ORIGEN GEOGRÁFICO Y ACEITES DE OLIVA

ORIGEN GEOGRÁFICO Y ACEITES DE OLIVA

MARTINEZ GUTIERREZ, A.

20,03 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho administrativo
ISBN:
978-84-1381-012-6
Edición:
1
20,03 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRESENTACIÓN, por Rodrigo Jaén
UN PRÓLOGO PARA EL RECTOR DEL COLEGIO DE LOS ESPAÑOLES EN BOLONIA, por José Eugenio Soriano García
NOTA DEL AUTOR
ABREVIATURAS
CAPÍTULO I. JUSTIFICACIÓN
CAPÍTULO II. APROXIMACIÓN AL ORIGEN GEOGRÁFICO DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS COMO ESTRATEGIA CONCURRENCIAL EN EL MERCADO. REACCIONES NORMATIVAS
I. SITUACIÓN DEL MERCADO EUROPEO DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS
II. REACCIONES NORMATIVAS ESPECÍFICAMENTE ADOPTADAS PARA EL MERCADO OLEÍCOLA
CAPÍTULO III. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA DESIGNACIÓN DE ORIGEN DE LOS ACEITES DE OLIVA EN SU COMERCIO AL POR MENOR
I. NORMATIVA HORIZONTAL VERSUS NORMATIVA VERTICAL. EVOLUCIÓN EXPERIMENTADA
II. ACERCAMIENTO A LA EXIGENCIA SOBRE LA DESIGNACIÓN DE ORIGEN CONTEMPLADA EN LA
NORMATIVA VERTICAL
III. DE MENCIÓN FACULTATIVA A INDICACIÓN OBLIGATORIA A INCLUIR EN EL CAMPO VISUAL PRINCIPAL DE LA ETIQUETA
IV. CONTENIDO DE LA REGULACIÓN ESPECÍFICA SOBRE LA PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS
ACEITES
1. Art. 4 del Reglamento de Ejecución (UE) núm. 29/2012. 59
2. Art. 4 ter del Reglamento de Ejecución (UE) núm. 29/2012. 74
CAPÍTULO IV. VIABILIDAD DE LAS MARCAS GEOGRÁFICAS EN EL ÁMBITO OLEÍCOLA. ESPECIAL REFERENCIA AL ART. 4.3 DEL REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) Núm. 29/2012
I. APROXIMACIÓN CRÍTICA A LA NORMA: FINALIDAD Y REDACCIÓN DESENCONTRADAS
II. PROPUESTAS INTERPRETATIVAS REALIZADAS HASTA EL MOMENTO. UN APUNTE SOBRE LOS ERRORES CONCURRENTES
1. Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
2. Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura del Gobierno de España
3. Posición defendida por la OEPM y la EUIPO
4. Propuestas interpretativas existentes en la jurisprudencia menor
5. Valoración crítica de la propuesta interpretativa de carácter restrictivo
III. ¿Y SI LA NORMA NO TUVIERA UNA CARGA PROHIBITIVA?
CAPÍTULO V. EN TORNO A LA REFERENCIA AL ORIGEN GEOGRÁFICO DE LOS ACEITES DE OLIVA USADOS COMO INGREDIENTES DE OTROS ALIMENTOS COMPUESTOS
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
II. UTILIZACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA COMO INGREDIENTE PRIMARIO DE UN ALIMENTO COMPUESTO
III. EMPLEO DE ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA PROTEGIDOS POR FIGURAS DE CALIDAD COMO INGREDIENTES DE OTROS ALIMENTOS COMPUESTOS
1. Planteamiento del problema
2. Resolución de la antinomia normativa: insuficiencia de los criterios tradicionales usados para la solución de conflictos de normas. Paradojas de un exceso de protección
3. Recomendación de la Comisión Europea. Exégesis del Tribunal de Justicia
CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

La presente monografía examina la regulación comunitaria de la indicación del origen geográfico en el sector de los aceites de oliva que se contiene, con carácter general, en el Reglamento de Ejecución (UE) núm. 29/2012 de la Comisión, de 13 de enero de 2012, sobre las normas de comercialización del aceite de oliva. Para ello, no solo se ha acudido al estudio de los antecedentes legislativos y de la escasa bibliografía existente, sino también a las cada vez más numerosas decisiones administrativas y judiciales que se han dictado en las últimas fechas sobre el particular. De especial interés para este trabajo de investigación han sido aquellas decisiones dictadas en el ámbito marcario, al clarificar el contenido y alcance de un precepto, cuya interpretación ha distado de ser pacífica desde su adopción.
La monografía finaliza con un análisis de la normativa que disciplina la designación de la procedencia geográfica de los aceites de oliva usados como ingredientes de un alimento compuesto, diferenciando no obstante un doble supuesto en razón del carácter protegido de aquellos mediante figura de calidad.

Artículos relacionados

  • UNIVERSIDAD Y TERRITORIO
    ALCON SOLER, E. / LAZARO GUILLAMON, C.
    El eje fundamental de la obra descansa en el dato incuestionable de que las sociedades más avanzadas son aquellas que destinan más recursos a la educación superior universitaria y a la investigación. Situar la generación, transmisión y transferencia del conocimiento en el centro de la actividad económica y social de un país es siempre garantía de un mayor desarrollo. Y las univ...
    Queda 1 en Stock

    21,95 €

  • LEGISLACIÓN TAURINA
    EDITORIAL TECNOS
    La regulación de las corridas de toros en España es, desde hace más de veinte años, un ejemplo más de ese binomio normativo que ha resultado del llamado Estado autonómico que diseñara la Constitución de 1978. Porque aunque exista en la materia una legislación estatal consolidada, suficiente y para nada obsoleta (la Ley 10/1991 y, sobre todo, su Reglamento, aprobado por Real Dec...
    Queda 1 en Stock

    31,95 €

  • VIVIENDA DE USO TURISTICO. REGULACION AUTONOMICA Y FISCALIDAD. PASO A PASO.
    Guía práctica sobre viviendas turísticas: normativa autonómica, implicaciones fiscales y novedades legales. Incluye análisis jurisprudencial y formularios útiles. Imprescindible para abogados y gestores del sector. ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • ADMINISTRACION LOCAL. CASOS PRACTICOS 2025
    FERNANDEZ FUERTES, A.
    El libro Administración Local. Casos prácticos de Ángel Santiago Fernández Fuertes, publicado por el Centro de Estudios Financieros, ofrece un análisis detallado de situaciones comunes en la gestión municipal. Aborda temas como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa y...
    En stock

    55,00 €

  • LEY DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL (LEY 16/1985, DE 25 DE JUNIO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL)
    ANGUITA VILLANUEVA, L. / ORTEGA DOMÉNECH, J.
    La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español se configura como un hito en la defensa del patrimonio cultural español. Heredera de la Ley de 13 de mayo de 1933, dio un paso adelante no sólo en la técnica, sino en los conceptos, la jerarquización cultural y el intento de constituirse en un “verdadero código de nuestro Patrimonio Histórico”, unificando, en un m...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • TEMAS DE ACTUALIDAD EN DERECHO DEPORTIVO
    MILLAN GARRIDO, A.
    Esta obra reúne básicamente las ponencias, comunicaciones e intervenciones en mesas redondas de la XI Jornada de la Asociación Española de Derecho Deportivo, organizada con la colaboración de la Asociación Andaluza y celebrada en Jerez los días 3 y 4 de abril del año en curso, si bien se completa con otros trabajos de actualidad, como es el caso del comentario de urgencia a la ...
    Queda 1 en Stock

    40,00 €

Otros libros del autor

  • INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y MARCAS:
    MARTINEZ GUTIERREZ, A.
    Esta obra contiene las aportaciones científicas del Seminario celebrado en Alcaudete (Jaén) los días 19 y 20 de mayo de 2022 bajo el título “Indicaciones Geográficas y marcas: luces y sombras de una obligada convivencia comercial”. En él se concitaron ponentes de altísimo nivel que, en representación de la práctica totalidad de las Instituciones y entidades con competencia e in...
    Disponible en 1 semana

    32,00 €