PANORÁMICA DE LOS DERECHOS REALES

PANORÁMICA DE LOS DERECHOS REALES

DURÁN RIVACOBA, R.

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2023
Materia
Derecho civil
ISBN:
978-84-1170-087-0
Edición:
1
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

La panorámica ofrece una visión de conjunto, del total sobre sus elementos. En el ámbito académico, se corresponde con lo que se denomina parte general de un sector jurídico. Conjuga lo común de sus distintos componentes con el propósito de descubrir una perspectiva más amplia y sintética. Sondea su alcance teleológico y supera las visiones desintegradoras o atomizadas. Pretende mejor la práctica de los saberes que los conocimientos meramente prácticos, pues aquella edifica con certezas útiles, gracias a presupuestos estables. En suma, trata de los conceptos básicos hábiles para su comprensión. Los derechos reales registran una trayectoria y acervo histórico de nociones destacadas y hasta cierta medida duraderas. Contemplan el perfil de las distintas facultades que se reconocen a los sujetos sobre los bienes y las cosas, sean materiales o inmateriales. El régimen normativo que puedan recibir, y su continuo progreso en las sociedades modernas, solo puede asumirse desde la óptica generalista que condiciona su correcta implantación. Comprendidos los fenómenos en su esencia, se accede a su praxis de forma oportuna, sin perjuicio del estatuto jurídico que merezcan para conformarse al momento social, ético y económico del presente de cada época. El ordenamiento civil se ocupa de los llamados derechos reales, como proyección jurídica del dominio que despliegan los individuos en las cosas, para cubrir las necesidades de supervivencia; en definitiva, el cumplimiento de su fin privado y familiar. A la persona se le reconoce un señorío sobre los bienes apropiables, que transcurre desde su más intensa expresión en la propiedad, a los llamados iura in re aliena. Estos suponen el desgajamiento de alguno de sus poderes característicos, como son gozar (derechos de uso y disfrute); disponer, cuando sirven de garantía de las obligaciones, sometiendo su destino a la de aquellas; o asumir su posible concurrencia futura en los de adquisición preferente. El factor de su apariencia frente a terceros –ya sea fáctica (posesión) o institucional (Registro)– completa el estudio del aspecto más estático del Derecho patrimonial en que consiste.

Artículos relacionados

  • GPS ARRENDAMIENTOS URBANOS
    NAVARRO SELFA, A.
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa.El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el gestor y asesor fiscal necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fác...
    Queda 1 en Stock

    59,90 €

  • MANUAL DE ABOGACIA PARA PRINCIPIANTES, CONSEJOS, VIVENCIAS
    SUBUH FALERO, N.
    Si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del derecho, este libro es tu compañero ideal. Descubre una guía práctica y esencial que te ayudará a navegar con confianza en tu nueva profesión. ¿Qué encontrarás en sus páginas? — Elige sabiamente: Aprende por qué un despacho de abogados es el lugar perfecto para comenzar tu trayectoria profesional. — Sobrevive y prosp...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la abogacía:«El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • CAMBIOS DE PARADIGMAS EN EL DERECHO DE PROPIEDAD
    PARISE, A
    Es imposible hablar de un único paradigma de propiedad que atraviese el tiempo y el espacio. Este estudio revela que los paradigmas de propiedad evolucionan en las Jurisdicciones Civiles. Un paradigma liberal se desarrolló durante el siglo XIX, junto con la legislación que emanaba de las nuevas repúblicas. Un paradigma de la función social cobró fuerza durante las primeras déca...
    Queda 1 en Stock

    20,95 €

  • DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
    El Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2024, elaborado por el CERMI, es una cartografía exhaustiva del estado de los derechos de las personas con discapacidad en nuestro país. A través de un análisis riguroso y de datos contrastados, este documento presta voz a las personas con discapacidad, quienes aún enfrentan múltiples barreras y discriminación en su vida coti...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • RECLAMACION DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO 2025
    En 2024, se cumplieron veinticinco años desde que en la ciudad italiana de Bolonia los ministros con competencias en el ámbito de la educación superior de 29 Estados firmaron la Declaración «El espacio europeo de la enseñanza superior». Conocido comúnmente como la «Declaración de Bolonia», este texto ha supuesto un verdadero punto de inflexión en la organización de las titulaci...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LA GARANTIA COMISORIA
    DURÁN RIVACOBA, R.
    La llamada garantía comisoria es aquélla que permite la posible apropiación por el acreedor del bien sujeto al cumplimiento de una obligación previa. El clásico veto al pacto comisorio ha reprimido su presencia expresa y directa en las cautelas reales. Sin embargo, la práctica no deja de aportar numerosos ejemplos de mecanismos hábiles con este propósito prohibido. La jurisprud...
    Disponible en 1 semana

    26,00 €