PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES Y VALIDEZ DEL CONTRATO

PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES Y VALIDEZ DEL CONTRATO

EL ULTIMO INCISO DEL ART. 19.2 TRLGDCU

FUENTESECA DEGENEFFE, CR.

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
J. M. BOSCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-19045-12-6
Edición:
1
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

El estudio intenta arrojar luz sobre la escasa claridad derivada de la redacción del art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU, donde parecen considerarse las prácticas comerciales como algo distinto del contrato. Las sucesivas redacciones del art. 19 del TRLGDCU son analizadas con el fin de averiguar y concretar el origen del mencionado precepto. Asimismo, se examina el difícil encaje de este párrafo con otros pasajes del mismo TRLGDCU, ya que la redacción de este enunciado no encaja con otros párrafos del mismo art. 19, ni la remisión de este art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU al art. 59 parece muy afortunada.
Para el desarrollo del estudio resulta esencial la interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuyas sentencias sirven para aclarar el contenido de las Directivas que podrían inspirar el contenido de este art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU, poniéndose de manifiesto que el legislador español no parece haber acertado totalmente en la transposición de aquéllas. En definitiva, que el art. 19.2, último párrafo, del TRLGDCU, debería pronunciarse expresamente acerca de las prácticas comerciales desleales y sus repercusiones sobre el contrato y no lo hace.
Cristina Fuenteseca Degeneffe es profesora titular de Derecho civil en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las siguientes monografías: El negocio fiduciario en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (1997), La condición potestativa (1999), El dolo recíproco (2002), La posesión mediata e inmediata (2002), La condonación de deudas (2003), La venta de bienes de consumo y su incidencia sobre la legislación española (2007), Pérdida y deterioro de la cosa debida antes y después de la entrega en el contrato de compraventa (2010), La compraventa y la categoría del negocio jurídico abstracto (2012), La transmisibilidad del derecho de usufructo (2020). También ha publicado múltiples artículos y comentarios de sentencias en revistas especializadas y ha colaborado en libros colectivos, así como en manuales de la especialidad. Cuenta con numerosas estancias de investigación en varias universidades alemanas e italianas y ha participado en diversos congresos y jornadas nacionales e internacionales.

Artículos relacionados

  • NOTAS DE UN NOTARIO MAYOR. (1936-2004) MEMORIAS
    SÁNCHEZ-VENTURA Y PASCUAL, J.
    José María Sánchez-Ventura fue el último ministro de Justicia de Franco y el primero de la monarquía. Como notario mayor del Reino levantó acta de defunción del anterior jefe del Estado y del juramento de Juan Carlos I. En los nueve meses que permaneció al frente del Ministerio de Justicia afrontó problemas de enorme trascendencia legal que llegan hasta nuestros días. Así, entr...
    Queda 1 en Stock

    33,00 €

  • LA CAUSA EN EL DERECHO DE CONTRATOS
    RODRIGUEZ ROSADO, B.
    La causa se ha convertido en una de las instituciones más controvertidas de nuestro Derecho contractual. En el plano teórico, la doctrina española ha acumulado múltiples intentos de explicación sin lograr un consenso claro, hasta llegar a una situación en la que las corrientes más influyentes se inclinan por seguir la senda de otros ordenamientos civiles europeos y suprimir est...
    Queda 1 en Stock

    28,32 €

  • MANUAL SOBRE PROTECCION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
    LASARTE, C. / JUAREZ TORREJON, A.
    La décimosexta edición de esta obra ha sido revisada y actualizada en el verano de 2025, en el que ha visto la luz, incorporando las oportunas referencias a las disposiciones normativas que han entrado en vigor recientemente. Entre ellas, deberíamos resaltar, al menos, las siguientes: Ley Orgánica 1/2025, de 2 de marzo, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público d...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE LA PERSONA Y DEL PATRIMONIO
    LASARTE, C.
    Esta nueva edición ha sido actualizada de manera rigurosa atendiendo a las disposiciones legislativas y programáticas siguientes que constan también en la cubierta de la obra: Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI; Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, referido a las perso...
    Queda 1 en Stock

    49,00 €

  • PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL, V
    LASARTE ALVAREZ, C.
    Tal y como indica el subtítulo, este tomo de los Principios de Derecho civil del profesor Lasarte afronta la íntegra exposición del Derecho de familia, profunda y beneficiosamente afectado por los principios constitucionales de igualdad entre los cónyuges y los hijos, así como la aceptación del divorcio como causa de disolución matrimonial. Tales principios determinaron la reel...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • MANUAL DE DERECHO DE CONSUMO. GENERAL Y ESPECIAL
    HIDALGO CEREZO, A.
    El derecho de consumo es un buen amigo que nos acompaña allá donde vayamos, en prácticamente cualquier gestión de la vida moderna. Es un derecho práctico, útil, vibrante, y en constante movimiento. Es una de las ramas del derecho que más rápido ha evolucionado en las últimas décadas. Parece lógico que así sea: en una economía capitalista, el libre mercado y los consumidores son...
    Queda 1 en Stock

    45,00 €

Otros libros del autor

  • ALQUILERES DE HABITACIONES Y/O ESPACIOS EN VIVIENDAS POR
    FUENTESECA DEGENEFFE, CR.
    En el presente trabajo se aborda la problemática derivada de las denominadas viviendas turísticas o de las mal llamadas residencias de estudiantes explotadas en viviendas, cuando en ambos casos se trata del alquiler de habitaciones o espacios en inmuebles que están sometidas al régimen de propiedad horizontal. Este contrato de hospedaje se utiliza en los últimos tiempos para al...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €