NOVEDADES EN EL PROCESO LABORAL POR LO 1/2025. PASO A PASO

NOVEDADES EN EL PROCESO LABORAL POR LO 1/2025. PASO A PASO

CONOZCA AL DETALLE LAS NOVEDADES EL PROCESO SOCIAL ORDINARIO TRAS LA LEY ORGÁNICA 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA

AA.VV

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
COLEX
Año de edición:
2025
Materia
Derecho procesal
ISBN:
979-13-7011-014-7
Edición:
1
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

0. Introducción

1. Análisis comparativo de los últimos cambios normativos

2. Concepto y principales características del proceso ordinario en el orden social

3. La evitación del proceso en el orden social

3.1. Conciliación o mediación previas a la vía judicial en el orden social
3.2. Agotamiento de la vía administrativa previa a la vía judicial social

4. Actuaciones y diligencias preliminares al procedimiento laboral ordinario

4.1. Convocatoria, citación y comparecencia de las partes en el orden social
4.2. Anticipación y aseguramiento de la prueba en el orden social
4.3. Medidas cautelares en el proceso laboral

5. La demanda en el proceso laboral ordinario

5.1. Forma y contenido de la demanda

5.1.1. Presentación e idioma
5.1.2. Designación del órgano jurisdiccional en la demanda laboral
5.1.3. Designación de los demandados y otros interesados en el escrito de demanda en el orden social

5.2. Admisión de la demanda en el proceso ordinario laboral
5.3. Acumulación de acciones y procesos en el orden social

5.3.1. Acumulación de acciones en el orden social
5.3.2. Acumulación de procesos en el orden social

6. Conciliación judicial y juicio

6.1. Señalamiento de actos de conciliación y juicio

6.1.1. Conciliación anticipada

6.2. Suspensión de los actos de conciliación y juicio en el orden social
6.3. Celebración del juicio y resolución de cuestiones previas

6.3.1. Resolución de incidentes previos
6.3.2. Ratificación o ampliación de la demanda
6.3.3. Contestación a la demanda
6.3.4. Contestación a las excepciones planteadas
6.3.5. Allanamiento total o parcial
6.3.6. Práctica de la prueba en el acto de juicio
6.3.7. Posibilidad de llegar a un acuerdo
6.3.8. Conclusiones
6.3.9. Diligencias finales

6.4. Los medios de prueba en el proceso laboral

6.4.1. Prueba testifical
6.4.2. Prueba pericial
6.4.3. Prueba documental
6.4.4. Informes de expertos en el proceso laboral

6.5. Documentación del acto de juicio

7. Sentencia en el proceso laboral ordinario

7.1. Plazo para dictar sentencia y su contenido en el orden social
7.2. Características de las sentencias en el orden social
7.3. Motivación y deber de resolver las sentencias
7.4. Congruencia e incongruencia de la sentencia
7.5. Cosa juzgada
7.6. Litispendencia
7.7. Multas por temeridad en el orden social
7.8. Otras formas de terminación del proceso laboral

8. Prejudicialidad penal y su relación con los procedimientos en el orden social

9. Procedimiento testigo

10. Proceso monitorio laboral

10.1. Legitimación y capacidad
10.2. Postulación y defensa
10.3. Deudas susceptibles de reclamación
10.4. Acumulación de acciones
10.5. Finalización

ANEXO.
FORMULARIOS

Escrito de solicitud de suspensión de los actos de conciliación y juicio a instancia de ambas partes en el orden social
Escrito de allanamiento del demandado respecto al contenido total de la demanda en el orden social
Escrito genérico de desistimiento en el orden social
Escrito solicitando la suspensión del procedimiento laboral por prejudicialidad penal
Escrito de solicitud de acumulación de acciones en el orden social
Escrito genérico de solicitud de medidas cautelares en el orden social
Escrito de solicitud de aportación de documentos por terceros en el orden social
Escrito de solicitud de práctica de prueba testifical en acto de juicio en el orden social
Escrito de petición inicial en el proceso monitorio laboral
Escrito de oposición al proceso monitorio laboral
Escrito de solicitud de acumulación de procesos en el orden social
Demanda genérica mediante proceso ordinario en el orden social

En el ordenamiento procesal laboral encontramos un «proceso ordinario», de carácter general y que opera de no existir una regulación específica, y unos «procesos especiales» con determinadas peculiaridades adaptadas a objetos específicos y determinados.
En este libro el lector encontrará información sobre los aspectos más relevante del procedimiento laboral ordinario y sus fases tras las modificaciones operadas por la LO 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, en la Ley reguladora de la jurisdicción social.

Artículos relacionados

  • PRUEBA SIN CONVICCION.
    FERRER BELTRAN, J.RDI
    Este libro aporta al debate de la concepción racional de la prueba una pieza faltante: una teoría sobre los estándares de prueba, sus funciones, la manera en que deben ser formulados y su vinculación con el debido proceso y el deber de motivación de las decisiones judiciales. El lector encontrará un hilo argumental lleno de sugerencias en muchos temas probatorios vinculados con...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • DEBATIENDO CON MARINA GASCON ABELLAN
    VAZQUEZ, C.
    Una de las formas de homenajear a las personas que han contribuido al desarrollo de un área de conocimiento es tomar en serio sus ideas debatiéndolas. Este es un libro en homenaje a Marina Gascón Abellán, a sus ideas, que tanto han contribuido al estudio de la prueba desde un punto de vista epistemológico (y con serias implicaciones en la práctica). Un debate a las ideas que ha...
    Queda 1 en Stock

    30,00 €

  • CONTRA EL CREACIONISMO JUDICIAL
    FERRAJOLI, L.
    En los últimos años, el margen de discrecionalidad judicial se ha incrementado producto de la mayor complejidad, indeterminación, lagunas y antinomias presentes en las leyes e incluso en las constituciones. Sin embargo, precisamente es este mayor margen el que nos llama a rechazar la creación de nuevo derecho por parte de los jueces, la cual amenaza la garantía de principios fu...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €

  • REVISITANDO A SISIFO EN EL HADES PROCESAL
    RAMOS MENDEZ, F.
    En 2004 el autor publicó El mito de Sísifo y la ciencia procesal, obra que inauguró la colección Processus iudicii de esta editorial. Los estudios que se incluían en ella ilustraban sobre la tensión entre trabajos improductivos y productivos en los diversos hitos de la evolución científica del derecho procesal y en muchas de las instituciones que articulan la arquitectura inter...
    Queda 1 en Stock

    52,53 €

  • LA PRUEBA COMO EXPLICACION Y OTRAS EXPLORACIONES
    ALLEN, R.
    Este libro reúne varios de los trabajos más emblemáticos de Ronald J. Allen, uno de los principales exponentes del razonamiento probatorio y la epistemología jurídica a nivel internacional. En estos trabajos, Allen presenta lo que considera un cambio paradigmático en la manera en la que razonamos sobre los hechos en los procesos judiciales: la prueba como una explicación o, mej...
    Queda 1 en Stock

    44,00 €

  • EL CONTROL DE LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN LOS PROCESOS CIVILES DECL
    ESCOBAR CRESPO, A.
    El presente trabajo monográfico contiene un profundo estudio de los mecanismos de control existentes en el ordenamiento jurídico español sobre la competencia judicial internacional, más específicamente, en los procesos declarativos de la jurisdicción civil. La condición de procesalista del autor otorga un enfoque particularmente interesante a un trabajo sobre derecho procesal c...
    Queda 1 en Stock

    23,00 €