PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES COMO EFICAZ COLABORADOR DE LA A

PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES COMO EFICAZ COLABORADOR DE LA A

DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA

VALLESPIN PEREZ / ASENCIO GALLEGO (DIR.-COORD.)

33,18 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
JURUA
Año de edición:
2022
Materia
Derecho procesal
ISBN:
978-989-712-864-6
Edición:
1
33,18 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El procurador de los tribunales está lejos de ser un mero invitado de piedra en el proceso. Dentro los términos del mandato y de la representación, el procurador participa activamente en una serie de relevantes actuaciones procesales, que van más allá de los intereses de su cliente, desempeñando cuantas funciones y competencias le son atribuidas en las leyes procesales en orden a la mejor Administración de Justicia, a la correcta sustanciación de los procesos y a la eficaz ejecución de las sentencias y demás resoluciones que dicten los juzgados y tribunales. La obra expone muy gráficamente la figura del procurador de los tribunales, sus orígenes, características del ejercicio y su actuación profesional.

En el primer capítulo se hace una revisión histórica de la figura del procurador hasta nuestros días. El segundo capítulo está dedicado especialmente al papel de la mujer en la Procura a lo largo de la historia; mientras que el tercero se centra en exponer los requisitos y competencias que debe cumplir el procurador, con especial referencia a sus prohibiciones e incompatibilidades, la figura del oficial habilitado y sus relaciones colegiales. En el capítulo cuarto se enfrenta el análisis de la postulación procesal en todos los órdenes jurisdiccionales. El quinto viene dedicado al estudio del poder de representación y sus formas, tanto clásicas como telemáticas, así como de las diferentes modalidades de cese de la representación. Los siguientes capítulos (sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo y undécimo) se centran en el análisis exhaustivo de las obligaciones que corresponden al procurador, remarcando aquellas discordancias entre lo exigido por la ley y la realidad que es propia de la praxis judicial, el papel de la Procura en el ámbito de los actos de comunicación, sus derechos (en especial, los económicos al hilo de la reciente Ley 15/2021) y la organización corporativa de la Procura. El libro concluye con dos capítulos (el onceavo y duodécimo) en que describen los efectos de la crisis del coronavirus en la Administración Justicia, así como diferentes propuestas de mejora y agilización de esta, con especial referencia al modelo de los “solicitadores portugueses”, a quienes se les permite ejercer como agentes de la ejecución. Finalmente, se incorpora un capítulo con distintos modelos de escritos que a buen seguro serán de extrema utilidad para el lector, con solicitudes adaptadas a las últimas reformas procesales relativas al apoderamiento electrónico o tablón Edictal Judicial Único. Todo ello seguido, de un extenso índice bibliográfico y jurisprudencial.

Un estudio monográfico, teórico-práctico, dirigido no solo a los estudiosos de los Grados y Másteres vinculados con las Ciencias Jurídicas, sino también a todos aquellos profesionales de la Procura que, en el día a día, ejercen, conjuntamente con los Abogados, el patrocinio técnico de los litigantes involucrados en un proceso judicial.

Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO
    La Ley de Enjuiciamiento Civil (1.ª edición 2025), con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece un texto actualizado con un índice analítico exhaustivo, abordando disposiciones generales, juicios civiles y procesos especiales. Ideal para profundizar en el ámbito procesal civil español. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    Descubre en la "Ley de Enjuiciamiento Criminal", con una cómoda encuadernación en espiral, las claves del proceso penal español. Esta edición actualizada incluye el texto completo y legislación complementaria. Un recurso indispensable para profesionales y estudiantes del derecho. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • EL PRECEDENTE IMPOSIBLE
    PASSANANTE, L.
    La obra ofrece una mirada crítica y bien fundamentada sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil. El autor analiza cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función. Con ejemplos comparados y un enfoque claro, el libro invita a repensar el rol de los jueces y los límites del ...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €

  • JUSTICIA CIVIL
    PEREIRA CAMPOS, S.
    Este estudio tiene como propósito principal brindar herramientas metodológicas y contenidos conceptuales a quienes tengan el desafío de formular propuestas para el fortalecimiento o reforma de los sistemas de justicia civil, su diseño e implementación.En tanto la justicia civil es un sistema complejo, cualquier análisis profundo de esta debe considerar los diversos elementos qu...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • PRESUNCIONES E INDICIOS EN EL PROCESO
    RIVERA MORALES, R.
    Es Doctor en Derecho Constitucional y Procesal (Magna Cum Laudae) por la Universidad de Salamanca. Cuenta con una Maestría en Planificación y Desarrollo Regional (Magna Cum Laudae); Especialización en Derecho Procesal, Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional, y en Metodología en Ciencias Sociales. Asimismo, tiene un Diplomado en Derecho Constitucional, Derecho Pro...
    Queda 1 en Stock

    24,00 €

  • ANÁLISIS DE LA PRUEBA JUDICIAL
    ANDINO LÓPEZ, J.
    El derecho a la prueba es fundamental en el marco del procedimiento judicial. Sin prueba no hay victoria en el proceso. En la presente obra se aborda el derecho a la prueba desde el punto de vista de la probática, rama que enseña a acreditar los hechos en el proceso judicial, creada por el prof. Lluís Muñoz Sabaté. También se incluyen estudios de derecho probatorio, que complem...
    Queda 1 en Stock

    37,00 €