del procurador de los tribunales, sus orígenes, características del ejercicio y su actuación profesional.

En el primer capítulo se hace una revisión histórica de la figura del procurador hasta nuestros días. El segundo capítulo está dedicado especialmente al papel de la mujer en la Procura a lo largo de la historia; mientras que el tercero se centra en exponer los requisitos y competencias que debe cumplir el procurador, con especial referencia a sus prohibiciones e incompatibilidades, la figura del oficial habilitado y sus relaciones colegiales. En el capítulo cuarto se enfrenta el análisis de la postulación procesal en todos los órdenes jurisdiccionales. El quinto viene dedicado al estudio del poder de representación y sus formas, tanto clásicas como telemáticas, así como de las diferentes modalidades de cese de la representación. Los siguientes capítulos (sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo y undécimo) se centran en el análisis exhaustivo de las obligaciones que corresponden al procurador, remarcando aquellas discordancias entre lo exigido por la ley y la realidad que es propia de la praxis judicial, el papel de la Procura en el ámbito de los actos de comunicación, sus derechos (en especial, los económicos al hilo de la reciente Ley 15/2021) y la organización corporativa de la Procura. El libro concluye con dos capítulos (el onceavo y duodécimo) en que describen los efectos de la crisis del coronavirus en la Administración Justicia, así como diferentes propuestas de mejora y agilización de esta, con especial referencia al modelo de los “solicitadores portugueses”, a quienes se les permite ejercer como agentes de la ejecución. Finalmente, se incorpora un capítulo con distintos modelos de escritos que a buen seguro serán de extrema utilidad para el lector, con solicitudes adaptadas a las últimas reformas procesales relativas al apoderamiento electrónico o tablón Edictal Judicial Único. Todo ello seguido, de un extenso índice bibliográfico y jurisprudencial.

Un estudio monográfico, teórico-práctico, dirigido no solo a los estudiosos de los Grados y Másteres vinculados con las Ciencias Jurídicas, sino también a todos aquellos profesionales de la Procura que, en el día a día, ejercen, conjuntamente con los Abogados, el patrocinio técnico de los litigantes involucrados en un proceso judicial.

Artículos relacionados

  • PROCESO MONITORIO Y MASC. PASO A PASO
    El procedimiento monitorio se constituye como la alternativa más rápida y ágil para la reclamación de deudas dinerarias.En esta guía el lector encontrará las herramientas necesarias para el desarrollo del proceso monitorio, analizando especialmente la influencia que ha tenido la LO 1/2025, de 2 de enero, con la incorporación del nuevo requisito de procedibilidad de los MASC, en...
    Queda 1 en Stock

    16,00 €

  • ADAPTACION DEL PROCESO CIVIL EN TIEMPOS DE CAMBIOS:
    DIEZ RIOZA, S. / GISBERT POMATA, M.
    El proceso civil está cambiando a gran velocidad. Nuevas leyes, macro-litigios, tribunales en transición y la entrada imparable de la inteligencia artificial marcan el rumbo hacia una justicia diferente, más ágil y tecnológica.Este libro —dirigido por Sara Díez Riaza y Marta Gisbert Pomata , con la colaboración de un nutrido grupo de profeores y especialistas de pretigio— ofre...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • MEDIACION EN TIEMPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AÑO 2025:
    ARROM LOSCOS, R.
    La obra que el lector tiene en sus manos es reflejo de lo acontecido los días 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Universidad de las Islas Baleares, sede en la que tuvo lugar la III Edición del Congreso Internacional de Especialización Teórico-Práctica en materia de Mediación en tiempos de inteligencia artificial. Igualmente, la obra expresa la apuesta decidida de todos sus partic...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

  • LA RESOLUCION DE LITIGIOS EN ENTORNOS DIGITALIZADOS Y MEDIANTE ALGORITMOS:
    FERNANDEZ-FIGARES MORALES, M.
    La solución de disputas es abordada en la presente obra, por un lado, desde la perspectiva del sistema jurisdiccional y, por otro, desde la óptica de los medios alternativos -ahora denominados adecuados-. Dicho tratamiento conjunto se centra en la repercusión tecnológica que supone la revolución digital y la utilización de algoritmos. Se tiene en cuenta que los cambios legisla...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • LEGISLACIÓN SOBRE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    BANACLOCHE, J.
    Compendio normativo que recoge las principal normativa procesal civil del ordenamiento jurídico español, con textos íntegros, actualizados, concordados y con notas de vigencia. ...
    Queda 1 en Stock

    44,74 €

  • CÓMO ESCRIBO
    MITIDIERO, D.
    Escribir es una aventura, pero no es fácil. Requiere un esfuerzo que solo puede provenir del placer que tengamos en leer, investigar, elaborar hipótesis, pensar y escribir. Sin placer, escribir no funciona.Cómo escribo. Confesiones de un joven procesalista es un testimonio, un relato de experiencias que el autor ha recopilado en su trayectoria al redactar numerosos ensayos y li...
    Queda 1 en Stock

    19,00 €