NO SE HACE PUEBLO SIN ELLAS.

NO SE HACE PUEBLO SIN ELLAS.

MUJERES ESPAÑOLAS EN EL VIRREINATO DE PERU: EMIGRACION Y MOVILIDAD SOCIAL (SIGLOS XVI-XVII)

ALMORZA HIDALGO, A.

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
DIPUTACION DE SEVILLA
Año de edición:
2019
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-7798-432-0
Edición:
01
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días

Estudio que se centra en las mujeres españolas que
cruzaron el Atlántico hacia el Virreinato del Perú entre los años 1550 y 1650, a través de los registros de pasajeros, las licencias de viaje y la correspondencia familiar que se encuentran en el Archivo General de Indias, analiza las características de la emigración
femenina hacia América. Así como el papel destacado que tuvieron las mujeres en la organización de los grupos familiares de emigración y los condicionantes específicos que rodearon el proceso emigratorio femenino.
Esta investigación ha aplicado una perspectiva transnacional, combinando fuentes de España y Perú, de forma que ha permitido poner en relación la evolución de los matrimonios en la ciudad de Lima con el proceso emigratorio europeo. La oportunidad de
alcanzar un buen matrimonio en la colonia era sin duda un elemento decisivo para la emigración femenina, y una clara vía de acceso a la élite colonial.

Artículos relacionados

  • UN MONARCA CONSTITUCIONAL.
    VIÑUELA PEREZ, R.
    El primer Imperio (1821-1823) es uno de los periodos más controvertidos de la historia de México. Sobre esta etapa predomina un incómodo silencio, consecuencia de las narrativas republicanas que lo han presentado tradicionalmente como antítesis de las democracias modernas, calificando a esta primera tentativa monárquica como antiliberal, absolutista y despótica. Un monarca cons...
    Queda 1 en Stock

    22,36 €

  • EL BUSCÓN EN LAS INDIAS
    AYROLES, A. / GUARNIDO, J.
    LA EDICIÓN DE LUJO DE LA NUEVA OBRA DEL ARTISTA DE BLACKSADSinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable, don Pablos de Segovia nos ofrece el relato de sus aventuras picarescas en la España del Siglo de Oro y en esas Américas que entonces aún se conocían como las Indias. A veces miserable y otras acaudalado, ora halagado, ora despreciado, sus tribulaciones lo llevarán desde...
    En stock

    69,95 €

  • DIGITAL HUMANITIES IN MEDIEVAL AND EARLY MODERN SPANISH TEXTS
    GONZÁLEZ ZALACAIN, R. / VAAMONDE, G.
    This volume fills a gap in the literature on Digital Humanities in the Hispanic context by gathering a heterogeneous group of specialists who, from different standpoints in the Humanities, explore Spanish texts as the object of study, Digital Humanities as the work methodology, and Medieval and Early Modern Times as the historical framework. The volume gathers authors from Spai...
    Disponible en 1 mes

    225,00 €

  • MESSIANIC AND UTOPIAN INFLUENCES ON IMPERIAL SPAIN
    ROURE, G.
    "Roure draws a novel connection between Tomasso Campanella's utopian ideas for Imperial Spain and Catholicism and Portuguese navigator Pedro Fernâandez de Quirâos' vision of an idyllic society and a mythical city of New Jerusalem in the antipodes. The book presents newfound evidence suggesting Spain experimented with Messianism to secure their empire in the late Renaissance. Th...
    Disponible en 1 mes

    225,00 €

  • LA INVENCIÓN DE OCCIDENTE
    VANOLI, A.
    Occidente, la idea con la que España y Portugal cambiaron el mundoEn 1494, solo dos años después del descubrimiento de América, se firmó en Tordesillas un tratado entre España y Portugal que dividió el mundo en dos e inventó Occidente como espacio, comunidad y cultura. Nadie habría podido imaginar que una simple firma tendría consecuencias tan trascendentales y duraderas.La inv...
    Disponible en 1 semana

    26,95 €

  • PLEITOS DE HIDALGUÍA. TOM O II. REINADO FELIPE III.
    FERNÁNDEZ VALDIVIESO, J. / MÁRTIR ALARIO, M.
    Disponible en 10 días

    39,52 €

Otros libros del autor

  • "NO SE HACE PUEBLO SIN ELLAS"
    ALMORZA HIDALGO, A.
    Eugenio de Salazar, oidor de Santo Domingo que atravesó el Atlántico con su familia en 1573, hacía referencia a las mujeres que iban en su flota quejándose por las duras condiciones del viaje y señalaba que -no se hace pueblo sin ellas-. A lo largo del siglo xvi, más de diez mil mujeres españolas emigraron hacia América, según los registros de pasajeros conservados en el Archiv...
    Disponible en 1 semana

    21,00 €