NUEVAS TENDENCIAS DE DERECHO EUROPEO Y DEL DERECHO ESPAÑOL DE SOCIEDADES

NUEVAS TENDENCIAS DE DERECHO EUROPEO Y DEL DERECHO ESPAÑOL DE SOCIEDADES

MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Mª. / SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE, J.

40,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
SERV. PUBLIC. UNIV. COMPLUTENSE
Año de edición:
2020
Materia
Derecho mercantil
ISBN:
978-84-8481-217-3
Edición:
1
40,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

PRÓLOGO. Mª Teresa Martínez Martínez

PRESENTACIÓN. LA DIRECTIVA (UE) 2017/828, DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 17 DE MAYO DE 2017, EN EL CONTEXTO DE LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO DE SOCIEDADES. Adolfo Sequeira Martín

PARTE 1ª. OPERACIONES VINCULADAS

Related Party Transactions in Public Liability companies in France after the Implementation of the 2017 Amendments to the Shareholder’s Right Directive, Pierre-Henri Conac
Directiva de derechos de los accionistas (II) y operaciones vinculadas. Algunas sugenencias desde la perspectiva italiana, Giorgio Meo
La transparencia de las operaciones vinculadas celebradas por las sociedades cotizadas, Aurora Martínez Flórez
Pactos parasociales y empresa conjunta: Joint Venture Corporations, Fernando Marín de la Bárcena Gacimartín
Los retos del legislador español en la transposición de la directiva en materia de operaciones vinculadas, Cristina Guerrero Trevijano
PARTE 2ª. IDENTIFICACIÓN DELOS ACCIONISTAS, VOTO TRANSFRONTERIZO Y ACTIVISMO ACCIONARIAL

Fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, Alberto J. Tapia Hermida
El derecho de los accionistas y de las asociaciones a conocer datos de los socios de la sociedad cotizada en el anteproyecto de ley de mayo de 2019 que modifica la ley de sociedades de capital, Cristóbal Espín Gutiérrez
El fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas: el voto adicional por lealtad, Isabel Fernández Torres
El reto de la identificación accionarial, el beneficiario último: a propósito de la transposición de la Directiva (UE) 2017/828, Luz María García Martínez
PARTE 3ª. RETRIBUCIÓN DE ADMINISTRADORES

Retribución de administradores: introducción y consideraciones generales, Javier Juste Mencía
Retribución de administradores: algunas consideraciones sobre “say on pay” y “pay ratio rule” a la luz de la Directiva (UE) 2017/828, José Carlos González Vázquez
Vigencia y eficacia de la política de remuneraciones (a propósito del anteproyecto de ley por la que se transpone la Directiva UE 2017/828 en lo que se respect al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas ), Pedro Portellano Díez
El conflicto de interés en las decisiones sobre retribución de administradores, Javier Megías López
PARTE 4ª. FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA DE SOCIEDADES (LENDING & EQUITY CROWDFUNDING)

Financiación bancaria y financiación a través de plataformas intermediarias en línea. Diferencias aparentes y reales, Matilde Cuena Casas
La transparencia como instrumento de protección de los inversores en Equity Crowdfunding en la propuesta de reglamento relativo a los proveedores de servicios de financiación participativa, Esther Hernández Sainz
El conflicto de intereses y reglamento ingterno de conducta del proveedor de servicios de financiación participativa, José Luis Colino Mediavilla
La inversión capitalista del mecenas, Miguel Gimeno Ribes
PARTE 5ª. DIGITALIZACIÓN Y MOVILIDAD TRANSFRONTERIZA DE SOCIEDADES

Panorámica general de la directiva de digitalización y de la propuesta de directiva de movilidad transfronteriza: impacto en la legislación nacional, Amanda Cohen Benchetrit
Protección de los derechos de participación de los trabajadores en las operaciones de movilidad transfronteriza (Directiva que modifica la Directiva 2017/1132), Gaudencio Esteban Velasco
La digitalización del Derecho de sociedades, Mónica Fuentes Naharro
La protección de los socios en la Directiva sobre transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas, Adoración Pérez Troya
La transformación transfronteriza (sin traslado de sede real) como elección de ley aplicable y su interacción con el reglamento europeo de insolvencia., Eva Recamán Graña

La presente obra recopila las contribuciones al Congreso, celebrado los días 6 y 7 de junio de 2019, en la Facultad de Derecho y en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, titulado “Nuevas tendencias del Derecho europeo y del Derecho español de sociedades/ New Trends in European and Spanish Company Law”. El Congreso se realizó en el marco de las actividades financiadas por el Proyecto DER2015-67317-P, “Poder económico y poder empresarial: la revisión de la estructura y la regulación del sistema español de gobierno corporativo”, dirigido por Juan Sánchez-Calero Guilarte y Mª Teresa Martínez, con el patrocinio de la Cátedra Extraordinaria de Derecho Registral UCM, y la colaboración del Instituto Universitario de Derecho Europeo e Integración Regional (DEIR), la Revista de Derecho de Sociedades, y la Revista de Derecho Bancario y Bursátil. En el Congreso participaron numerosos expertos, mayoritariamente del entorno académico, que analizaron diversas iniciativas de la Unión Europea en materia de sociedades de capital, y su impacto previsible (y en algunos caos, inminente) sobre la reforma del Derecho español....

Artículos relacionados

  • ECOSISTEMAS DIGITALES E INDUSTRIAS DE RED.
    OLMEDO PERALTA, E.
    La consolidación de los ecosistemas digitales como forma emergente de organización empresarial ha cuestionado la validez de las herramientas tradicionales del Derecho de la competencia. Plataformas como Apple, Google, Amazon o Meta han articulado redes de servicios y productos interconectados que trascienden los límites convencionales de los mercados relevantes. Estas estructur...
    Queda 1 en Stock

    36,73 €

  • TRATADO DE MEDIACION ADMINISTRATIVA MEDAD PRACTICA PROFESIO
    CARBALLO MARTINEZ, G.
    Pocas veces una obra logra tender un puente tan sólido entre la reflexión jurídica, la experiencia institucional y la esperanza en una transformación real de lo público. Este tratado despliega una mirada profunda y rigurosa sobre la mediación administrativa, concebida como una vía de diálogo estructurado, capaz de reconciliar legalidad y confianza ciudadana.El modelo MEDAD (Met...
    Queda 1 en Stock

    63,06 €

  • EL REGIMEN JURIDICO DEL TRANSPORTE DE MEDICAMENTOS TERMOLAB
    BLAZQUEZ GIMENEZ, C.
    Esta tesis doctoral examina con rigor jurídico el régimen normativo aplicable al transporte de medicamentos termolábiles, productos cuya estabilidad depende de condiciones estrictas de temperatura durante su manipulación y distribución. La Dra. Concepción Blázquez Giménez realiza un exhaustivo análisis del marco legal vigente, tanto en el ámbito nacional como en el derecho de l...
    Queda 1 en Stock

    40,94 €

  • IMPACTO DE LA RESPONSABILIDAD CONCURSAL EN EL PATRIMONIO DEL ADMINISTRADOR SOCIE
    SANCHEZ HERNANDEZ, R.
    La responsabilidad concursal del administrador social ha sido concebida por nuestro legislador con una doble finalidad: por un lado, convertirse en un elemento disuasorio para los administradores tendente a evitar conductas reprobables que generen o agraven la situación de insolvencia de la sociedad que administran y, por otro, como una suerte de herramienta ad extra de protecc...
    Queda 1 en Stock

    23,06 €

  • DERECHO DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL.
    GONZÁLEZ CASTILLA, F. / UBALDO NIETO, C.
    Esta obra sobre Derecho de la Contratación Mercantil es el último fruto de la colaboración entre el Ilustre Colegio Notarial de Valencia y el Departamento de Derecho mercantil «Manuel Broseta» de la Universidad de Valencia y recoge las ponencias y comunicaciones del IV Congreso de Notarios y Profesores de Derecho Mercantil sobre Derecho de la Contratación empresarial. Las aport...
    Queda 1 en Stock

    119,90 €

  • DERECHO Y ENTORNOS DIGITALES
    SANCHEZ FRIAS, I. / VILLEGAS ALMAG, Y.
    Esta obra colectiva reúne las contribuciones que derivan de los debates mantenidos en el seno del Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Jurídicas, organizado por el Aula de Investigación Novel (AiN) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga los días 14 y 15 de marzo de 2024, bajo el título “Derecho y entornos digitales”. El volumen ofrece una mirada crítica...
    Queda 1 en Stock

    51,47 €