PRAGMATISMO Y MÉTODO:

PRAGMATISMO Y MÉTODO:

DE LA FILOSOFÍA HACIA LA TEORÍA DEL DERECHO. UNA OBRA DIAL

DOBRATINICH / CERDIO / IBARRA / GUEVARA ARROYO

121,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía del derecho y derecho natural
ISBN:
978-84-1169-541-1
Edición:
1
121,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.

Cualquier libro que trate problemas jurídicos asume en el trasfondo decisiones metodológicas que determinan su propuesta. Se ha dicho que Kelsen en algunas obras ha sido deudor de la filosofía Neokantiana de Cohen y de las ficciones de Vaihinger, que John Finnis tiene anclajes en la filosofía de Santo Tomás de Aquino o, finalmente, se ha destacado las influencias que Austin y la filosofía del lenguaje han tenido en el libro el Concepto de Derecho de H.L.A. Hart. En todos estos casos hay una relación entre la filosofía jurídica y la filosofía general y, sin embargo, ninguno de estos autores asumió que estaban presentando problemas capitales de la filosofía del derecho con el mismo método que el de la filosofía general. En esto Bentham ha sido quizás el último exponente de una empresa de ese tipo. Pero ni él ni ninguno de estos autores propuso una clarificación de los fundamentos filosóficos generales como condición necesaria para un abordaje satisfactorio de los problemas jurídicos. En esto radica la excepcionalidad de Ricardo Guibourg, quien durante casi siete décadas de reflexión filosófica ha contribuido formulando las condiciones de posibilidad útiles a tal fin. La profundidad de sus análisis y la claridad de sus planteos son, sin duda alguna, el ejemplo del pragmatismo teórico en derecho más prominente en habla hispana.
En esta obra hemos querido presentar la versión más acabada de esa construcción teórica en franco diálogo con sus contemporáneos y con los teóricos emergentes. Su filosofía general y su proyección hacia los problemas clásicos de la teoría y la filosofía del derecho componen esta obra que interpela a cualquier profesional o interesado en la filosofía del derecho de hoy y de siempre.


Artículos relacionados

  • TEORÍA DEL DERECHO APLICADA
    VERGARA, L.
    Teoría del Derecho aplicada propone un enfoque renovado acerca del Derecho, que parte desde los postulados del iuspositivismo y se orienta hacia la concreción de los sistemas jurídicos de los modelos del Estado constitucional de Derecho. A lo largo de seis capítulos, el libro defiende que el Derecho debe ser aplicado con autoridad, racionalidad y coherencia, para lo cual debe s...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA CONCEPCION REALISTA DEL DERECHO ANALISIS DEL PENSAMIENTO
    MONEREO PEEREZ, J. L.
    El pensamiento jurídico ha evolucionado históricamente en estrecha conexión con los procesos sociales, reflejando -y al mismo tiempo modelando- las transformaciones ideológicas, culturales y estructurales de cada época. Las teorías jurídicas, los roles de los operadores del Derecho y la propia cultura jurídica no son elementos neutros ni inmutables, sino productos activos de su...
    Queda 1 en Stock

    99,89 €

  • TEORIA CRITICA DEL DERECHO.
    UBERO PANIAGUA, A.
    Esta obra ofrece la base de nuestra pirámide sobre qué es el Derecho. Es la primera participación en un diálogo que pretendemos que sea continuo a lo largo de nuestra carrera académica y que se vaya perfilando y agrandando a lo largo de nuestras investigaciones.Lo que se encontrará la persona que se acerque a esta obra es una disección del sujeto jurídico universal a través de ...
    Queda 1 en Stock

    38,84 €

  • LA FILOSOFÍA EN EL AGORA (QUAESTIONES QUODLIBETALES)
    MORESO, J.
    El ágora, durante los tiempos de las antiguas ciudades griegas, fue el espacio público de las ideas, donde las ciencias y la filosofía se encontraban, el centro de la vida social y política de la comunidad. El presente volumen es una invitación de J. J. Moreso a participar de forma activa en la discusión jurídica y filosófica sobre la dirección de la política, la defensa del si...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DIGNIDAD HUMANA
    ATIENZA, M. / MISSERI, L. / SCOTTO, P.
    Para construir su concepción de la dignidad humana, Atienza parte de la constatación de la pluralidad de significados distintos de dicho concepto a lo largo de la historia, no todos compatibles entre sí. Sobre esta base tratará de construir una unidad compleja con varias dimensiones para solventar los problemas persistentes de la conceptualización de la dignidad. Esta unidad se...
    Queda 1 en Stock

    21,00 €

  • JUSTICIA Y RAZÓN
    PERELMAN, CH.
    “Perelman arrancó de una concepción fuertemente no cognoscitivista de la moral […] pero no dio el paso a una posición objetivista […]. Y no lo dio, en mi opinión, por su ‘aversión’ al absolutismo filosófico y moral, que le llevó a defender un pluralismo de corte relativista […]. Este ha sido el caso en relación con Perelman. En su obra me encontré con ideas y conceptos que no m...
    Queda 1 en Stock

    35,00 €