PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN MATERIA PROPIEDAD HORIZONTAL. PASO A PASO

PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN MATERIA PROPIEDAD HORIZONTAL. PASO A PASO

GUÍA TEÓRICO-PRÁCTICA DE LOS PROCEDIMIENTOS MONITORIO, ORDINARIO Y VERBAL TRATADOS DESDE LA ESFERA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

AA.VV

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2025
Materia
Derecho procesal
ISBN:
979-13-7011-144-1
Edición:
3
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

1. Concepto y regulación de la propiedad horizontal

2. Procedimientos judiciales en materia de propiedad horizontal

3. El juicio monitorio en materia de comunidad de propietarios

3.1. Petición inicial del monitorio

3.2. Ejecución y costas

4. Acciones a promover por procedimiento ordinario

4.1. Impugnación de acuerdos de la Junta de Propietarios

4.2. Servidumbre

4.3. Cese de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas

5. El juicio de equidad

6. Reclamación por daños en comunidad de propietarios

6.1. Reclamación del propietario contra la comunidad

6.2. Reclamación de un tercero frente a la comunidad

7. La ejecución de sentencias condenatorias a la comunidad de propietarios

8. Reclamaciones más habituales en comunidades de propietarios

ANEXO. FORMULARIOS

Demanda por daños contra comunidad de propietarios. (Humedades)
Demanda contra la comunidad de propietarios solicitando reembolso por obras en elementos comunes
Demanda contra comunidad de propietarios exigiendo instalación de ascensor
Escrito solicitando a la junta de gobierno de comunidad de propietarios la rectificación del acta
Escrito de incidente extraordinario de nulidad de actuaciones ante impugnación de acuerdo de comunidad de propietarios
Demanda de juicio ordinario contra comunidad de propietarios para reparación de elemento (tejado) común y reclamación de cantidad
Demanda de juicio verbal de reclamación de cantidad contra comunidad de propietarios por caída en el portal
Recurso de apelación contra condena a comunidad de propietarios a pagar indemnización por caída en portal
Demanda de petición inicial del proceso monitorio. Reclamación de cuotas por comunidad de propietarios
Demanda de reclamación de créditos debidos a la comunidad de propietarios (posterior al monitorio)
Demanda de impugnación de acuerdo adoptado por la junta de propietarios por causar grave perjuicio
Contestación a demanda de impugnación de acuerdo de comunidad de propietarios. Caducidad y legitimación
Demanda de juicio ordinario en ejercicio de la acción de cesación con medidas cautelares
Contestación a demanda de acción de cesación por actividad molesta (negocio de hostelería)
Demanda de equidad para designar presidente de la comunidad de propietarios

Esta obra está dirigida esencialmente a los operadores jurídicos y profesionales implicados en la gestión de comunidades, pero también a todo aquel que, sin ser profesional del derecho, se vea interesado en esta materia.
Se ha pretendido ofrecer una guía clara y actualizada a los cambios realizados por el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, sobre los distintos procedimientos judiciales en materia de propiedad horizontal: procedimiento monitorio, verbal u ordinario con alusión también al denominado juicio de equidad, tan controvertido jurisprudencialmente. Como también a los cambios realizados por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, tanto en la LEC como en la propia Ley de Propiedad Horizontal, con entrada en vigor el 03/04/2025.
La amplia casuística que presenta la práctica cotidiana ha derivado en un ingente desarrollo jurisprudencial de la materia, lo que ha permitido un desarrollo amplio y diverso de los distintos procedimientos en materia de propiedad horizontal y las cuestiones procesales más controvertidas jurisprudencialmente. Finalmente, se hace un repaso sobre aquellos supuestos más comunes suscitados por las comunidades de propietarios y los particulares ante los tribunales...

Artículos relacionados

  • PRUEBA SIN CONVICCION.
    FERRER BELTRAN, J.RDI
    Este libro aporta al debate de la concepción racional de la prueba una pieza faltante: una teoría sobre los estándares de prueba, sus funciones, la manera en que deben ser formulados y su vinculación con el debido proceso y el deber de motivación de las decisiones judiciales. El lector encontrará un hilo argumental lleno de sugerencias en muchos temas probatorios vinculados con...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DEBATIENDO CON MARINA GASCON ABELLAN
    VAZQUEZ, C.
    Una de las formas de homenajear a las personas que han contribuido al desarrollo de un área de conocimiento es tomar en serio sus ideas debatiéndolas. Este es un libro en homenaje a Marina Gascón Abellán, a sus ideas, que tanto han contribuido al estudio de la prueba desde un punto de vista epistemológico (y con serias implicaciones en la práctica). Un debate a las ideas que ha...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • CONTRA EL CREACIONISMO JUDICIAL
    FERRAJOLI, L.
    En los últimos años, el margen de discrecionalidad judicial se ha incrementado producto de la mayor complejidad, indeterminación, lagunas y antinomias presentes en las leyes e incluso en las constituciones. Sin embargo, precisamente es este mayor margen el que nos llama a rechazar la creación de nuevo derecho por parte de los jueces, la cual amenaza la garantía de principios fu...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • REVISITANDO A SISIFO EN EL HADES PROCESAL
    RAMOS MENDEZ, F.
    En 2004 el autor publicó El mito de Sísifo y la ciencia procesal, obra que inauguró la colección Processus iudicii de esta editorial. Los estudios que se incluían en ella ilustraban sobre la tensión entre trabajos improductivos y productivos en los diversos hitos de la evolución científica del derecho procesal y en muchas de las instituciones que articulan la arquitectura inter...
    Queda 1 en Stock

    52,53 €

  • LA PRUEBA COMO EXPLICACION Y OTRAS EXPLORACIONES
    ALLEN, R.
    Este libro reúne varios de los trabajos más emblemáticos de Ronald J. Allen, uno de los principales exponentes del razonamiento probatorio y la epistemología jurídica a nivel internacional. En estos trabajos, Allen presenta lo que considera un cambio paradigmático en la manera en la que razonamos sobre los hechos en los procesos judiciales: la prueba como una explicación o, mej...
    Queda 1 en Stock

    44,00 €

  • EL CONTROL DE LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN LOS PROCESOS CIVILES DECL
    ESCOBAR CRESPO, A.
    El presente trabajo monográfico contiene un profundo estudio de los mecanismos de control existentes en el ordenamiento jurídico español sobre la competencia judicial internacional, más específicamente, en los procesos declarativos de la jurisdicción civil. La condición de procesalista del autor otorga un enfoque particularmente interesante a un trabajo sobre derecho procesal c...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €