PREVENCIÓN Y SENSIBILILZACIÓN DE LA VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNERO DESDE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

PREVENCIÓN Y SENSIBILILZACIÓN DE LA VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNERO DESDE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

FERNÁNDEZ ROMERO, D. / NÚÑEZ PUENTE, S. / RUIZ GARIJO, M.

25,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1378-240-9
Edición:
1
25,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Índice

CAPÍTULO I. MARCO GENERAL
LECCIÓN 1. VIOLENCIAS DE GÉNERO, VIOLENCIAS MACHISTAS, VIOLENCIAS SEXUALES. DEFINICIONES, TIPOS Y CONSECUENCIAS
Eva Palomo Cermeño y María Ávila Bravo-Villasante 15
1.â?? â?? LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA ESTRUCTURAL 15
1.1. Conceptos básicos 15
1.2. Evolución histórica 21
2.â?? â?? VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES: TIPOS Y MANIFESTACIONES 26
2.1.â?? â?? Desambiguación: violencia doméstica, violencia de género y violencia contra las mujeres 26
2.2. Violencia de género (en las relaciones de pareja o expareja) 27
2.3. Violencia sexual 29
2.4. La Mutilación Genital Femenina (MGF) 35
2.5. Feminicidios sociales 35
2.6. Violencias simbólicas 37
3.â?? â?? CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO 38
3.1. Consecuencias psicológicas 38
3.2. Consecuencias sociales y políticas 39

LECCIÓN 2.â?? â?? VARIACIONES INTERSEXUALES Y VIOLENCIAS DEL DUALISMO DE SEXO/GÉNERO
Dau García Dauder 47
1. BREVE INTRODUCCIÓN. LA INCÓMODA PARADOJA: NECESIDAD DE UN SUJETO “MUJERES” Y LA DECONSTRUCCIÓN DEL DUALISMO 47
2. QUÉ ES ESA COSA LLAMADA “SEXO”: EL SEXO MÚLTIPLE Y VARIABLE 48
3.â?? â?? LAS LECCIONES DE LAS INTERSEXUALIDADES 60
4. LA MEDICALIZACIÓN DE LA INTERSEXUALIDAD: LA VARIABILIDAD COMO SÍNDROME 63
5.â?? â?? ¿ES EL SEXO A LA CULTURA LO QUE EL GÉNERO A LA NATURALEZA? 67
6.â?? â?? PARADIGMA PSICOSOCIAL Y DE DERECHOS EN LAS VARIACIONES INTERSEXUALES 69
7.â?? â?? EPISTEMOLOGÍAS DE RESISTENCIA DE COLECTIVOS INTERSEX 77
8.â?? â?? EL PROBLEMA NO ESTÁ EN MI CUERPO, ESTÁ EN TU MIRADA 80

LECCIÓN 3. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Carmen Lamana Peña 87
1.â?? â?? EL PROCESO DE VICTIMIZACIÓN 88
1.1.â?? â?? La victimización primaria 89
1.2.â?? â?? La victimización secundaria 90
1.3.â?? â?? La victimización terciaria 92
2.â?? â?? FACTORES DE VULNERABILIDAD Y FACTORES DE PROTECCIÓN 92
3.â?? â?? IMPACTO DE LA VIOLENCIA 96
4.â?? â?? Proceso de recuperación en las víctimas. 103
4.1.â?? â?? â?? Proceso de recuperación de las víctimas/supervivientes 103
5.â?? â?? Profesionales que trabajan con violencia 106


CAPÍTULO II. POLÍTICAS PÚBLICAS, ECONOMÍA Y DERECHO
LECCIÓN 4. POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS EN MATERIA DE VIOLENCIAS SEXUALES
Julia Ropero Carrasco 113
1.â?? â?? MARCO TEÓRICO. ANÁLISIS DE LA REGULACIÓN PENAL DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN ESPAÑA COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS. 116
1.1. La evolución del bien jurídico protegido en los delitos sexuales: de la “honestidad” y la “moral pública” a la libertad sexual al margen de la perspectiva de género 116
1.2. La distinción entre agresiones sexuales y abusos sexuales. Los supuestos de intimidación contextual y los abusos sobre víctimas inconscientes 120
1.3. El acoso. La importancia de la interpretación del contexto 126
2. EL DERECHO INTERNACIONAL COMO IMPULSOR DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL 127
2.1.â?? â?? De la invisibilidad al reconocimiento de la violencia sexual a través del Derecho Internacional 127
2.2. La violencia sexual como arma de guerra y la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales 131
2.3. La violencia sexual en Derecho comparado y las Convenciones regionales 134

LECCIÓN 5. VIOLENCIA ECONÓMICA Y PATRIMONIAL CONTRA LAS MUJERES
Nuria Alonso Gallo e Isabel Lima Pinilla 145
1. REFLEXIONES SOBRE EL CONCEPTO DE VIOLENCIA ECONÓMICA Y PATRIMONIAL 145
1.1. Violencia económica y patrimonial 145
1.2. Violencia económica legal e institucional 150
1.3. Otras formas de violencia económica 150
2. DIMENSIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA 152
2.1. Violencia económica ejercida por pareja o expareja 152
2.2. Otras formas de violencia económica 153
3. ANÁLISIS DE CASO DE DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA ECONÓMICA 154
3.1. Sobre el impago de pensiones en casos de divorcio 154
3.2. Sobre el abuso económico del sistema jurídico 155
3.3. Sobre la dependencia económica creada por el sistema capitalista patriarcal 164

LECCIÓN 6. GÉNERO, VIOLENCIA Y DERECHO
Mercedes Ruiz Garijo 173
1. LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ESTADOS Y DEL DERECHO. UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO 174
1.1. El origen de los Estados y del Derecho. El contrato sexual de Pateman 174
1.2. Derecho y Género 177
2.â?? â?? RESPUESTA PUNITIVA DE LOS ESTADOS A LAS VIOLENCIAS SEXUALES Y DE GÉNERO 186
2.1. Delitos sexuales en la Ley orgánica 1/2004 de reforma del Código Penal (CP). Revisión a partir del Convenio de Estambul
186
2.2. La penalización de la interrupción voluntaria del embarazo 197
3.â?? â?? ALGUNAS LAGUNAS U OMISIONES. ¿VIOLENCIAS SEXUALES INSTITUCIONALES? 199


CAPÍTULO III. VIOLENCIAS SEXUALES SIMBÓLICAS: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ESFERA PÚBLICA DIGITAL
LECCIÓN 7. DISCURSOS CULTURALES Y NARRATIVAS TRANSFORMADORAS PARA UN CAMBIO SOCIAL
Diana Fernández Romero y Sonia Núñez Puente â?? â?? 213
1. TESTIMONIO ÉTICO. 214
1.1. Definición. 205
1.2. Dimensiones de análisis. 217
2. NARRATIVAS TRANSFORMADORAS PARA UN CAMBIO SOCIAL 221
2.1. El 8M: la representación contrahegemónica de la víctima 221
2.2. Celebrities, violencia de género y derechos de las mujeres 226

LECCIÓN 8. ACTIVISMO FEMINISTA Y POSMACHISMO ENâ?? â?? LA ESFERA PÚBLICA DIGITAL
Sonia Núñez Puente y Sergio D’Antonio Maceiras. 231
1. CULTURA E IDENTIDAD: CONSTRUCCIÓN DEL POSMACHISMO Y EL ACTIVISMO FEMINISTA EN LA RED 232
1.1. Posmachismo y misoginia online 232
1.2. Posmachismo y Posfeminismo 235
2. DINÁMICA DE DIFUSIÓN DE MENSAJES Y COMUNIDADES EN MEDIOS SOCIALES ONLINE 238
2.1. Activismo y redes sociales 238
2.2. Construcción de comunidades en medios sociales 240

LECCIÓN 9. IMAGINARIOS, CUERPOS Y GÉNEROâ?¨Gema Pastor Andrés y Diana Fernández Romero 249
1. LA EXPERIENCIA DE LA IMAGEN 250
2. EL CUERPO DE LA MUJER EN LA PINTURA AL ÓLEO OCCIDENTAL 256
3. LA IMAGEN, LA MIRADA Y LOS IMAGINARIOS, UN MÉTODO DE ANÁLISIS 259
3.1. ¿Qué es la imagen? 261
3.2. ¿Qué es la mirada? 262
3.3. ¿Qué son los imaginarios? 263
4. ANÁLISIS: AUGUST 1999 DE HANNAH STARKEY 264
4.1. La imagen, lo visible y lo invisible 265
4.2. La mirada: juicio y metamirada 267
4.3. Los imaginarios, ambiente tangible 268
4.4. Conclusiones 268

Artículos relacionados

  • COMENTARIOS AL CODIGO PENAL. 2 TOMOS
    CUERDA ARNAU, M.
    Se presenta al lector una nueva edición de los Comentarios al Código penal actualizada con la jurisprudencia más reciente y con las implicaciones que se derivan para el sistema de justicia penal de la aprobación de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de LO 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización i...
    Queda 1 en Stock

    299,00 €

  • ESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL AÑO 2025
    DE LA HERRAN, S. / FUERTES, C.
    Esta obra nace como la segunda experiencia colectiva de un grupo de jóvenes investigadores en Derecho Penal que, desde las primeras fases de su carrera académica, deciden unir voces, miradas y esfuerzos. El objetivo común es claro: ofrecer a la comunidad científica y profesional un compendio de estudios que analicen la interacción entre el Derecho Penal —en sus vertientes susta...
    En stock

    36,73 €

  • EL DELITO DE INCITACION AL ODIO POR MOTIVOS RELIGIOSOS E IDEOLOGICOS
    FERRARI PUERTA, A.
    El concepto de 'discurso del odio' ha adquirido una presencia cada vez más significativa en los ámbitos jurídico, político y mediático, aunque su creciente uso ha ido acompañado de una notable confusión conceptual. ¿Qué es exactamente el discurso del odio? ¿Cuándo se convierte en delito? ¿Qué límites impone la libertad de expresión? ¿Y quiénes pueden considerarse víctimas de es...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • COMO DEFENDERTE DE LOS FRAUDES EN INTERNET PASO A PASO
    La aparición de las nuevas tecnologías y, especialmente, de Internet, ha supuesto una gran revolución en la sociedad y ello determina la adaptación de los distintos ámbitos de la vida a estas novedades. Dicha revolución no solo ha supuesto mejoras sustanciales en la vida de las personas, sino que también ha provocado la aparición de conductas delictivas nuevas.A través de la pr...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • DESAFIANDO A LA CRIMINOLOGÍA
    CRESPO, P. / FREDDY, A.
    Al observar los aportes históricos sobre el estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social, se llega a una conclusión parcial, aunque generalmente aceptada: “el sistema penal y de ejecución penal ha colapsado en su concepción y métodos”.Tal colapso se fundamenta en una secuencia repetida e ininterrumpida de errores, que el autor de este libro, en un lenguaje...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • LA CULPA
    ALTAVILLA, E.
    "El plan de este volumen obedece al mismo criterio, en la coordinación de las indagaciones jurídicas y las sicológicas, con el fin de ofrecerles a los jueces cuanto necesitan para sus sentencias. Estudiar a un tiempo las normas penales y al hombre que viola los preceptos de ellas, me parece la verdadera tarea del positivista. Limitarse al examen de las teorías jurídicas acerc...
    Queda 1 en Stock

    79,21 €