NUEVOS RETOS PARA LA DEMOCRACIA LIBERAL

NUEVOS RETOS PARA LA DEMOCRACIA LIBERAL

NACIONALISMOS Y POPULISMOS EN EUROPA

HERNÁNDEZ RUIZ, M.

37,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1355-661-1
Edición:
1
37,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Bloque I
Introducción
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 17
Ainhoa Uribe Otalora
Carlos Pérez del Valle
Bloque II
Los nacionalismos como fenómeno político contemporáneo en Europa
DEL NACIONALISMO CÍVICO AL NACIONALISMO EXCLUYENTE.
UNA APROXIMACION COMPARADA 25
Ainhoa Uribe Otalora
1. INTRODUCCIÓN 25
2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL NACIONALISMO 27
3. EL NACIONALISMO CIVICO VERSUS EL NACIONALISMO POPULISTA EXCLUYENTE 32
4. EL NACIONALISMO EXCLUYENTE EN EUROPA EN PERSECTIVA COMPARADA 36
4.1. El nacionalismo excluyente en España 38
4.2. El nacionalismo excluyente en Europa: los casos de Italia, Francia, Alemania y Rusia 48
5. CONCLUSIONES 52
6. BIBLIOGRAFÍA 53
UNA APROXIMACIÓN AL DISCURSO Y SIGNIFICADO DE PODEMOS Y EL BLOCO DE ESQUERDA: ENTRE EL POSMARXISMO Y EL POPULISMO INSTRUMENTAL 59
Juan Carlos Jiménez Redondo
1. INTRODUCCIÓN: UNA IDEOLOGÍA DÉBIL ANCLADA EN UNA ESTRUCTURA IDEOLÓGICA DURA 59
2. LA RUPTURA DEL CONSENSO POLÍTICO: LA GÉNESIS DEL POPULISMO DE EXTREMA IZQUIERDA 66
3. LA ARTICULACIÓN DEL BLOCO DE ESQUERDA: DESARROLLO, CONFLICTO Y NUEVOS LIDERAZGOS EN UN ESCENARIO DE INTERVENCIÓN FINANCIERA 71
4. CRISIS ECONÓMICA Y APARICIÓN DE PODEMOS: UNA ALTERNATIVA DE IZQUIERDA POPULISTA 78
5. IDENTIDAD DE DISCURSO Y DIVERGENCIA DE CONTEXTOS 85
6. CONCLUSIONES 95
7. BIBLIOGRAFÍA 97
¿ES FRANCIA LA VERDADERA CUNA DEL POPULISMO? EL RASSEMBLEMENT NATIONAL (RN) COMO MANIFESTACIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA TRADICIÓN GALA DEL ESTATISMO PLEBISCITARIO 103
Ángel Rivero Rodríguez
1. LA POLÍTICA DEL POPULISMO 105
2. LA SEMILLA DEL POPULISMO SE SIEMBRA EN FRANCIA 108
3. LOS HEREDEROS DEL POPULISMO ORIGINAL FRANCÉS 112
4. BIBLIOGRAFÍA 118
EL NACIONAL-POPULISMO INGLÉS ANTE EL BREXIT: ORÍGENES E IMPACTO INSTITUCIONAL 121
David Sarias Rodríguez
1. EUROESCEPTICISMO, POPULISMO Y NACIONALISMO EN EL REINO UNIDO 124
2. NACIONAL-POPULISMO, BREXIT Y LAS INSTITUCIONES DEL REINO UNIDO 140
3. BIBLIOGRAFÍA 149
LA IDEA DE “IMPERIO” EN EL POPULISMO NACIONALISTA RUSO 153
Yuri V. Vasilenko
Armando Zerolo Durán
1. INTRODUCCIÓN 153
2. LA ERA PUTIN 154
3. APROXIMACIÓN A LA IDEA DE IMPERIO 157
4. IMPERIO RUSO MODERNO 158
5. DESARROLLO HISTÓRICO DEL IMPERIO RUSO 164
5.1. El período pre-imperial (siglos IX-XVII) 164
5.2. El período imperial (XVIII-principios del siglo XX) 168
5.3. El siglo XIX 171
5.4. El período post-imperial (siglos XX-XXI) 171
5.4.1. Período soviético (1917-1991) 171
5.4.2. Período postsoviético (1991-2020) 177
6. ESTRUCTURA DEL DISCURSO IDEOLÓGICO “IMPERIAL” EN LA RUSIA MODERNA 180
7. CONCLUSIÓN 186
8. BIBLIOGRAFÍA 187
Bloque III
La Unión Europea y los nacionalismos
LA RESPUESTA DE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS A LA QUIEBRA DE LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL EN POLONIA. UN DESAFÍO: DRAMA EN DOS ACTOS 193
Belén Becerril Atienza
1. INTRODUCCIÓN. POLONIA TRAS LA VICTORIA ELECTORAL DEL PiS 193
2. INSTRUMENTOS A DISPOSICIÓN DE LA UNIÓN PARA RESPONDER ANTE LA EROSIÓN DEL ESTADO DE DERECHO 197
2.1. El procedimiento sancionador 198
2.2. El procedimiento preventivo 200
2.3. El Marco del Estado de Derecho 202
2.4. Los procedimientos ante el Tribunal de Justicia 205
3. PRIMER ACTO: DESAFÍO A LA INDEPENDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 206
3.1. Diálogo en el Marco del Estado de Derecho. Primera y segunda Recomendación a Polonia 208
4. SEGUNDO ACTO: DESAFÍO A LA INDEPENDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO Y OTRAS INSTITUCIONES 212
4.1. Diálogo en el Marco del Estado de Derecho. Tercera y cuarta Recomendación a Polonia 213
4.2. Inicio del procedimiento preventivo del artículo 7 del TUE 216
4.3. Interposición de recursos de incumplimiento contra Polonia 218
5. CONCLUSIONES. DRAMA EN DOS ACTOS 224
6. BIBLIOGRAFÍA 228
LA DESINFORMACIÓN EN LA UE Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO DEL NACIONALISMO POPULISTA 233
Marta Hernández Ruiz
1. INTRODUCCIÓN 233
2. UN PANORAMA MEDIÁTICO CONDICIONADO POR EL CONTEXTO POLÍTICO-ECONÓMICO 235
3. PARTIDOS NACIONAL-POPULISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: UN ESTUDIO DE CASOS 240
4. LA ESTRATEGIA DE LA UNIÓN EUROPEA CONTRA LA DESINFORMACIÓN 250
5. CONCLUSIONES 256
6. BIBLIOGRAFÍA 258
EL DISCURSO POPULISTA ANTE LA UNIÓN EUROPEA EN PERSPECTIVA COMPARADA: LOS PARTIDOS POLITICOS EN EL PARLAMENTO EUROPEO 261
Gabriela Alexandra Dumitrascu
1. INTRODUCCIÓN 261
2. EL POPULISMO EN PERSPECTIVA 264
3. PROGRAMAS PARA LAS ELECCIONES EUROPEAS 2019 272
3.1. Grupo Identidad y Democracia 272
3.1.1. Liga 272
3.1.2. Reagrupación Nacional 274
3.1.3. Alternativa para Alemania (AfD) 277
3.2. Grupo de los Conservadores y Reformistas de Europa 280
3.2.1. Partido Ley y Justicia (PiS) 280
3.2.2. Hermanos de Italia 281
3.2.3. VOX 283
3.3. Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica 286
3.3.1. Francia Insumisa 286
3.3.2. La Izquierda 288
3.3.3. Podemos 291
4. SESIONES PLENARIAS 294
5. CONCLUSIONES 312
6. BIBLIOGRAFÍA 313
Bloque IV
Populismo y punitivismo
EL DERECHO PENAL COMO INSTRUMENTO DE LOS POPULISMOS. REFLEXIONES EN TORNO AL DENOMINADO POPULISMO PUNITIVO 319
Carlos Pérez del Valle
1. POPULISMOS ANTE LA CIENCIA POLÍTICA Y EL DERECHO PENAL 319
2. ¿PUNITIVISMO O POPULISMO PENAL? 322
3. LA JUSTIFICACIÓN DE UNA VISIÓN REDUCCIONISTA DEL POPULISMO PENAL 328
4. LA EXCLUSIÓN COMO ESTRATEGIA: EL POPULISMO PENAL CON EL “CORAZÓN VACÍO” 333
5. LO QUE PERMANECE EN EL CAMALEÓN: LAS ESTRATEGIAS DEL POPULISMO PENAL 340
6. BIBLIOGRAFÍA 346
Bloque V
Consideraciones finales
NACIONAL-POPULISMO Y “DEMOCRACIAS ILIBERALES”. ALGUNAS NOTAS CRÍTICAS 353
Manuel Martínez Sospedra
1. NACIONALISMO IDENTITARIO 354
2. POPULISMO 357
3. DEMOCRACIA ILIBERAL 360
4. A MODO DE CONCLUSIÓN: AFINIDAD ENTRE NACIONALISMO ÉTNICO, ESTRATEGIA POPULISTA Y DEMOCRACIA ILIBERAL 362

Esta obra ofrece a los lectores un análisis transversal de los retos que plantean los nacionalismos europeos a las democracias liberales, tanto en clave histórica como actual. En su forma histórica, el nacionalismo populista rechazaba una Nación para defender otra, moralmente superior. En su versión moderna, el nacionalismo populista pone en jaque algunas de las grandes "verdades" occidentales, como la existencia de unos derechos humanos universales, la acción colectiva en pro de la paz internacional, el multiculturalismo liberal, el cosmopolitismo o la acción supranacional de entidades como las Naciones Unidas, el Consejo de Europa o la Unión Europea, entre otras.
Estos proyectos políticos anteponen la defensa de la Nación (real o imaginaria), frente a lo supra-nacional; la defensa de la cultura propia, frente a una cultura común; la defensa del ciudadano, frente al extranjero o inmigrante; la defensa de la seguridad interna, frente a la seguridad internacional; o la defensa de la economía patria, frente a la global. Este discurso se identifica tanto con formaciones políticas que defienden la grandeza y superioridad de su Estado-Nación, como con partidos subestatales, que luchan por conseguir el reconocimiento de sus respectivas Naciones (o comunidades) en Estados formales....

Artículos relacionados

  • MANUAL DE CIENCIA POLÍTICA
    CAMINAL BADÍA, M. / TORRENS, X. / AGUILERA DE PRAT, C. / AHEDO, I. / ÁLVAREZ, G. / ANTÓN, J. / BAQUÉS, J. / BREITENSTEIN, S.
    Miles de politólogas y politólogos aprendimos y aprendemos el análisis político de la actualidad estudiando la carrera universitaria con el Manual de Ciencia Política. Es un libro clásico con innovaciones en su nueva etapa: nuevos autores, nuevos capítulos, nuevos bloques, nueva estructura, nueva numeración y nuevos contenidos.El libro tiene diez bloques y contiene treinta capí...
    En stock

    46,95 €

  • DESAFIOS DE LA CONSTRUCCION ESTATAL EN EL SIGLO XXI
    FEO VALERO, J. / RAMOS JOSE, P.
    A comienzos de 2025, la sociedad internacional enfrenta un panorama geopolítico marcado por la tensión y la incertidumbre, con conflictos que evidencian una realidad compleja y multifacética. Este libro ofrece un análisis preciso y profundo sobre el papel fundamental que juega la actual arquitectura institucional en la gestión de crisis internacionales. Con claridad y rigor aca...
    Queda 1 en Stock

    32,90 €

  • FASCISMO VERSUS CAPITALISMO
    ROCKWELL, LL.
    Llewellyn H. Rockwell, Jr., figura central del movimiento austrolibertario en Estados Unidos, presenta en este volumen una crítica implacable contra el fascismo y todas sus variantes contemporáneas. Lejos de ser una reliquia del pasado, el fascismo aparece aquí como un enemigo presente que se disfraza bajo retóricas de seguridad, bienestar o nacionalismo económico.Frente a ello...
    Queda 1 en Stock

    16,64 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL BASICO
    CASTELLA ANDREU, J.
    Este manual ofrece una exposición sistemática, clara y sintética del Derecho Constitucional, actualizada y adaptada a las necesidades formativas del Espacio Europeo de Educación Superior. Pensado y escrito para estudiantes de grado o licenciatura de Universidad, reúne en sus páginas los contenidos esenciales de la materia. Se estructura a partir de cinco bloques de contenidos b...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • REVOLUCIONES DE UN LIBERAL.
    MARTINEZ MANSILLA, A.
    Cuando la historia euroatlántica se reescriba, José Joaquín de Mora (Cádiz 1783-Madrid 1864) destacará como un innovador hombre de acción y de letras, un luchador rebelde y un quijote infatigable, que difundió las ideas del progreso y se comprometió con la causa de la libertad en España y en las nuevas repúblicas de Hispanoamérica. El atractivo de este «volteriano empedernido» ...
    Queda 1 en Stock

    36,00 €

  • PRINCIPIOS DEL ANARCOCAPITALISMO Y LA DEMARQUIA
    MUELLER, A.
    En Principios del anarcocapitalismo y la demarquía, Antony P. Mueller presenta una visión audaz e impecablemente argumentada de un orden social construido sobre la libertad individual, la propiedad privada y el principio de no agresión. Frente al avance implacable de las tecnologías estatales de control y vigilancia, el anarcocapitalismo -propuesta de máxima dignidad humana y a...
    Queda 1 en Stock

    16,64 €

Otros libros del autor

  • LA UNION EUROPEA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION ESPAÑOLES
    HERNANDEZ RUIZ, M.
    La obra La Unión Europea en los medios de comunicación españoles: estudio de primer nivel de la teoría de la Agenda Setting pretende contribuir al debate académico acerca de la comunicación sobre la Unión Europea, centrando el objeto de estudio en los medios españoles. Su objetivo es estudiar cómo la selección de temas que realizan los medios sobre asuntos de la UE supone un im...
    Disponible en 1 semana

    47,37 €