PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y PROTECCION SOCIAL DE TRABAJADORES EXPATRIADOS

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y PROTECCION SOCIAL DE TRABAJADORES EXPATRIADOS

GOÑI SEIN, J. (DIRECTOR)

68,42 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2019
Materia
Derecho del trabajo y de la seguridad social
ISBN:
978-84-1309-852-4
Edición:
1
68,42 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Relación de autores

Presentación

Capítulo I. Movilidad internacional de trabajadores y prevención de riesgos laborales: las claves fundamentales (JOSÉ LUIS GOÑI SEIN)

Capítulo II. Las obligaciones de prevención de riesgos laborales del empresario español en los supuestos de prestación de servicios en el extranjero (BEATRIZ RODRÍGUEZ SANZ DE GALDEANO)

Capítulo III. Aspectos prácticos de la gestión de la movilidad internacional de trabajadores españoles desplazados desde un punto de vista preventivo (ELISA SIERRA HERNÁIZ)

Capítulo IV. Derecho internacional privado y prevención de riesgos laborales en el sector del transporte en la UE. Especial mención al sector aéreo y por carretera (UNAI BELINTXON MARTÍN)

Capítulo V. La coordinación de los organismos de inspección de desplazamientos transnacionales de trabajadores en la unión europea. El impacto de la creación de la autoridad laboral europea (MANUEL VELÁZQUEZ FERNÁNDEZ)

Capítulo VI. Cuestiones de competencia judicial internacional en los litigios derivados de accidente de trabajo (DIANA GLUHAIA)

Capítulo VII. La ley aplicable al contrato de trabajo internacional desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales en el caso del trabajador desplazado en el extranjero (JOSÉ LUIS IRIARTE ÁNGEL)

Capítulo VIII. Precisión del lugar del establecimiento de contratación del trabajador como foro de competencia y punto de conexión en los reglamentos europeos (ALBERTO MUÑOZ FERNÁNDEZ)

Capítulo IX. Legislación aplicable a los trabajadores desplazados en el marco de una prestación de servicios en la unión europea (MARTA CASADO ABARQUERO)

Capítulo X. Responsabilidad administrativa en materia de prevención de riesgos laborales en los supuestos de desplazamientos temporales dentro de la unión europea (BEATRIZ RODRÍGUEZ SANZ DE GALDEANO)

Capítulo XI. Responsabilidad del empresario por los daños ocasionados a los trabajadores en derecho internacional privado (NATIVIDAD GOÑI URRIZA)

Capítulo XII. Aproximación al reglamento 883/2004, sobre coordinación de los sistemas de seguridad social en europa (MARGARITA APILLUELO MARTÍN)

Capítulo XIII. Accidentes de trabajo y normas de coordinación europea (reglamento 883/04) (CARLOS GARCÍA DE CORTÁZAR NEBREDA)

Capítulo XIV. La asistencia sanitaria en la unión europea (MIRENTXU MARÍN MALO)

Capítulo XV. La protección por accidente de trabajo en los convenios bilaterales de la seguridad social (JULEN LLORENS ESPADA)

En los últimos años se ha producido un aumento significativo del número de desplazamientos de trabajadores al extranjero. Desde el punto de vista empresarial este tipo de desplazamientos platean importantes interrogantes en materia de prevención de riesgos laborales. Así, antes de proceder al desplazamiento, el empresario debe conocer cuál es la legislación aplicable y, cumplir de acuerdo con ella, las obligaciones en materia de seguridad y salud. Por otro lado, debe decidir cómo va a articular desde un punto de vista contractual la movilidad del trabajador, realizar una serie de trámites formales y tomar en consideración los riesgos laborales añadidos que entraña la situación de expatriación. Junto a ello, el empresario debe conocer cuáles son las posibles responsabilidades tanto de carácter administrativo como civiles a las que se enfrenta en caso de incumplimiento de las obligaciones preventivas. Por último, el acaecimiento de un accidente de trabajo en el extranjero puede dar lugar a las correspondientes prestaciones de Seguridad Social y resulta necesario conocer quién es el estado competente para sufragar los gastos y qué protección puede esperar el trabajador en el país de destino..

Artículos relacionados

  • LA CONCURRENCIA DE CONVENIOS COLECTIVOS.
    RAMOS SOUTO, M.
    El análisis jurídico laboral comparado de la concurrencia de convenios colectivos en España y Portugal cumple las exigencias de originalidad. También presenta una utilidad extraordinaria, si es que el tema se contempla desde la perspectiva de un gestor jurídico de relaciones humanas (por ejemplo, en un banco actuante en España y Portugal).Puede resultar chocante el hecho de que...
    Queda 1 en Stock

    18,84 €

  • SUBSIDIO PARA MAYORES DE CINCUENTA Y DOS AÑOS
    CABEZA PEREIRO, J.
    El subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha constituido una pieza esencial en el sistema de Seguridad Social. Tradicionalmente, se ha considerado como un tránsito entre la vida activa y la pensión de jubilación para quienes perdían sus ocupaciones y habían alcanzado una edad madura.Sin embargo, parece adecuado regularlo también desde la perspectiva de la activación de c...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • FISCALIDAD DE LAS RENTAS DEL TRABAJO. PASO A PASO
    DURAN-SINDREU BUXADE, A. (COORD.)
    Casi todos tenemos claro que el sueldo de un trabajador por cuenta ajena constituye un rendimiento del trabajo que queda dentro del radio de acción del IRPF. Sin embargo, el concepto de «rendimientos del trabajo» a los efectos de ese impuesto es mucho más amplio. Comprende aquellas rentas que, por su auténtica naturaleza, tienen tal carácter, pero también otras que la ley expre...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ESTATUTO DE TRABAJADORES Y LEY DE LA JURISDICCION
    La presente obra contiene el texto completo del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, ambas debidamente actualizadas, concordadas y con dos completos índices analíticos. ...
    Queda 1 en Stock

    11,00 €

  • GUÍA JURÍDICO-PRÁCTICA SOBRE LOS ERTES
    ROQUETA BUJ, R.
    La presente obra ofrece un análisis jurídico-práctico y de conjunto de las diferentes modalidades de ERTEs, a saber: ERTEs ETOP, ERTEs FM y ERTEs del Sistema RED. Se analizan todos los aspectos de su régimen jurídico (causas justificativas, tramitación, implementación, impugnación, aplicación en el sector público, etc.). También se examinan los efectos provocados por la adopció...
    Queda 1 en Stock

    43,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DIÁLOGO SOCIAL (II)
    CAIROS BARRETO, D.
    El papel que la negociación colectiva y el diálogo social desempeñan en el modelo de relaciones de trabajo resulta incuestionable. Su alcance parar lograr los más altos niveles de paz laboral, para impulsar la modernización y actualización de las condiciones de trabajo, para dar entrada a las preocupaciones más inmediatas de las personas trabajadoras y para incorporar nuestras ...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €